Los juegos de mesa son el pasatiempo perfecto para compartir con amistades y familiares un rato ameno y divertido. Te ofrecemos en exclusividad 5 ejemplos de juegos de mesa.
Existen infinidades de este tipo de pasatiempos como monopolio, dominó, póker, uno, risk, ludo, bingo, ajedrez, entre otros juegos.
¿Qué son los Juegos de Mesa?
Es un tipo de entretenimiento que consiste en un tablero, dados (en algunas ocasiones), fichas, monedas o cartas, dependiendo de la variante utilizada.
Por su parte, se le considera así, debido a que necesitan una superficie plana donde poder desarrollar cada variante, específicamente una mesa.
Con respecto a las reglas son variadas, pueden participar a partir de dos integrantes hasta más personas, además, desde partidas individuales o por equipos.
Los juegos de mesa se clasifican o agrupan en categorías que van desde dados, fichas, cartas, tableros, miniaturas, escape, temáticos y rol.
Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, pasaremos a presentar 5 ejemplos de juegos de mesa más comunes.
1. Dominó
Iniciamos el listado de 5 ejemplos de juegos de mesa con uno muy popular en Latinoamérica y es el dominó.
Este particular pasatiempo consiste en fichas (material baldosas o maderas) rectangulares y con puntas o picas de color negro, divida en dos cuadrados, similar a los dados.
El dominó puede ser jugado de manera individual o por parejas, teniendo de dos hasta un cupo máximo de 4 integrantes.
Por otro lado, cada caja de dominó consta de 28 piezas, pero puede haber hasta más de 100 fichas (dependiendo de la variante).
El juego se reparte 7 hasta 10 fichas y gana la pareja o la persona que juega la última ficha o en su defecto, tranca o cierra la partida.
2. Monopolio
Es uno de los juegos de mesa más seguidos y preferidos en todo el mundo, además de ser uno de los que mayor difusión tiene.
Monopolio trata de comprar bienes y raíces a través de cartas, además, de avanzar a cada casilla por intermedio del lanzamiento de los dados.
Puede ser jugado de 2 hasta 8 jugadores como máximo, las cuales, se determinarán por fichas o figurillas.
En el juego existen penalizaciones y recompensas que saldrán en la especie de dos grupos de cartas, denominadas: arca comunal o casualidad.
El juego tiende a ser largo, pero divertido, gana el jugador que mantiene su estabilidad económica y haya quebrado a los demás contrincantes.
3. Ajedrez
Otro de los que más seguidores posee en el mundo es sin lugar a dudas, el ajedrez, hasta existe competiciones internacionales en este tipo de juego de mesa.
El ajedrez comprende un tablero dividido en 64 casillas de color claro y oscuro y 16 fichas que deben moverse (dependiendo de las funciones de las mismas).
Las fichas móviles son 8 peones, 2 alfiles, 2 caballos, 2 torres, una dama o reina y un rey, distribuidos en colores blanco y negro.
La partida se juega por pareja y cada ficha tiene un movimiento que va desde lateral, perpendicular, frontal, en forma de ‘L’ o combinado.
Gana el juego aquel que logra capturar al rey, la cual, esta acción es denominada ‘jaque mate’ o final de la partida.
4. Naipes o cartas
Existen dos versiones de este popular juego de mesas de la categoría cartas, las cuales, se dividen en baraja francesa, inglesa o española.
La variante francesa e inglesa consta de 52 unidades, las cuales, son repartidas en 4 manos o palos, consta de 4 figuras (negro o roja): corazones, picas, tréboles o diamantes.
Asimismo, consta de una carta llamada As (suplantando el uno) y otras especiales denominadas ‘J’ (jota o jack), ‘Q’ (reina o queen) y ‘K’ (rey o king).
Los juegos de cartas pueden venir en variante para jugar el bridge, póker, truco, blackjack, solitario, entre otras.
Independientemente de la variante, los naipes son uno de los juegos de mesa más difundidos por el mundo.
5. Ludo
Cerramos estos ejemplos de juegos de mesa con el ludo, este espectacular pasatiempo muy seguido, sobre todo en Latinoamérica.
También, es conocido como parchís o parkase, una variante original proveniente de la India.
El juego consta de un tablero de cuatro colores representativos (azul, amarillo, rojo y verde), la cual, puede ser ocupado entre 2 y 4 integrantes, además de un dado.
Cada integrante deberá lanzar el dado y moverse en correspondencia al número que sacó en el lanzamiento.
Un dato curioso, este popular juego fue inventado por los hindús en el siglo VI y sigue vigente en la actualidad con numerosas variantes. ¡Increíble!
Otros 5 ejemplos de juegos de mesa
- Backgammon
- Escaleras y serpientes
- Uno
- Damas chinas
- Clue.