100 Ejemplos de Monosílabos

Los monosílabos son una palabra y una sílaba al mismo tiempo. A continuación estos ejemplos de monosílabos muestran su estructura gramatical.

Los monosílabos son palabras formadas por una sílaba, es decir, son palabra y a la vez sílaba. Los pronombres personales son generalmente monosílabos.

Este tipo de palabras en general no se acentúan, ya que toda la palabra o sílaba es tónica, a excepción de algunas palabras idénticas como te y té. Esta tilde se conoce como diacrónica.

Los monosílabos pueden estar formados por diptongos cuando tienen dos vocales seguidas. Ejemplos: bien, muy, pie, etc.

Son perfectos para repasos escolares y para reforzar los conocimientos en gramática en secundaria y universidad.

Características de los monosílabos

Las palabras monosílabas son palabras de una única sílaba. Por tanto esta siempre es tónica, aunque no siempre lleva tilde.

Dado que sólo están formadas por una sílaba, no pueden catalogarse como graves, agudas ni esdrújulas ya que la sílaba tónica está siempre en una sola posición.

Pueden formarse con diptongos y triptongos, pero nunca con hiatos, excepto por algunas variaciones de pronunciación que separan las vocales. Ejemplo de esto las palabras, guion gui-on.

Algunos de los pronombres personales y posesivos son palabras monosílabas. Ejemplos: él, la, mi, tu. También algunas interjecciones, como por ejemplo ¡Ay! ¡Oh!

La tilde en los monosílabos

Generalmente los monosílabos no llevan tilde. Sin embargo existen algunos casos en que se emplea el uso de la tilde para diferenciar algunas palabras iguales.

Por ejemplo: los pronombres tú y tu. Como norma gramatical se suele colocar la tilde en el pronombre personal «tú» para distinguirlo del posesivo «tu».

De igual manera se tilda el pronombre personal «él» para diferenciarlo del artículo masculino el. De esta manera se contribuye a una mejor comprensión de un texto.

Además al pronunciar los pronombres «tú» y «él» la sonoridad y la entonación es mayor que la de sus iguales. Por lo tanto a estas palabras les corresponde la tilde.

Tipos de palabras que son monosílabos

En todas las categorías gramaticales existen palabras que son monosílabas. Son las siguientes:

  • Verbos: dar, ser, ver, ir.
  • Adverbios: ya, más, sí, no, bien, mal, tal, etc.
  • Preposiciones: que, en, con, de, por, etc.
  • Conjunciones: y, ni, o, u, etc.
  • Adjetivos: vil, gris.

En algunas otras lenguas se cumple un patrón similar. Por ejemplo: en el inglés y el francés los pronombres son monosílabos al igual que algunas conjunciones y preposiciones.

Sin embargo, no existe homonimia entre palabras, por lo cual no se emplea la tilde diacrítica.

Diptongos en los monosílabos

Los monosílabos pueden estar formados por diptongos cuando la vocal átona es cerrada. Ejemplos: bien, fui, dual, etc.

El diptongo puede formarse por vocal cerrada + vocal abierta (miel, juez), vocal abierta + y (rey, voy) o dos vocales abiertas (ruin).

Sin embargo puede darse también el caso de que estas palabras sean pronunciadas como hiatos, lo que convierte los monosílabos en bisílabos. 

Los siguientes ejemplos de monosílabos explican de manera concreta cómo se estructuran los diptongos de estas palabras.

ejemplos monosílabos
Los monosílabos son palabras que no pueden ser separadas silábicamente

Mejores ejemplos de palabras monosílabas

A continuación algunos ejemplos de monosílabos muy interesantes y concisos para conocer las características de este tipo de palabras.

Entre estas palabras hay sustantivos, formas verbales, adverbios, pronombres e interjecciones. 

Estas palabras no requieren separación silábica, ya que la palabra es una sílaba en sí misma.

  1. Al
  2. Bien
  3. Buey
  4. Bus
  5. Can
  6. Cid
  7. Con
  8. Coz
  9. Dar
  10. De
  11. Di
  12. Dio
  13. Dios
  14. Dos
  15. Dual
  16. El
  17. En
  18. Fe
  19. Fin
  20. Flan
  21. Flor
  22. Fue

Ejemplos de monosilabos más comunes

  1. Fui
  2. Gas
  3. Gel
  4. Gen
  5. Gong
  6. Gris
  7. Haz
  8. He
  9. Hoy
  10. Juan 
  11. Juez
  12. La
  13. Las
  14. Le
  15. Les
  16. Ley
  17. Lo
  18. Los
  19. Mar
  20. Me

Ejemplos de monosílabos sin tilde

  1. Mi
  2. Miel
  3. Mis
  4. Muy
  5. No
  6. Nos
  7. Nuez
  8. Par
  9. Pez
  10. Piel
  11. Pin
  12. Por
  13. Pus
  14. Pues
  15. Que
  16. Res
  17. Rey
  18. Rol
  19. Sal
  20. San

Ejemplos de monosílabos ortográficos

  1. Sed
  2. Ser
  3. Sol
  4. Son
  5. Soy
  6. Su
  7. Sur
  8. Tal
  9. Ten
  10. Tez
  11. Tic
  12. Un
  13. Va
  14. Ve
  15. Ver
  16. Voy
  17. Ya

Ejemplos de palabras monosílabas en español 

  1. Yo
  2. As
  3. Blas
  4. Buen
  5. Club
  6. Don
  7. Es
  8. Faz
  9. Fax
  10. Gran
  11. Ir
  12. Hay
  13. Mal
  14. Más
  15. Ni
  16. Pan
  17. Plan
  18. Pie
  19. Ron
  20. Zar 
Scroll al inicio