La sinéresis es una licencia poética que consiste en la unión de las vocales contiguas de un hiato que forman una sola sílaba. Es muy común en poesía. Estos 100 ejemplos de sinéresis muestran su función.
Ejemplos de sinéresis en poesía
Los siguientes ejemplos de sinéresis explican cómo esta reduce los hiatos a una sola sílaba.
- “Es una tarde de invierno, cae la nevada en torbellino. Los vecinos vigilan, una brasa medio…” (Antonio Machado)
- “Como soy reina y fui mendiga, ahora vivo en puro temblor de que me dejes…” (Desvelada, Gabriela Mistral)
- “Mi árbol tenía sus ramas de oro. Un viento envidioso robó mi tesoro…” (Mi árbol pequeño, Antonio García Tejeiro)
- “No me fío de la rosa de papel, tantas veces que la hice yo con mis manos…” (Fe mía, Pedro Salinas)
- “El poeta es un fingidor. Finge tan completamente que hasta finge que es dolor el dolor que en verdad siente…” (El poeta es un fingidor, Fernando Pessoa)
- “En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería…” (Elegía, Miguel Hernández)
- “Que los bueyes hablen con las grandes hojas y que la lombriz se muera de sombra. (Gacela de la terrible presencia…” Federico García Lorca)
- “Me gustas cuando callas porque estás como ausente…” (Me gustas cuando callas, Pablo Neruda)
- “¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento (A un olmo seco,” Antonio Machado)
- “Hermosas ninfas, que en el río metidas…” (Soneto XI, Garcilaso de la Vega)
Ejemplos de oraciones con sinéresis
- La almohada absorbe mis penas en la noche.
- El petróleo es la riqueza del país.
- Cantaría mil canciones por una sonrisa tuya
- La aerolínea vendió muchos boletos hoy
- El aura de paz rodea la casa.
- Deseo que todo salga bien.
- Lea el periódico de hoy.
- Si lo golpearas, te respetaría.
- Vamos de este a oeste.
- Necesito una toalla.
- Esta es la albacea de la herencia.
- Me encanta la jalea de fresas.
- Haremos una gira por Oceanía y Asia.
- Será homenajeado por su loable labor.
- El barco cruzará el Océano Pacífico.
- Me gané un boleto para un crucero por el Mediterráneo.
- Los arqueólogos rusos hallaron un esqueleto.
- El herido se fracturó el cráneo.
- La asamblea llegó a un acuerdo.
- La poesía ilumina el alma.
Ejemplos de sinéresis en oraciones cortas
- Galileo hizo varios descubrimientos.
- El autobús va vía a la ciudad.
- Pasamos una odisea para llegar hasta aquí.
- En la guía están las instrucciones.
- La policía tiene una orden de cateo en este lugar.
- El día que me quieras (Carlos Gardel)
- Peor es nada.
- La aeronave aterrizó en la pista.
- El gato corretea al ratón.
- Los Campos Elíseos.
- Las anchoas dan gusto a la salsa.
- El alambre de púas impide atravesar el muro.
- El frío aliento de su alma
Diversos ejemplos de sinéresis
- “Sin el rocío de aljófar la mañana…” (La Diana, Jorge de Montemayor)
- “. … ellas ponian el dedal y yo ponía la aguja. A todas quería bien, con todas tenia ventura…” (Ahora que estoy despacio, Luis de Góngora) La fantasía se volvió realidad.
- No sé si reír o llorar.
- La suerte de la fea la bonita la desea.
- Este actor actúa muy bien.
- Tengo una idea muy buena.
- Romeo y Julieta murieron por amor.
- Teseo venció al minotauro.
- Vea como están las cosas aquí.
- Un sueño etéreo del que desperté rápido.
- La alegría reina en esta casa.
- Este lugar es ideal para hacer el picnic.
- Los cantantes cantarán a dúo en el concierto.
- Morfeo es el dios del sueño.
- La familia García vino de visita.
- Pasaré por Corea en mi gira por Asia.
- La brea y el moho cubrían las paredes.
- Realmente estoy asombrado.
- La geografía es importante para conocer el mundo.
- Se fue el frío y llegó el calor.
Ejemplos comunes de sinéresis
- La cacatúa no deja de graznar.
- “¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría, pues con callado pie todo lo igualas!” (Francisco de Quevedo)
- Había una vez un barquito chiquitito… (Canción infantil)
- Un verdadero héroe no necesita capa solo su actitud.
- La teoría es importante en cualquier ámbito de aprendizaje.
- Que no se me enfríe la sopa.
- María y Sofía son hermanas.
- El cacao de buena calidad es clave para un buen chocolate.
- En todo desierto siempre hay un oasis.
- Mis tíos se mudaron a otra ciudad.
- “Mástil de soledad, prodigio isleño, flecha de fe, saeta de esperanza…” (Gerardo Diego)
- “Del genio la aureola, radiante, sublime. Con movimiento rítmico se balancea el niño…” (Gómez-Martínez)
- “Purpúreas rosas sobre Galatea” (Luis de Góngora)
- El área de “No Fumadores” está ocupada.
- “Humilde se apea el villano…” (Luis de Góngora)
- Este es el sitio idóneo para la reunión.
- En este mausoleo yace un emperador antiguo.
- Los reos se escaparon de la prisión.
- La grúa se llevó el auto chocado.
- Los pollitos pían, la gallina cacarea y el gallo canta.
- El niño estuvo con diarrea y vómitos.
Otros ejemplos de sinéresis
- La proa del barco está rota.
- “Acercaos: no nos ve. Yo no sé qué es más gris…” (Mujer con alcuza, Dámaso Alonso)
- “La luz hace del muro indiferente un espectral teatro de reflejos…” (Entre ir y quedarse, Octavio Paz)
- “El jardín puebla el triunfo de los pavos reales…” (La princesa está triste, Rubén Darío)
- Daría cualquier cosa por regresar el tiempo.
- La bahía está bañada por el sol.
- “¡Esclava mía, témeme. Ámame. Esclava mía!” (Esclava mía, Pablo Neruda)
- “¡Oh ceñido fluir, amor, oh bello borbotar temperado de la nieve…” (Cúbreme, amor, Rafael Alberti)
- “Te pones a flirtearme como a un desconocido y yo te hago la corte ceremonioso y tibio…” (Te desnudas, Jaime Sabines)
- “Son como las flores -que cría la tierra…” (Hay ojos que sueñan, Miguel de Unamuno)
- “Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti…” (Me basta así, Miguel Ángel González)
- “En un jardín te he soñado, alto, Guiomar sobre el río…” (Canción II a Guiomar, Antonio Machado)
- “Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir” (El amenazado, Jorge Luis Borges)
- Hay que cooperar para lograrlo.
- La coherencia es importante en la redacción.
- Quién diría que esto pasaría.