15 Ejemplos de Sentido Literal

Como su nombre lo indica, se interpreta tal cual está formulado. Estos ejemplos de sentido literal explican en qué consiste.

¿Qué es el sentido literal?

El sentido literal es una forma de expresión que se interpreta tal cual como se lee o escucha. No emplea otras palabras o expresiones para decir lo que se quiere decir, sino que se utilizan exactamente las mismas palabras.

Se emplea en el lenguaje del discurso formal, ya que en este se busca ser preciso con lo que se quiere decir, sin disfrazarlo con otras palabras. De igual manera se emplea en géneros literarios como el ensayo, el cuento y la novela.

En las oraciones con sentido literal se emplean verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones que sean cónsonas con lo que se desea expresar, sin sustituirlas por otras totalmente diferentes. Se utiliza en conversaciones normales.

Las ideas se entienden exactamente como se muestran, sin exagerarse ni reemplazarse por términos que no tienen nada que ver con la idea que se desea mostrar. El objetivo es que el enunciado se entienda con precisión.

Características del sentido literal

El sentido literal es una forma de expresión que no juega con las palabras y sus características son las siguientes:

  • Hace uso de un lenguaje simple.
  • Usa palabras exactamente iguales a lo que realmente se quiere decir. Puede hacer uso de sinónimos.
  • Se expresa de manera que no busca adornar ni exagerar las ideas sino presentarlas tal cual, por lo que es muy usado en textos académicos, ensayos o tesis.
  • Si bien puede utilizarse en literatura, no es recurrente en la poesía, ya que en este género se busca ayudar a la estética del texto.

Ahora bien, este se emplea cuando se busca hacer un discurso serio, donde no se necesite aportar estética sino solamente expresar una idea clara y concisa. Los siguientes ejemplos de sentido literal exponen enunciados precisos sin retórica.

Usos del sentido literal

El sentido literal se emplea en diversos contextos en varios campos. Estos son los que más lo usan:

  • Discursos formales.
  • Textos informativos (periódicos, revistas).
  • Textos instructivos (manuales, recetas).
  • Oratorias.
  • Cualquier texto no literario.

Lo que se busca es un discurso o enunciado que mantenga naturalidad en las palabras u oraciones sin procurar provocar placer estético como se haría en el caso de la poesía u otro género literario.

sentido literal ejemplo
La transparencia del agua es una frase ejemplo del sentido literal

Sentido literal y sentido figurado

El sentido figurado se caracteriza por modificar el enunciado para darle un sentido opuesto a las palabras que se están empleando. Se puede apreciar en la metáfora, la hipérbole, el símil, entre otras figuras retóricas.

El sentido literal no altera la semántica de las palabras. Presenta el enunciado con su significado acorde a las palabras empleadas. Es muy usado en el habla cotidiana cuando se desea dar una información precisa y directa.

Por ejemplo: cuando decimos que Carlos ganó un premio estamos hablando de un sentido literal, ya que Carlos se ganó el premio de verdad. 

Ahora si decimos La suerte le sonrió a Carlos, estamos hablando en sentido figurado, ya que estamos diciendo que Carlos tuvo mucha suerte, pero usando otras palabras que se asocian como sonrió. La palabra tiene la misma connotación positiva.

15 Oraciones en sentido literal

Estos ejemplos de sentido literal en oraciones muestran cómo se estructuran estas frases empleando un lenguaje neutro y sencillo.

  1. El árbol cayó sobre el tejado de la casa.
  2. La casa se llenó del aroma de la comida.
  3. La meditación libera y limpia la mente.
  4. Todos los alumnos aprobaron el examen.
  5. Inauguraron un nuevo centro comercial en la ciudad.
  6. La nieve cubre las calles de blanco.
  7. El que llegue primero a la meta, ganará el premio.
  8. Hoy es el aniversario de bodas de mis padres.
  9. El sol salió de entre las nubes e iluminó el campo.
  10. El niño de los vecinos nació muy sano.
  11. El café está tan caliente que me quemó la lengua.
  12. El profesor dio una clase sobre el Imperio Romano.
  13. Haremos un largo viaje por Europa.
  14. Estas camisas me costaron muy caras.
  15. Melisa se parece mucho a su madre.

El sentido literal es el que usamos comúnmente cuando queremos decir algo de manera concreta. No es necesario que la oración o enunciado tenga un recurso estético para expresar la idea. Solo se requieren las palabras cónsonas con dicha idea.

Puede decirse que cuando se da una información, una oración imperativa, una instrucción o se imparte una enseñanza formal y para casi todos los contextos, se emplea el sentido literal.

Scroll al inicio