Te invitamos a adentrarte en el mundo de la poesía y el romance junto a estos 10 Ejemplos de poemas amor cortos ¡Los más hermosos que puedas encontrar!
La poesía es una de las bellas artes más afamadas del planeta, siendo que la literatura tiene la capacidad de transportarnos en el tiempo y hacernos revivir experiencias.
Estas son algunas poesías bonitas y cortas escritas por los mejores poetas de la historia.
Ejemplos de poemas amor cortos
Si de letras hablamos, es imposible negar que uno de los tipos de literatura que más contiene emociones es la poesía.
1. Arde en tus ojos – Antonio Machado
Antonio Machado fue un escritor español, caracterizado por haber sido un gran representante del modernismo poético y el romanticismo.
“Arde en tus ojos un misterio, virgen
Esquiva y compañera.
No sé si es odio o es amor la lumbre
Inagotable de tu aliaba negra.
Conmigo irás mientras proyecte sombra
Mi cuerpo y quede a mi sandalia arena.
-¿Eres la sed o el agua en mi camino?-
Dime, virgen esquiva y compañera.”
2. A veces – Nicolás Guillén
Nicolás Guillén nace en Cuba en 1902, afrodescendiente y gran representante del negrismo en la literatura.
“A veces tengo ganas de ser cursi
Para decir: La amo a usted con locura.
A veces tengo ganas de ser tonto
Para gritar: ¡La quiero tanto!
A veces tengo ganas de ser niño
Para llorar acurrucado en su seno.
A veces tengo ganas de estar muerto
Para sentir,
Bajo la tierra húmeda de mis jugos,
Que me crece una flor
Rompiéndome el pecho,
Una flor, y decir:
Esta flor, para usted.”
3. Mi alma reposa en tu pecho latente – Isamar Baptista
Isamar Baptista es una poetisa venezolana caracterizada por ser una de las poetas más jóvenes del nuevo milenio.
“Mi alma reposa en tu pecho latente
Y viaja a ti cada noche,
Para arrullarse en el perenne
Compás de tu corazón
Te acompaña en las veladas
Donde descansas con Morfeo,
Y cuida con recelo tu ensueño.
Aunque no sientas mi piel
Rozar tus deseos,
Y a mis labios no se le escapen
Suspiros en tu cuello,
Estoy durmiendo a tu lado,
Pues mi alma
En tu pecho latente reposa.”
4. Contigo – Luis Cernuda
Luis Cernuda fue uno de los escritores mexicanos más queridos, siendo recordado por sus múltiples poemas y versos.
“¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte
Para mi están adonde
No estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿Qué es, si no eres tú?”
5. Yo no quiero morirme sin saber de tu boca – Elsa López
Elsa López fue una de las representantes de la literatura española, se dedicó primordialmente a la poesía.
“Yo no quiero morirme sin saber de tu boca.
Yo no quiero morirme con el alma perpleja
Sabiéndote distinto, perdido en otras playas.
Yo no quiero morirme con este desconsuelo
Por el arco infinito de esa cúpula triste
Donde habitan tus sueños al sol de mediodía.
Yo no quiero morirme sin haberte entregado
Las doradas esferas de mi cuerpo,
La piel que me recubre, el temblor que me invade.
Yo no quiero morirme sin que me hayas amado.”
6. Amor eterno – Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta español caracterizado por un tono melancólico o romántico en sus obras.
“Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la Tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.”
7. Pena de Muerte – Reinaldo de Fernández
Reinaldo de Fernández es conocido por su obra Crepúsculo Guajiro. Es un poeta venezolano, siendo el primer escritor del nuevo milenio en publicar poesía.
“Mi muerte reposa en tu boca,
El dulzor de tu voz
Es mi verdugo.
Caí en la tentación
De tu beso.
Ahora, sin aliento,
Mi nombre agoniza
En el sabor de tus labios.”
8. El poeta pide a su amor que le escriba – Federico García Lorca
Federico García Lorca, además de haber sido un afamado poeta español, tuvo presencia también como dramaturgo.
“Amor de mis entrañas, viva muerte,
En vano espero tu palabra escrita
Y pienso, con la flor que se marchita,
Que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
Ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
La miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
Tigre y paloma, sobre tu cintura
En duelo de mordiscos y azucenas.
Llena pues de palabras mi locura
O déjame vivir en mi serena
Noche del alma para siempre oscura.”
9. Si me quieres, quiéreme entera – Dulce María Loynaz
Dulce María Loynaz fue una autora cubana que se destacó por sus obras, volviéndose una de las más importantes representantes de la literatura cubana.
“Si me quieres, quiéreme entera,
No por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
Y blanca, y gris, verde, y rubia,
Y morena…
Quiéreme día,
Quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… O no me quieras!”
10. Detente, sombra de mi bien esquivo – Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz es una de las principales representantes de la poesía mexicana, siendo que sus obras trascienden a través de los años sin marchitarse.
“Detente, sombra de mi bien esquivo,
Imagen del hechizo que más quiero,
Bella ilusión por quien alegre muero,
Dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias atractivo
Sirve mi pecho de obediente acero,
¿Para qué me enamoras lisonjero,
Si has de burlarme luego fugitivo?
Más blasonar no puedes satisfecho
De que triunfa de mí tu tiranía;
Que aunque dejas burlado el lazo estrecho
Que tu forma fantástica ceñía,
Poco importa burlar brazos y pecho
Si te labra prisión mi fantasía.”