Colocamos como ejemplos de desarrollo económico a países productores y exportadores, poseedores de significativas riquezas que se traducen en beneficios para la población.
También conocido como crecimiento económico, es el proceso mediante el cual, las finanzas de un Estado se expanden a través de la producción capitalista.
Todo esto, permite el alza de las tasas de ganancia y la acumulación de capital, logrando satisfacer al máximo las necesidades sociales.
Ejemplos de desarrollo económico: La mayoría de las necesidades están cubiertas
Aunque existen dificultades de otra índole, desde el punto de vista de la economía, los ciudadanos están estables y con la mayor parte de las necesidades cubiertas.
Esto ocurre en:
1. Noruega
El crecimiento económico de este país ha sido imparable, de hecho, se considera que tiene el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita más elevado del mundo.
Por otra parte, toda la población cuenta con acceso a la salud y educación con planes muy avanzados y públicos.
Estudios también indican que los niveles de corrupción son muy bajos, pese a ser uno de los mayores productores de petróleo, al menos en Europa.
2. Suiza
Forma parte de los países desarrollados por ser una de las economías más fortalecidas a nivel global.
La tasa de desempleo en este país es mínima, lo mismo ocurre con los niveles de inflación.
El PIB per cápita también es alto.
3. Nueva Zelanda
La salud y la educación también son de acceso público. Posee un poderoso PIB.
4. Alemania
Un país europeo que después de pasar por guerras vio un gran avance desde el punto de vista económico.
Hoy en día, permite a la población desarrollarse no solo a nivel profesional sino a nivel personal.
Los salarios son estables, igual que la inflación se mantiene a la baja, por ende, los ciudadanos tienen mayores probabilidades de superarse.
Otros países con mayor desarrollo económico
- Finlandia
- Australia
- Estados Unidos
¿Qué influye en el desarrollo económico?
Para que un Estado se considere avanzado debe cumplir con los siguientes parámetros, de lo contrario, será considerado un país subdesarrollado.
a. Políticamente estables
Que los gobernantes cumplan el tiempo para el que fueron electos y posteriormente den paso a otros.
b. Acceso a recursos naturales
El país debe contar con fuentes de energía.
c. Sin corrupción
La legislatura debe sancionar los actos corruptos, de este modo, mantener controlado este flagelo que no da paso al avance.
d. Paso al comercio exterior
Los ejemplos de desarrollo económico, muestran la apertura al comercio exterior, es decir, acuerdos entre países para el intercambio de bienes y servicios.
Se caracterizan por…
Las características de desarrollo económico son innumerables, sin embargo, mencionamos las más importantes.
Sostenible
Uno de los elementos del desarrollo económico es que este sea sostenible, que perdure en el tiempo y se fundamenta en leyes y estudios poblacionales.
Redistribución correcta de los recursos
La renta del país es distribuida de forma equitativa, aunque hay casos en que esto no ocurre al 100% la mayoría de los habitantes goza de calidad de vida.
Aprovechar el potencial
Lo más llamativo de los ejemplos de desarrollo económico es su capacidad para aprovechar los recursos de gran potencial con los que cuentan.
Esto garantiza que el capital siempre esté en movimiento.
Fortalecer el recurso humano
Para concluir, el capital humano en estas naciones está en constante preparación y crecimiento, formándose, estudiando, trabajando y practicando.
La intención es potenciar las habilidades y destrezas de la ciudadanía, en pro del crecimiento del país.
Lo contrario a esto, son los países en vías de desarrollo, donde existe corrupción, inflación y en ocasiones inestabilidad política.