10 Ejemplos de Dogmatismo

Más que una corriente filosófica, se convirtió en una actitud. Aquí te detallamos algunos ejemplos de dogmatismo que te ayudarán a comprender su principio fundamental: admitir y defender dogmas. 

El dogmatismo surge en la Antigua Grecia, como una doctrina filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo. Ésta, defendía como principio la existencia de verdades absolutas e irrefutables que sólo la razón humana podía revelar. 

No obstante, la definición de dogmatismo ha ido evolucionando, y hoy en día, se comprende como la doctrina o modo de pensar que admite o defiende ciertas ideas como verdaderas, sin lugar a refutaciones. 

En este sentido, las siguientes líneas recorrerán los ejemplos de dogmatismo que han trascendido en la historia.  

10 Ejemplos de dogmatismo que han cambiado el mundo

Sin lugar a dudas, los ejemplos que a continuación te detallamos han dejado enormes huellas en el mundo, y con la misma, numerosos adeptos. 

Ejemplos de dogmatismo en la religión

Desde siempre, la religión ha sido la cuna del dogmatismo. A continuación sus manifestaciones más evidentes.  

1. Judaísmo

Se trata de la religión monoteísta más antigua del mundo. Junto con el cristianismo y el islamismo, forma parte del conjunto de religiones abrahámicas que se originaron en el Medio Oriente. 

Los practicantes de esta religión siguen y rinden culto a la ley del judaísmo, conocida como la Torá; la cual establece la existencia de un único Dios, a quien le dan el nombre de Yahveh.  

2. Catolicismo

La Iglesia Católica, es una de las principales manifestaciones del dogmatismo religioso, en tanto actúa como el ente autorizado para pregonar la verdad de Jesucristo. 

Bajo este fundamento, la doctrina católica establece las Escrituras Sagradas como la verdad revelada por Dios, y de alguna forma, compromete a sus fieles creyentes a regir sus vidas según ésta. 

3. Islamismo

El credo islamista se conoce como Aqidah, y en él se manifiestan los principales dogmas de esta religión: artículos de fe que se establecieron como verdades en el Corán

A su vez, el Corán es el libro sagrado del Islam, que contiene la palabra de Dios, revelada a Mahoma. Según estas escrituras, no existe más dios que Alá, y su único profeta es Mahoma. 

4. Hinduismo

La reencarnación y el karma, son los principales aspectos dogmáticos de esta religión. 

En cuanto a la reencarnación (samsara), los hindúes creen, fervientemente, que pueden regresar a la vida, una y otra vez, en forma de animales, o igualmente, de personas. 

Así mismo, consideran que el karma es producto del comportamiento de una persona en una vida pasada, de acuerdo a cómo fue afectará su vida actual, e igualmente, según cómo sea su comportamiento actual afectará la vida siguiente.  

10 Ejemplos de Dogmatismo
El dogmatismo promueve la creencia, defensa y existencia de verdades absolutas e irrefutables

Ejemplos de dogmatismo en la teoría social 

El segundo lugar en el que se vuelve imposible no encontrar manifestaciones de dogmatismo, es en aquellas teorías sociales que han impactado el mundo. Vamos a comprobarlo. 

5. Hitlerismo 

El Hitlerismo fue la doctrina política propugnada por Adolf Hitler, conocida como el nacionalsocialismo o el nazismo

Se trató de la ideología dogmática y, a todas luces, totalitaria, que predominó en Alemania durante el período de Hitler (1933 a 1945), y terminó convirtiéndose en uno de los acontecimientos más oscuros de la humanidad.  

6. Stalinismo

Iósif Stalin fue el dictador soviético que se encargó de implementar su sistema político en la Unión Soviética, durante 1922 y 1952. 

Dicho sistema se basó en un pensamiento dogmático, extraído del socialismo científico propuesto por la corriente marxista-leninista. 

7. Marxismo

Con el marxismo pasa algo muy curioso, y es que tiene demasiadas interpretaciones, y con ello, muchas ideas dogmáticas a su alrededor. 

No por nada, muchos pensadores comentan que la teoría de Marx es tanto el sistema político, filosófico y económico que él propuso, como los pensamientos e interpretaciones que a partir de él surgieron.  

Los llamados marxistas, son aquellos defensores de las ideas de Marx que, a diferencia de lo que proponía el filósofo, las han admitido como ciertas sin cuestionamiento alguno, adaptándolas a sus fines. 

8. Capitalismo

El pensamiento capitalista se originó en el siglo XIII como una propuesta frente al feudalismo, y terminó convirtiéndose en uno de los sistemas socioeconómicos más impactantes de la historia. 

Los capitalistas defienden la idea de que los medios de producción deben ser propiedad privada, y que el libre mercado es el mecanismo más eficiente para generar riquezas. 

9. Racismo

El racismo es la ideología que sostiene uno de los dogmas más lamentables de la humanidad, la superioridad de una raza por encima de otra, y la necesidad de aislar de la sociedad a aquella considerada inferior. 

El hitlerismo se basó a su vez en este pensamiento dogmático. 

Dogmatismo ético

A continuación te presentamos otro tipo de dogmatismo que se ha vuelto muy defendido en la actualidad, y que cada día adquiere más adeptos. 

10. Veganismo

Se entiende por veganismo a la idea de abstenerse de consumir cualquier producto de origen animal, bajo la filosofía de que los animales no deben ser concebidos como mercancía. 

La ideología de los veganos es definida por éstos como una postura ética, pero sus detractores lo han llegado a considerar una secta.

Scroll al inicio