10 Ejemplos de Reconocimiento

Incentivar a las personas por sus logros y cumplimiento de metas es esencial en cualquier ámbito. Por ende, definiremos algunos ejemplos de reconocimiento y sus características. 

¿Qué es el reconocimiento?

Es la acción de expresar gratitud, diligencia o los aspectos resaltantes de las cualidades y actitudes de un individuo en el ámbito profesional, laboral o personal. 

Por otra parte, existe diversidad en el significado de reconocimiento, que comprenden desde la percepción de las características de un individuo hasta el aspecto emocional o personalidad. 

Partiendo de la definición, expondremos los mejores ejemplos de reconocimiento con sus respectivas características. ¡Comencemos!

Principales  ejemplos de reconocimiento 

1. Bonificación laboral 

En el ámbito profesional o laboral, se acostumbra a las empresas o equipos de trabajo realizar algún acto de reconocimiento a los empleados, en especial, las bonificaciones. 

Por su parte, las bonificaciones son incentivos que la empresa otorga en cumplimiento de los objetivos o metas alcanzadas y para premiar al equipo de trabajo se acostumbra a otorgar dichos bonos. 

Entre los bonos que se otorgan en una compañía o grupo laboral, están días de descanso, compensación económica o cesta de alimentación. 

2. Ascenso 

En el área profesional un reconocimiento puede ser la consecución de un ascenso en el cargo, mediante los méritos propios del trabajador. 

De esta manera, se establece un reconocimiento a la trayectoria profesional, además, del cumplimiento de los objetivos en tiempo completo y seguimiento a las órdenes. 

Generalmente, este tipo de reconocimiento se establece de manera económica, también, se premia a la lealtad y responsabilidad dentro de una empresa o compañía. 

3. Empleado del mes 

El título de ‘empleado del mes’, no puede faltar en la lista de motivación para los trabajadores. 

A su vez, se incentiva a los trabajadores y se mantiene la armonía, responsabilidad y el cumplimiento de las tareas de manera satisfactoria. 

Por su lado, se otorga una tarjeta de reconocimiento, compensación económica o alguna otra bonificación que motive a los trabajadores. 

4. Cuadro de honor 

En el ámbito académico, este reconocimiento se otorga a todo estudiante que haya culminado un lapso, periodo o año escolar con los mejores promedios. 

Sumado a ello, también se evalúan otros parámetros como responsabilidad en las tareas, asistencia a las clases y evaluaciones, porte y aspecto, además, de la participación en eventos. 

Regularmente, el cuadro de honor muestra el reconocimiento de la labor estudiantil, mediante una foto del alumno y en algunas ocasiones, el promedio alcanzado en un periodo determinado. 

Por otro lado, se suele entregar una medalla o insignia ante el cumplimiento de manera sobresaliente a los parámetros evaluados. 



5. Tecnología 

Si bien es cierto que el reconocimiento posee un significado de diligencia ante las actividades encomendadas en una empresa universidad o escuela, también existe una connotación en la tecnología. 

Por ejemplo, un tipo de reconocimiento en la tecnología, es la aprobación de un código de acceso, sea contraseña, patrón o en su defecto, preguntas de seguridad. 

Del mismo modo, sucede con el reconocimiento facial o huellas dactilares, lo que permite, el acceso a un área privada o a un dispositivo móvil. 

6. Premiación

Otro de los ejemplos de reconocimiento se da en el hogar, siendo uno de los incentivos que mayormente otorgan los padres, tíos o abuelos a los más pequeños. 

Por ejemplo, si un niño obedece en las normas del hogar y tiene buen rendimiento académico, los padres o representantes premian el mérito con algún tipo de incentivo. 

Entre los incentivos pueden estar una salida familiar de fin de semana, ir al cine, comer helados, algún juguete anhelado o dinero para la alcancía. 

Los reconocimientos pueden ser implementados para aumentar la motivación de las persona

7. Diploma 

En cuanto al diploma, este es un ejemplo de premiación al alcanzar las metas propuestas en la escuela, universidad, curso intensivo o trabajo. 

Dicha condecoración, contiene el nombre del estudiante o empleado, adjunto a los logos de una institución, la firma del director, además, de un escrito.

Por otra parte, es un estímulo o incentivo en la realización de las metas y motiva a las personas a alcanzar los objetivos planteados en un futuro. 

8. Obsequiar un libro 

Si eres un amante de la lectura, este premio puede ser uno de tus predilectos a la hora de una condecoración o reconocimiento. 

Por tal motivo, los jefes o compañeros de trabajo tienen como alternativa la entrega de un libro, sea en un intercambio de regalos, cumpleaños o eventos especiales. 

9. Reuniones especiales 

No todo es labor en una compañía y es de recalcar la importancia que tiene el equipo de trabajo en la obtención de las metas y planes alcanzados. 

Por consiguiente, una reunión especial, indistintamente si es una fiesta navideña, fin de año o algún cumpleaños, es un acto simbólico para reconocer a cada miembro del equipo. 

De esta manera, se pueden recoger opiniones o impresiones sobre las labores cotidianas y algunas inquietudes en pro del beneficio de la compañía y del equipo en general. 

10. Tiempo libre 

Por último, un ejemplo de reconocimiento en cualquier área, sea profesional o del hogar, es fundamental, el tiempo libre y de esparcimiento. 

De igual forma, permite un tiempo de relajación y de compartir entre todos, sumado a mantener un equilibrio perfecto en el trabajo y la vida de cada miembro del equipo o grupo familiar. 

Asimismo, facilita la convivencia, armonía y fomenta la unidad ante la presencia de los objetivos anuales o trimestrales, en aras de cumplir con cada una de las metas planteadas. 

Otros reconocimientos

  1. Adquisición de uniformes 
  2. Escuchar al equipo de trabajo y compartir las ideas de cada uno de ellos en las próximas juntas o reuniones
  3. Tiempo libre sorpresa 
  4. Jornada de salud y de esparcimiento en la oficina o área de trabajo
  5. Anuario de amistades 
  6. Visitas programadas a centros culturales e históricos 
  7. El amigo secreto 
  8. Palabras de gratitud al equipo 
  9. Organización del cumpleaños colectivo
  10. Finalmente, actividad comunitaria o día del voluntariado en beneficio de la comunidad.
Scroll al inicio
Ir arriba