10 Ejemplos de Justicia

10 ejemplos de justicia se deben aplicar en nuestra vida diaria, como un valor necesario para facilitar la convivencia en la sociedad y favorecer su progreso.

Constantemente escuchamos la palabra justicia, y cada día se hacen más campañas y grupos de apoyo que la promueven sin que lleguemos a evidenciar una justicia social total.

La justicia es el equilibrio que debería existir entre el bien común y el bien personal con la intención de eliminar la desigualdad y garantizar el desarrollo de la sociedad. 

En un lugar donde existe la justicia, una persona puede ejercer sus derechos humanos, vivir una vida en la que sus necesidades básicas sean cubiertas  y finalmente se logra la prosperidad.

Mejores ejemplos de justicia en el mundo

Este importante pero carente valor, puede generar ciertas confusiones; a continuación explicaremos 10 ejemplos de justicia para ayudarnos a comprender mejor este tema y a aplicarlo en nuestra vida diaria.

1. Acceso al sistema de salud

El acceso al sistema de salud es uno de los mejores ejemplos de justicia, pues es deber de los gobiernos de las naciones, facilitar la atención sanitaria a sus ciudadanos.

Todos tenemos derecho a ser atendidos cuando nuestro cuerpo se enferma y bajo las mismas condiciones sin distinción de raza, género, situación económica y política.

2. Derecho a servicios básicos

Los servicios básicos incluyen el acceso a agua potable, electricidad, telecomunicaciones, gas doméstico, combustible y transporte público.

Estos servicios básicos deberían ser garantizados en todas las naciones pues de ellos dependen muchas acciones que cotidianamente hacemos como la alimentación, el trabajo y el descanso.

De no cumplirse estos servicios básicos, se ponen en riesgo nuestra integridad física, mental y moral y eso genera una serie de consecuencias que terminan afectando una sociedad.

3. Becas para estudiantes

Las becas estudiantiles constituyen una forma de justicia pues muchos niños y adolescentes tienen representantes que no cuentan con los suficientes recursos económicos para garantizar su educación.

Las becas permiten costear los gastos monetarios que genera la educación tanto primaria y secundaria, como universitaria y de esta manera se brindan infinidad de oportunidades a los jóvenes.

Un joven que se prepara académicamente, será un adulto satisfecho que puede aportar grandes cambios al mundo, lo que implica un gran avance e impulso para la sociedad.

4. Vivienda digna

Una vivienda digna es un derecho que todos los humanos tenemos para resguardarnos de las condiciones ambientales y para cumplir con el hermoso y determinante papel de formar un hogar.

No importa con quien se convive y se comparte una vivienda, pero un techo digno, que se convierte en un refugio, es algo que todo ser humano debe tener.

Existen culturas que exigen a los gobiernos una vivienda digna, pero en realidad un estado debe poner a disposición los recursos necesarios para optar por una vivienda, debidamente adquiridos.

ejemplos justicia
La justicia mantiene el equilibrio social

5. Derecho a la educación

El derecho a la educación debe ser totalmente garantizado por organizaciones mundiales.

Todo niño tiene derecho de asistir a una escuela en donde se impartan normas educativas que vayan desde comportamientos, pasando por la lecto escritura hasta fomentar el pensamiento lógico matemático.

6. Acceso a trabajos

Todos los seres humanos tenemos derecho de poder ejercer actividades laborales en distintas áreas, en las que además se garantice un ambiente laboral adecuado.

La explotación, el maltrato y el abuso son conductas que no deben ser aceptadas por ningún trabajador ni mucho menos practicadas por un patrón.

7. Sueldo digno

El sueldo digno es aquel que permite abarcar las necesidades básicas de alimentación, vestimenta, educación y disfrute de un empleado, siempre que cumpla con sus responsabilidades.

Un sueldo digno ha generado controversia puesto que existen países en los que no se valora al empleado y continuamente las personas manifiestan descontento por su actividad laboral.

8. Vida libre de racismo

El racismo es una forma de discriminación hacia las personas por su color de piel, religión y cultura, que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad.

Es quizá una de las conductas más desagradables del ser humano y que actualmente se sigue cometiendo. Generando serios problemas en la sociedad.

9. Igualdad de género

La igualdad de género es un ámbito de la sociedad que ha creado problemas en las últimas décadas; se relaciona con la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres.

Muchas mujeres ven restringidos algunos de sus derechos cuando ya se ha determinado que varios derechos son iguales tanto para hombres como mujeres.

10. Protección hacia los refugiados

Los refugiados muchas veces son ignorados y no reconocidos por una nación; la justicia en estos casos parte justamente en reconocerlos y ofrecerles mejores condiciones de vida.

Scroll al inicio
Ir arriba