Dentro del estudio de la gramática hispana, encontramos lo que son los verbos, siendo una parte crucial de las oraciones.
Te preguntarás seguramente ¿Qué son los verbos? Los verbos son un tipo de palabras que podemos conjugar según sea necesario y que además podemos clasificar en distintos tipos de verbos.
Ejemplos de verbos
Primordialmente, tenemos que tener presente el hecho de que los verbos se dividen en varios tipos y clases de verbos, por lo que es ideal conocer cada nomenclatura por separado.
Ejemplos de verbos transitivos
- Pasamos dos veces por la misma calle.
- Elena sonrió para la foto del carnet escolar.
- Carola nos pidió permiso para ir a esa fiesta.
- Lauren grababa su podcast todos los meses en Spotify.
- Renata escribe una carta para su mejor amiga.
- Yo pinté el retrato de San Agustín.
- Teresa cantaba una canción muy hermosa esta tarde.
- Jorge lee su revista de ficción.
- Chequé el reloj varias veces.
- Mi padrino pagó la mensualidad.
- Escuché el nuevo álbum de Taylor Swift.
- Marlon dibuja un avión para su tarea.
- Melinda gritó muy fuerte.
- Él tomará una foto con la cámara.
- Asistimos a una reunión muy importante.
Ejemplos de verbos intransitivos
- Voy al parque con Miguel mañana.
- Carla salió de compras al centro comercial.
- Me fui de viaje a Estados Unidos el mes pasado.
- La niña triste llora muy ruidosamente.
- Llovió toda la noche sin parar.
- Megan estornudó por sus alergias.
- Los gatos de mi tía maúllan mucho.
- Ella reflexionó en silencio sobre la pregunta planteada.
- Las campanas suenan en la iglesia.
- Todos envejecemos al final, es inevitable.
- Marta entra a la habitación sin anunciarse.
- Julio sale abrigado con su chaqueta de piel de oso.
- Luis bramó iracundo ante las injusticias.
- Nacieron mis sobrinos esta mañana, son morochos.
- Ellos brincan la cuerda rítmicamente.
Ejemplos de verbos reflexivos / pronominales
- Me cuesta dormir con luz encendida.
- Rendirme no es una opción.
- Me levanto a las 8 a.m. todos los días.
- Laura no me creyó nada.
- Siempre te acuestas tarde.
- Nos lavamos los dientes.
- Me asusté mucho.
- Tu voz me relaja.
- ¿Te enojaste por eso?
- Hay que rezarle con devoción.
- Lucía se aburre fácilmente.
- No nos despierten temprano.
- Pedro se enfermó de gripe.
- Compórtate como una señorita.
- Hay que educarlos sin violencia.
Ejemplos de verbos impersonales
- Anochece en la ciudad.
- En Maracaibo llueve poco.
- Aquí nunca nieva.
- Siempre truena antes de la lluvia.
- Amanece en un nuevo día.
- Granizó fuertemente ayer.
- Relampagueó en el cielo.
- Diluvió como nunca antes.
- Los hechos acontecieron de este modo.
- Sucedió como estaba planeado.
- Urge un cambio de ambiente.
- Se cree que los muertos salen a estas horas.
- Lloviznaba sutilmente esa tarde.
- Acá hubo un problema.
- Atardece de manera hermosa hoy.
Ejemplos de verbos defectivos
- Sería justo abolir la sentencia.
- No me gusta que llueva.
- Eso es lo que ocurre siempre.
- ¿Marla suele ser así de obstinada?
- Ha estado tronando.
- Aquí nunca suceden ese tipo de cosas.
- Ya está amaneciendo.
- Aquí se acostumbra tomar las once.
- Eso no me concierne.
- ¡Qué rápido anocheció!
- El estado debe garantizar la seguridad de los ciudadanos.
- Deja el tiempo transcurrir.
- No debes agredir a los estudiantes.
- Se le sentencia por transgredir la ley.
- Ese asunto no te incumbe.
Ejemplos de verbos auxiliares
- Hay algunos asuntos pendientes de la escuela.
- Hoy empezamos la nueva obra de construcción.
- Heberto debe pensar mejor las cosas sobre esa relación.
- Comencé un nuevo emprendimiento de ventas.
- Mis hijos siguen siendo unos niños apenas.
- Es cierto que tenemos algo pendiente tú y yo.
- Tú me debes algo y lo sabes.
- Esos muchachos andan en muy malos pasos.
- ¿Carmen iba a venir?
- Abrirán nuevas averiguaciones.
- Iré al mercado.
- Se les acabó la fiesta.
- Llevaré las chucherías.
- Yo soy Mérida.
- Aún continúan las lluvias.
¡Más ejemplos de verbos en oraciones!
- Jorge y yo somos hermanos de sangre.
- Los niños están muy cansados.
- Quiero un amor verdadero.
- Ella es una monja de la iglesia.
- Tamara cree en las hadas.
- Pedro compró galletas de mantequilla de maní.
- Manuel y Esteban ven la televisión.
- Luisana estudia para el examen de ciencias.
- Santiago juega fútbol con sus vecinos.
- La maestra nos cuenta una historia de dinosaurios.