10 Ejemplos de Dignidad

A través de estos 10 Ejemplos de dignidad vamos a mostrarte las distintas acepciones de este concepto, y la importancia de este imprescindible valor en nuestras vidas. 

Cuando hablamos de dignidad, es inevitable pensar en el ser humano y en los derechos naturales que le otorga su condición de humanidad; la libertad es uno de estos. 

En las siguientes líneas te mostraremos las principales acepciones del concepto, las cuales se verán reflejadas en los ejemplos que más adelante abordaremos.

¿Cuáles son las 3 acepciones del concepto de dignidad?

Dignidad es un concepto propio de la Filosofía, disciplina que pensó este concepto de tres formas posibles; a saber: 

a. Ontológica o humana

Es entender la dignidad como una característica propia de todo ser humano; y a través de la cual los derechos propios de su naturaleza quedan admitidos sin discusión alguna (la libertad, el respeto, otros)

b. Dignidad moral

Hace referencia al comportamiento de las personas frente a la sociedad, y a su juicio para realizar actos buenos o malos. 

c. Dignidad real o adquirida

Es el trato que recibe una persona de agentes externos, a partir de la percepción que éstos tengan sobre ella. 

¡Estos son los mejores 10 ejemplos de dignidad! 

Los ejemplos de dignidad que encontrarás a continuación te serán de mucha ayuda a la hora de ampliar tu concepción del tema. ¡Vamos a leer con atención! 

1. Valorarse a sí mismo 

Quizás esto resulte muy obvio, o tal vez un poco repetitivo, pero es una de las manifestaciones más importantes de la dignidad. 

Una persona se siente digna, cuando tiene consciencia de su valor como ser vivo, y aún más, como ser humano. Igualmente, cuando es capaz de poner los deseos de su alma y de su ser, por encima de cualquier otra complacencia o designio externo. 

2. La autosatisfacción de las propias necesidades 

Si un ser humano debe someterse a los designios de otros para poder cubrir sus necesidades mínimas, lamentablemente, no puede considerarse digno. 

La dignidad, en tanto tiene conexión directa con la libertad, se refleja en la capacidad humana que tiene toda persona de satisfacer sus anhelos y necesidades por cuenta propia. 

3. Reconocer tanto los derechos propios como los de los demás

Este sería otro de los ejemplos de dignidad de los cuales, probablemente, ya hayas escuchado. Efectivamente, reconocerse merecedor de derechos dada la  condición humana que nos caracteriza, es también admitir los de los otros.  

Por consiguiente, no sería digno aquel que irrespeta la integridad ajena, pues, de alguna manera estaría pasando por encima de su propia condición humana. 

4. Cumplir con los compromisos adquiridos 

La relación del concepto de dignidad con la definición de honor tiene una connotación, si se quiere, histórica. 

En tiempos antiguos, en civilizaciones como la grecorromana, cumplir el compromiso de defender a su patria era un acto no sólo honorífico, sino digno. 

De ahí que, la responsabilidad y el cumplimiento de la palabra, sean también demostraciones de dignidad en una persona.   

Ejemplos de Dignidad
La dignidad es una muestra de amor propio

5. Enfrentar las adversidades sin rebajar su condición humana

Sea cual sea la circunstancia o dificultad que pueda estar atravesando un ser humano, ningún hecho justifica que éste deba dejar a un lado su condición humana. 

Tener dignidad es creer en sí mismo, en sus fortalezas, y en las cosas que es capaz de superar, con la plena consciencia de que ningún hecho adverso lo hace menos que otro ser humano. 

6. Exigir respeto por las ideas propias

Una persona con dignidad siente la seguridad de exponer y defender sus ideas y pensamientos, sin temor a ser juzgado. 

Esto, porque la concibe como una característica propia del ser humano, que,   además de garantizar su libertad, es razón suficiente para todas las opiniones por igual.

7. Oponerse a los abusos que atenten contra el ser humano

La persona con dignidad no sólo piensa en sí misma; por el contrario, defiende a su especie frente a cualquier agente que pretenda atentar contra ella. 

De allí, que existan tantos movimientos de apoyo y solidaridad, en contra de los constantes abusos a los que se enfrentan las personas hoy en día, a causa de los mismos seres humanos, cabe acotar. 

8. Actuar según una serie de valores que propicien la sana convivencia humana

Este ejemplo está asociado al comportamiento y juicio moral de una persona. Un ciudadano es considerado digno dentro de una sociedad, si es capaz de vivir de acuerdo a unos valores éticos que no afecten la convivencia. 

Otros  ejemplos de dignidad

A continuación, otras demostraciones de dignidad menos reconocidas. 

9. Dignidad animal

La noción de dignidad animal es bastante reciente, y tiene cabida gracias a ecologistas y ambientalistas que defienden el respeto y la consideración del animal como otro ser vivo que es. 

10. Dignidad cristiana

Se basa en un principio religioso, según el cual el ser humano por ser creado a imagen y semejanza de Dios, viene ya dotado de dignidad.

Scroll al inicio
Ir arriba