10 Ejemplos de Grasas Saturadas

En una alimentación sana, las grasas son una parte de los nutrientes que deben estar presentes en la dieta. Estos 10 ejemplos de grasas saturadas son los más conocidos.

Este tipo de grasas pueden ser de origen animal o vegetal, y se distinguen por continuar sólidas ante la temperatura ambiente (en la mayoría de los casos).

Por su parte, los alimentos de origen vegetal contienen menos cantidad de ácidos grasos saturados, en comparación con los provenientes de origen animal.

Es muy comentado que las grasas saturadas son malas, pero la verdad es que son indispensables en un modelo alimenticio saludable. No obstante, tampoco hay que abusar de su consumo.

Los ejemplos de grasas saturadas permiten transportar vitaminas como la A, D, E y K y nos proporcionan energía. A mayor solidez de un alimento, mayor proporción de grasas saturadas.

10 ejemplos de grasas saturadas en la alimentación

1. Aceite de coco

Denominado también manteca de coco, es el primero de nuestros tipos de grasa. Esto se debe a que es una sustancia grasa que incluye aproximadamente el 90% de ácidos saturados.

Dichos ácidos son extraídos a través del prensado de la carne o la pulpa de los cocos.

2. Aceite de palma

Su componente principal es el ácido palmítico, por lo que cada 100 gramos de este aceite contiene 49 g de grasas saturadas.

Cabe destacar que una parte considerable del consumo del aceite de palma se produce en la variante de aceite de cocina parcialmente oxidado, en reemplazo de su estado fresco.

Al parecer, esta oxidación es responsable de los riesgos relacionados con su consumo. Existe evidencia convincente de que el consumo de ácido palmítico incrementa la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.

De esta manera, lo coloca en el mismo nivel de evidencia que los ácidos grasos saturados. 

3. Bollería industrial

Incluyendo las galletas, cualquier porción de bollería industrial es rica en grasas saturadas. En otras palabras, en ácidos grasos saturados de cadena larga, como el ácido palmítico.

Algunos estudios relacionan el consumo de este ácido presente en ciertos ultraprocesados con la reducción de la sensibilidad a la insulina, así como con el aumento del riesgo cardiovascular.

4. Carne de cerdo

Uno de los alimentos con grasas saturadas es la carne de cerdo, aunque por cada 100 gramos de la misma, solo 2.4 g corresponden a la grasa saturada.

Esta cantidad representa menos del 10% de la cantidad diaria recomendada, previniendo el impulso de los niveles de colesterol. Por lo tanto, el sistema circulatorio no se resiente.

5. Helado de vainilla

Cuando una persona hace ejercicio, su cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos. Transcurridos 20 minutos, el organismo extrae la energía de las grasas.

Con respecto a los alimentos cargados de grasa, el helado de vainilla no se queda atrás: trae consigo 7 gramos de grasa saturada por cada 100 gramos de helado.

10 Ejemplos de Grasas Saturadas
El consumo de grasas saturadas equilibradamente es necesario para una alimentación sana

6. Chocolate con leche

A saber, las grasas son una variante del nutriente obtenido de la alimentación. Su ingesta es esencial, pero siempre debe haber un equilibrio.

Uno de nuestros ejemplos de grasas saturadas lípidos es el chocolate con leche, uno de los alimentos con más preferencia entre las personas.

Su contenido de grasa saturada es de 19 gramos, por cada 100 gramos del producto.

7. Carne roja

Con relación a la grasa animal, la misma presenta un contenido relativamente alto de colesterol y grasas saturadas. Así, el consumo de ambas está vinculado a ciertas dificultades de salud.

En efecto, por cada 100 gramos de carne roja, existen 4.5 gramos de grasas saturadas. 

8. Mantequilla

La mantequilla es la matriz de los productos grasos, pues contiene 51 gramos de grasa saturada por cada 100 gramos. 

No todo tiene que ser negativo con respecto a las grasas, porque tienen ciertas bondades para nuestro organismo. 

Es muy importante el conocimiento sobre cuáles son las grasas buenas que necesita nuestro cuerpo, porque las obtenidas de los alimentos aportan ácidos grasos esenciales, como el linoleico y linolénico.

En ese caso, son llamados “esenciales” porque el organismo no puede producirlos solo o funciona mal sin ellos: son indispensables para coagular la sangre, controlar inflamaciones y el desarrollo cerebral

9. Salchichas envasadas

Siempre son menos saludables que las vendidas en la carnicería, porque se trata de carne procesada con un contenido elevado de grasas saturadas.

10. Yema de huevo

Con referencia a la yema cruda (muy temida por muchos), la misma contiene 10 gramos de grasa saturada por cada 100 gramos.

Notas finales sobre las grasas saturadas

  • Una cantidad excesiva de grasas puede acumularse bajo la piel y alrededor de diferentes órganos, predisponiéndonos ante la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, etc.
  • La mala fama de estas grasas viene se debe a que incrementan el nivel de colesterol malo (LDL), asociándolo a un gran riesgo de accidente cerebrovascular y dificultades cardíacas.
Scroll al inicio