Las habilidades blandas son aquellas que se relacionan con la forma de interactuar con los demás y que repercuten directamente en el entorno. Estas son más difíciles de cuantificar que las orientadas al área técnica o de conocimientos.
A pesar de que muchas veces asociamos el concepto al ingenio, realmente va mucho más allá. No se trata de lo aprendido en un aula de clases o en la formación profesional, debido a que repercute de forma más directa en el ámbito personal.
Habilidades blandas: Ejemplos
A pesar de que la lista es larga, se pueden mencionar ciertas conductas que se relacionan con este concepto y que hacen la diferencia en cuanto a las relaciones interpersonales que se desarrollan en la sociedad. Las 10 principales habilidades blandas son:
1. Liderazgo
Es un factor muy importante para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida. Más allá de la labor que se desempeña en un trabajo, tener liderazgo es saber cómo dirigir las acciones propias y de un colectivo, sin adoptar una posición autoritaria.
Uno de los aspectos básicos al respecto es mantener una sana relación con todos los que se involucran en el proceso, para poder cubrir de forma efectiva cada eslabón.
2. Buena comunicación
Para poder relacionarse, hay que saber comunicarse con quienes están alrededor. Ello implica saber transmitir los mensajes, hacer los planteamientos de la forma adecuada y tener prudencia en el momento de dirigirse a los demás.
También es necesario saber cuándo callar y escoger el momento ideal para abordar situaciones que son delicadas, pero se pueden presentar en cualquier escenario.
3. Paciencia
La paciencia es fundamental para manejar situaciones y esperar el momento ideal para proceder. Hay que tenerla y trabajarla en función de evitar desesperos o malas decisiones motivadas por el apuro. Todo tiene su tiempo y es necesario aprender a respetarlo para llevar todo en paz.
La definición de paciencia implica calma, tranquilidad y fortaleza, evitando que las complicaciones o quejas se apoderen de las personas involucradas.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Habilidades y Destrezas
4. Capacidad de solucionar
Los problemas están en todos lados, pero hay que tener determinación para poder solucionarlos de manera satisfactoria. Lo ideal es poner las posibilidades y recursos sobre la mesa, con el fin de conocer las alternativas que existen.
En esos casos no aportan nada los antivalores como rabia, egoísmo, molestia o soberbia. El propósito es que se unan las fuerzas necesarias para que todo vuelva a la normalidad, o incluso mejore.
5. Ética
No hay forma de que las labores se lleven a cabo de la manera correcta, si no existe la ética necesaria para manejarlas. Este es el aspecto que evita la tergiversación de los propósitos o intereses de las personas, en lo que respecta a una actividad específica.
Los ejemplos de ética profesional abundan, a pesar de que hay muchos casos de malos manejos que ensombrecen los procederes honestos.
6. Toma de decisiones
Saber elegir qué camino tomar, en función de los propios objetivos es una de las necesidades más relevantes de la vida. Siempre hay que tomar decisiones y por pequeñas que estas sean, son capaces de cambiar el rumbo de las cosas.
Desde muy temprana edad, los niños empiezan a desarrollar sus elecciones, evidenciando la importancia de las habilidades blandas en el destino de las personas.
7. Optimización del tiempo
Para que el tiempo rinda entre todas las actividades diarias, es prudente saber gestionarlo. Establecer rutinas y respetar los horarios establecidos es muy positivo para obtener un buen rendimiento.
La organización también influye, pues en la medida de que se hagan planes efectivos para ejecutar las jornadas, habrá menos riesgo de improvisaciones innecesarias.
8. Puntualidad
Llegar a tiempo es tan importante como desempeñar el mejor papel posible en cualquier escenario. La puntualidad es un valor que no se consigue en cualquier persona, pero que denota seriedad, compromiso y respeto a las ocupaciones de los demás.
Tampoco es bueno llegar más temprano de lo indicado, sino unos escasos minutos previos.
9. Trabajo en equipo
El equipo muchas veces es necesario para lograr los objetivos, y ante los caracteres de todos los involucrados, hay que saber matizar. La cooperación es vital, así como el compañerismo, para que la familia o los integrantes de una empresa concreten cualquier misión.
Este valor es útil desde las labores de cocina en el hogar, hasta el lanzamiento de una nueva campaña en una compañía.
10. Adaptación
Al llegar a un sitio nuevo o tener incompatibilidad con ciertas personas, lo mejor es adaptarse y enfocarse en lo realmente importante. Esta forma parte de los tipos de habilidades blandas que ayuda a hacer lo que corresponde, a pesar de que no existan amiguismos o confianzas involucradas en el asunto.