La paciencia es la capacidad que tienen las personas para saber esperar con tranquilidad ante cualquier situación que, para otros individuos, podría generar estrés. Seguidamente algunos ejemplos de paciencia muy interesantes.
¿Qué es la paciencia?
La paciencia se manifiesta como la actitud que permite tolerar o entender circunstancias incómodas sin caer en las quejas, lamentos o muestras de rebeldía al momento de reaccionar.
La etimología del término se centra en el latín “pati”, que se traduce en “sufrir”. En consecuencia, el concepto contempla el hecho de que una persona pueda aguantar en silencio el desarrollo de cosas que le generan sufrimiento o malestar.
La personalidad, los tipos de temperamento y las emociones influyen en el hecho de que se actúe como una persona paciente. Sin embargo, esta decisión tiene muchos beneficios en la cotidianidad, que se vinculan con la capacidad de relacionarse siendo prudente. Considera los más básicos ejemplos de paciencia a continuación.
Ejemplos claves de paciencia
1. Tráfico
Los retrasos en el tráfico podrían convertirse en un dolor de cabeza para los choferes, pero en realidad, esperar con tranquilidad es la única salida a esta situación. A pesar de que se hagan planes, hay cosas que no se pueden controlar.
En ese caso, una persona paciente avisa que llegará tarde, esperaría que el embotellamiento se desahogue hasta avanzar en su ruta y llegar a su destino.
2. Propósitos y metas
Alcanzar una meta es una cuestión de saber esperar. A pesar de que muy probablemente se presenten obstáculos, es necesario seguir trabajando con base en el propósito y al final del camino se verán las recompensas.
Esta cualidad hace que se mantenga el enfoque con tranquilidad y confianza de que llegará el momento de ver resultados.
3. Restaurant
Al encontrarse a la espera de una comida o bebida en un restaurant, mantenerse entretenido o sereno es lo que hace la gente paciente. Ello mientras el tiempo de espera sea adecuado y este dentro de lo normal.
Por otro lado, existen personas que podrían molestarse, quejarse con los mesoneros o pedir la intervención de la gerencia para que su pedido sea atendido con mayor eficacia, si lo han puesto a esperar unos minutos.
4. Hacer filas
Para entrar a conciertos, bares y algunas entidades públicas es necesario meterse en una fila, que se forma por orden de llegada, y allí esperar que llegue el turno. Unos lo hacen con tranquilidad y otros quieren armar un caos por eso.
La paciencia invita a quienes la practican a mantenerse en el sitio hasta que llegue el momento correspondiente para entrar, realizar un trámite o recibir atención. Es una cuestión que puede resultar molesta para muchos, pero es necesaria para disfrutar de lo que se busca.
5. Reposo médico
Si hay una fractura, esguince o una intervención quirúrgica cercana, lo más probable es que haya que guardar reposo y sacar estas cualidades a flote.
Este tipo de gente busca la forma de distraerse, sacar provecho al tiempo en cama o hacer algo divertido, sin caer en el pesimismo o la ansiedad de volver pronto a las labores habituales, pues a pesar de que quieren hacerlo, saben esperar el momento.
6. Semáforo
Esperar la luz verde para avanzar en el semáforo, sin molestarse, hacer chasquidos con los dedos o desesperarse es otro acto de un individuo paciente. Así como cuando el carro que está en frente se tarda en avanzar o las personas que cruzan la calle lo hacen a un ritmo lento.
7. Niños
Los niños pueden ser ruidosos, llorosos o desordenados. Pero cuando sus padres mantienen una actitud serena y se comportan con prudencia, manifiestan esta conducta, que les permite corregirlos y educarlos en casa de forma sana.