15 Ejemplos de Estímulos

Estos son considerados como elementos que motivan el desarrollo de un movimiento, actividad o acción, nos referimos a los ejemplos de estímulos que mencionamos a continuación.

La definición de estímulo tiene varias interpretaciones, en primer lugar, puede referirse a las señales motoras y/o cognitivas que se envían al cerebro para generar un movimiento en el cuerpo.

Por otra parte, en economía el estímulo es un impulso que da un agente externo en búsqueda de cambios positivos y logro de los objetivos de una empresa.

En definitiva, los estímulos en cualquier caso son aquellas acciones que buscan un tipo de respuesta. 

Siéntete identificado con esta importante lista de ejemplos de estímulos 

  1. En Estados Unidos el Sistema de Reserva Federal dio un ejemplo de estímulo económico al comprar bonos del Tesoro y activos financieros para potenciar la economía.

Según expertos, al haber más dinero circulante, los organismos financieros podrían ofrecer mayores créditos para reforzar el consumo y la inversión

  1. Cuando estamos en la calle y escuchamos sonidos extremadamente altos e insoportables. 

Esto es considerado un estímulo debido a que la respuesta inmediata sería taparse los oídos o irse del lugar de donde viene el tormentoso ruido. 

  1. Al tocar un objeto que está muy caliente lo primero que hacemos es retirar la mano o la parte del cuerpo para no vernos afectados. 
  2. Al escuchar música y prestar atención a la letra que en algunos casos saca unas cuantas lágrimas a la persona que le trae recuerdos de momentos, personas, entre otros.
  3. En ocasiones entramos a sitios donde la luz es sumamente alta, puede ser nuestra habitación, oficina, cuarto, etc.

Lo primero que hacemos es cerrar los ojos o apagar la luz, ahí tenemos un ejemplo de estímulo y respuesta

  1. También tenemos ejemplos de estímulos internos. Cuando la temperatura del cuerpo disminuye notablemente (frío) comenzamos a temblar.

En términos de salud esta es una respuesta del organismo para tratar de estabilizar la temperatura. 

  1. Al ver un animal o insecto que genera miedo en una persona, esta lo primer que hará será correr o apartarse del lugar y espantarlo con lo que sea. 
  2. Dentro de los estímulos en la vida cotidiana no podemos dejar pasar por alto a la hora de consumir algún alimento que tenga muy buen sabor.

En este caso, las pupilas gustativas se dilatan debido a la impresión de la exquisitez. 

  1. Por otra parte, cuando la temperatura corporal va en crecimiento (calor) automáticamente el cuerpo va a sudar. 

De este modo, el organismo busca generar un equilibrio entre el calor del cuerpo y la temperatura ambiental. 

  1. ¿Dónde dejamos las risas? Es uno de los estímulos más populares que podemos encontrar después de ver, oír o hacer algo que consideremos gracioso.

Puede ser tras de escuchar un chiste o hacer algo que nos haya generado placer y nos saque hasta una mínima sonrisa. 

  1. En la medicina hay estímulos externos y estímulos internos

Un ejemplo del primero es cuando el organismo reacciona de forma positiva a algún medicamento, mientras que, el segundo aparece cuando hay algún cambio en los signos vitales.

  1. Los animales también sienten estímulos, por eso muchas veces corren o se esconden cuando escuchan el paso de las personas. 

Esto ocurre cuando se sienten amenazados y su respuesta es escapar. 

  1. ¡Las caricias! ¿Alguna vez te han dado alguna? Si tu respuesta es positiva, sabrás que este es un estímulo que ocasiona que se ericen los vellos del cuerpo. 

Todo es producto de la hipersensibilidad del organismo que genera una respuesta cuando lo tocan suavemente. 

  1. ¡Cuando tu perro te abraza! Este o cualquiera de tus mascotas que al verte sale corriendo y te recibe con un fuerte abrazo o con una lamida. 
  2. Al ser asustado (a), lo más probable es que la persona grite fuerte o salga corriendo, el estímulo es ocasionado por el miedo de que algo malo suceda. 
Ejemplos de Estímulos
Los estímulos funcionan como ente motivador al logro

¿Sabías qué? Los estímulos se clasifican de diferentes formas

Hay varios tipos de estímulos, estos son: 

a. Sensitivos

Aquellos que podemos sentir de forma visual (ojos), auditivos (oidos) o táctiles (manos o brazos). 

b. Motores

Estamos en presencia de respuestas automáticas e involuntarias después de sentir alguna sensación. 

Por ejemplo, cuando nos tocamos algo muy caliente y retiramos la mano. 

c. Cognitivos

Estos impulsos están conectados directamente con el cerebro y todo lo que tiene que ver con el sistema nervioso. 

Es gracias a estos que las personas como respuesta hablan, pueden resolver problemas numéricos y pensar a través de la lógica

Importancia de los estímulos

Todos los ejemplos de estímulos mencionados ratifican su importancia para el cuerpo debido a que permiten que las funciones del mismo se desarrollen y se mantengan activas.

Estudios médicos sostienen que estos deben ser trabajados desde la infancia con el fin de potenciar la capacidad motora, sensitiva o cognitiva a largo plazo.

Scroll al inicio