Estos rasgos son adquiridos por las personas que actúan con buenas intenciones, siguiendo patrones morales y apegados a la verdad.
La definición de virtud ha sido tema de debate para reconocidos pensadores como Platón y Aristóteles, quienes determinaron que estas acciones son resultado del buen comportamiento.
Se considera que las virtudes, aunque se apoyan en otros valores como la ética y moral, pueden ir actualizados con el pasar de los años y cambios en la cultura.
¿Qué significan? Te lo explicamos con 30 ejemplos de virtudes
Es importante destacar que, estos 30 ejemplos de virtudes contienen diversos puntos de vista, es el caso del teológico.
Este último percibe las virtudes como la forma correcta de cumplir las órdenes de Dios obrando desde las buenas acciones.
1. Ser tolerante
La tolerancia es una virtud de las que pocos gozan, significa respetar y no atacar las cosas con las que no estemos de acuerdo.
2. ¡Valiente!
Valiente para asumir retos, para perseguir tus sueños, una de las tantas virtudes humanas.
3. Honesto
Decir y actuar con la verdad, apegado a las normas y sin buscar un beneficio propio que perjudique a otros.
4. Se paciente
La paciencia es fundamental para superar momentos difíciles, así como superar la adversidad y los contratiempos.
5. Generoso
Una persona con generosidad es aquella que comparte y realiza buenas acciones sin esperar ser recompensado, solo porque le nace del corazón.
6. Se justo
Las virtudes de una persona se aprecian en su forma de actuar y la justicia es una muestra de eso.
Ser justo es darle a cada quien lo que corresponde según su actitud y aptitud.
7. Una persona decente
A la decencia también se le considera una virtud moral, tomando en cuenta que las personas actúan bajo las buenas costumbres.
8. Aceptación, sinónimo de dicha
Acéptate con virtudes y defectos, es decir, tal cual eres, no te juzgues y tampoco vivas recriminándote lo que pudo ser.
La aceptación es uno de los 30 ejemplos de virtudes más llamativos que tiene un individuo.
9. Responsable
La responsabilidad también habla de las virtudes, es una muestra de madurez y de que la persona toma en cuenta la importancia de cumplir con sus deberes.
10. Confianza
La confianza en ti mismo y en los que te rodean es una virtud que permite alcanzar grandes metas y logros.
11. Lo que se dice de las personas gratas
Actuar con gratitud es disfrutar de las pruebas que nos pone la vida, es agradecer por un nuevo día y de valorar lo mucho o poco que tengamos.
Se puede decir que esta es una de las virtudes teologales debido a que se le agradece a Dios o al ser supremo.
12. La pulcritud
¿Sabías que? La pulcritud también es una virtud, hablamos de mantener no solo nuestros espacios limpios sino nuestra alma y pensamientos.
Limpios de pensamientos negativos, de pesimismo y todo lo que no signifique paz mental.
13. Alegría
La alegría es incluida en estos 30 ejemplos de virtudes debido a que ayuda a los individuos a pasar momentos felices.
Muchos lo llaman sentido del humor, una broma, un chiste, etc, todo lo que te permita sacar una sonrisa.
14. Una persona asertiva
Se trata de hablar y opinar de manera correcta, sin ofender o perjudicar a nadie.
La asertividad es actuar y expresarse, reclamando tus derechos sin que hagan falta acudir a la violencia ni malas palabras.
15. Comprometido (a)
Adquirir un compromiso es mantener una palabra, cumplir con las promesas y actuar con responsabilidad.
16. Ser empático
Se dice que los ejemplos de empatía también van de la mano con los 30 ejemplos de virtudes debido a que permite a una persona relacionarse sanamente con su prójimo.
17. Cooperar
Significa apoyar, tenderle la mano a otra persona para alcanzar una meta acordada por ambas partes.
18. Personas íntegras
La integridad habla de actuar bajo tus propias convicciones, sabiendo que tus acciones no rompen las reglas establecidas por la sociedad y por ti mismo.
19. El intelecto
Los seres intelectuales también gozan de una gran virtud, debido a que el intelecto es el que permite a la mente tomar respuestas correctas para resolver problemas.
Es uno de los tipos de virtud, en este caso, humana.
20. Optimismo ¡Yo si puedo!
Es ver la vida con buena cara, alegría y sobre todo esperanza de que todo saldrá bien.
Por lo general, es uno de los ejemplos de virtudes en la familia.
21. Perdonar
El acto de perdonar también es una muestra de virtud teologal debido a que habla de tener caridad y generosidad con los demás o con uno mismo.
Perdonar es aceptar los defectos y las faltas y continuar adelante.
22. Autocontrol
El autocontrol forma parte de las virtudes cardinales debido a que la persona está en capacidad de controlar su comportamiento, sobre todo en momentos de rabia y felicidad.
Las virtudes cardinales trabajan con la templanza y la prudencia, ambos conceptos acompañan ala autocontrol.
23. Entusiasta
Los individuos entusiastas son aquellos que siempre tienen buen ánimo en sus acciones, es decir, mente positiva.
“Todo saldrá bien, saldremos fortalecidos de esta situación”.
24. Actuar con dignidad
Significa darnos el valor que nos merecemos, así como también a los demás.
Quienes son dignos se respetan y brindan el mismo trato a quienes los rodean.
25. ¡Creativo (a)!
En los 30 ejemplos de virtudes la creatividad es una pieza fundamental para crear nuevos caminos que lleven al éxito.
Es apostar a lo nuevo, sumar e inventar para obtener mejores resultados.
26. Personas auténticas
La virtud de la humildad también nos habla de la autenticidad, la cual significa que las personas actúan con sinceridad y frontales.
Es decir, quienes son auténticos jamás van a hacer nada a escondidas, siempre se expresarán tal como son.
27. Reflexionar
La reflexión se suma a esta lista de 30 ejemplos de virtudes debido a que podemos pensar sobre nuestros actos, lo que está bien y lo que no.
28. Personas leales
La lealtad significa guardar respeto y fervor a una causa o persona.
29. Mantener la serenidad
Al mantenernos serenos significa que conservamos la calma en medio de fuertes problemas.
30. Sacrificio
El sacrificio es tomado en cuenta como uno de los ejemplos de virtudes en la Biblia porque significa sobre poner a otra persona a través de nuestro esfuerzo.