5 Ejemplos de Desarrollo Sustentable

Estos ejemplos de desarrollo sustentable garantizan la preservación del planeta a través del uso responsable de sus recursos naturales.

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Se trata de una acción creada por la humanidad con el fin de juntar el interés económico con las fuerzas ecológicas, sin comprometer el futuro.

Desde hace muchos años, esa ha sido una forma de proteger el medioambiente, sin dejar a un lado las labores industriales. 

Citando al Informe Brundtland de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los proyectos de desarrollo sustentable tienen como único fin: 

“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro”.

¡Ponlos en marcha! Ejemplos de desarrollo sustentable

En definitiva, si queremos salvar a nuestro planeta de la atroz y depredadora actividad humana, debemos hacer algo desde ya.

Por eso, damos algunas muestras de sustentabilidad.

1. Viviendas prefabricadas

Aquellas viviendas prefabricadas no son solo más accesibles a nivel económico, sino que, además, permiten ahorrar energía durante su construcción.

En concreto, alejan la emisión de más de mil toneladas de dióxido de carbono, según expertos, que aseguran que esto es igual a plantar al menos cinco mil árboles.

Igualmente, con la aplicación de ventanas de termopapel se evita el uso de la calefacción y equipos de aire acondicionado, consumiendo menos energía.

2. Turismo ecológico

El turismo ecológico es uno de los ejemplos de desarrollo sustentable más aplicados en la actualidad. 

Muchas personas se han sumado a este movimiento al viajar, escogiendo un estilo en el que resguardan la flora y la fauna en cada sitio al que llegan.

¿Cómo hacer ecoturismo? Si va a una playa, fíjate de no botar basura en sus espacios, lo mismo en los parques, ríos o lagos.

3. Los medios de transporte como opción sustentable

Uno de los debates que más preocupa a la comunidad científica es la movilidad, por medio de vehículos que generan dióxido de carbono y combustibles fósiles.

Todo esto genera un daño irreparable en la atmósfera, todo lo contrario, a aquellos vehículos más saludables para las personas como la bicicleta.

Usar este tipo de vehículos o pasar de vehículos convencionales (de gasolina o gasoil) a coches eléctricos son parte de las opciones sustentables.

ejemplos Desarrollo Sustentable
El uso de biocombustibles preserva los ecosistemas terrestres

4. Uso de material biodegradable

La basura biodegradable es aquella que se descompone sin generar daño al ambiente, esta puede ser aprovechada como abono.

Se trata de residuos como: cáscaras de huevo, bolsas plásticas, cartón, madera, botellas, entre otros.

5. ¿En qué consiste la energía undimotriz? 

Desde hace varios años, países de Europa y otras partes del mundo han ido aplicando la energía undimotriz, la cual se produce por medio de la intensidad de las olas.

Este movimiento genera presión hidráulica que al ser transmitida a las boyas que están en mares o ríos, se convierte en energía eléctrica.

Se trata de una opción sumamente eficiente para la humanidad por su efecto renovable.

¿Qué se busca con la sustentabilidad?

Son claros los objetivos del desarrollo sustentable, uno de ellos es aplicar un nuevo modo de vida que genere paz entre los seres humanos y la naturaleza.

Por otra parte, se busca resguardar y fomentar el respeto hacia la biodiversidad de la madre Tierra. 

Los ejemplos de desarrollo sustentable tienen algo en común, satisfacer las necesidades de la población (alimentación, dinero, empleo), sin perjudicar el aire que respiramos ni el agua que consumimos.

Desarrollo sustentable y desarrollo sostenible

Existe una clara diferencia entre desarrollo sustentable y sostenible, ambos conceptos suelen ser confundidos por lo parecido de sus acciones. 

Sin embargo, el primero se refiere a un proceso eficiente para proteger el ambiente, pero con estrategias rápidas y urgentes a fin de atender de inmediato una problemática.

Mientras que, el desarrollo sostenible es aquel que implica acciones que duran toda la vida, por lo que se dice que todo lo sustentable debe ser primero sostenible.

Scroll al inicio
Ir arriba