25 Ejemplos de Emociones

Son las reacciones que exterioriza una persona dependiendo del momento en el que se encuentre, respondiendo a situaciones externas, iniciamos con los ejemplos de emociones

¿Qué son las emociones? Estas son vistas como estados afectivos totalmente naturales del individuo y que incluye cambios fisiológicos y endocrinos en el cuerpo.

Dentro de las principales características de las emociones, encontramos un cambio brusco e intenso en el ánimo, lo que conlleva a la aparición de los sentimientos.

Según expertos en psicología, las emociones aunque provienen del sistema límbico del cuerpo (naturales), pueden generar actitudes que fueron aprendidas anteriormente, como una mueca o gesto.

¡Identifícalas! Mira estos prácticos ejemplos de emociones

1. Agradecimiento 

Agradecer es reconocer el esfuerzo de alguien en pro de nuestro bienestar, esta es una de las tantas emociones positivas

2. Sorpresa

Al recibir noticias inesperadas o atravesar por momentos de impacto, el cuerpo se altera, esto puede ser de forma positiva o negativa, según el contexto. 

3. Asco 

Las emociones en las personas se expresan de diversas formas, el asco es un ejemplo de algo que no nos agrada y que por ende repelemos.

4. Interés

Es lo que nos hace perseguir lo que soñamos, ir detrás de nuestros sueños.

5. Rabia 

Aparece como resultado de algún evento que no nos agrada o que nos perjudica, emoción que aparece dentro de las actitudes negativas

6. Confianza

Cuando nos sentimos cómodos en una situación o con una persona que nos da fortaleza para continuar. 

7. Miedo

Temor a que algo vaya a suceder. 

8. Alegría 

Estar satisfecho con algo o alguien, feliz de los resultados.

9. Tristeza

Si aún te preguntas ¿Cuáles son las emociones? Debemos mencionar que la tristeza es una de ellas.

Ocurre cuando algo no salió como esperábamos y nuestro cuerpo responde con desaprobación. 

Esta es una muestra de las emociones negativas.

10. Vergüenza 

Cuando por alguna razón una persona es tímida o siente miedo a ser juzgado o señalado. 

11. Orgullo

Cuando estamos satisfechos con un logro propio o de alguien muy cercano del cual nos sentimos parte. 

12. Placer

Son emociones secundarias aquellas que aprendemos después que nacemos, es decir, no son naturales. 

En este caso, el placer es disfrutar alguna situación, generando tranquilidad y satisfacción al cuerpo.

13. Culpa

Es una de las tantas emociones en la vida cotidiana, se trata de la responsabilidad que siente una persona al sentirse responsable de cometer una falta. 

14. Entusiasmo

Es responder de forma positiva a cualquier tarea. 

Emociones
La emociones tienen un origen básico que evoluciona a la complejidad.

15. Desprecio

Hay situaciones emocionales en las personas que implican el irrespeto hacia los demás, esta es una de ellas. 

Significa ver al prójimo de una forma inferior, yendo en contra de los ejemplos de acciones morales.

16. Satisfacción

Es una sensación de bienestar o gozo cuando cubrimos alguna necesidad o alcanzamos un objetivo. 

17. Indignación

Es la rabia que exteriorizan las personas al catalogar una situación como injusta u ofensiva para los demás. 

Uno de los ejemplos de emociones más frecuentes a la hora de hacer reclamos o expresar que algo no está bien.

18. Empatía

Cuando una persona goza de esta cualidad es capaz de comprender las emociones ajenas

19. Esperanza

Es el deseo de que las cosas saldrán tal y como las esperamos, se trata de confiar y creer.

20. Felicidad

Aunque hay expertos que dicen que la felicidad plena es imposible, sí existen muchos momentos felices. 

Son situaciones específicas que aparecen cuando un individuo tiene bienestar y se siente satisfecho.

21. Alivio 

Sensación que experimenta el cuerpo cuando algún evento no resultó tan negativo como era de esperarse.

22. Sufrimiento

Es el resultado de sentimientos negativos como la tristeza y la rabia.

23. Afecto

Cuando sentimos cariño por alguien, agradecimiento y mucha cercanía con sus ideas o acciones.

24. Amor 

El amor es el resultado de la felicidad, es sentirnos plenos y agradecidos con alguien a quien le demostramos cuánto significa para nosotros.

25. Compromiso

En este resumen de las emociones no podía faltar el compromiso, se trata de la entrega de una persona para llegar al objetivo y obtener buenos resultados.

Las emociones se clasifican en…

Dentro de los tipos de emociones tenemos:

a. Emociones básicas

Estos ejemplos de emociones son naturales del organismo y aparecen en respuesta a una determinada situación; entre ellos, el miedo, la tristeza, sorpresa.

b. Emociones secundarias

Resultan de las emociones básicas.

¿En qué se diferencian las emociones de los sentimientos?

Esta parte del texto, permite comprender con mayor facilidad a qué se deben ciertas reacciones.

La diferencia entre las emociones y los sentimientos es que las primeras son estados momentáneos, es decir, aparecen y se van rápidamente.

Mientras que, los sentimientos son más duraderos debido a que pasan a tener mayor estabilidad. 

Por otra parte, las emociones son más agudas que los sentimientos debido a que buscan en el cuerpo una respuesta inmediata. 

Scroll al inicio