100 Ejemplos de Fonemas

¿Te preguntas qué es un fonema? pues estos 100 Ejemplos de fonemas que hemos recopilado para ti lo explican perfectamente.

Los fonemas son las unidades más mínimas del sonido, por lo que es esencial usarlos en nuestro lenguaje para comunicarnos verbalmente.

Los fonemas, a su vez, se juntan entre sí para formar morfemas, y los morfemas al mismo tiempo se unen para lograr conformar las palabras completas.

Ejemplos de fonemas

Los tipos de fonemas podemos dividirlos en distintas categorías, según el tipo de sonido que éste genere al ser pronunciado.

Inicialmente se dividen por el carácter de ser fonemas consonánticos o fonemas vocálicos. A continuación, explicaremos un poco sobre cuáles son éstos.

Ejemplos de fonemas consonánticos

Tenemos que los fonemas consonánticos son aquellos que se forman por el uso de las letras consonantes.

  1. Burbuja
  2. Carro
  3. Vida
  4. Llano
  5. Terreno

Ejemplos de fonemas vocálicos

Por otra parte, tenemos que los fonemas vocálicos con los generados a través del uso de las letras vocales.

  1. Irritante
  2. Agua
  3. Oso
  4. Elena
  5. Urano

Tipos de fonemas 

Adicionalmente, los fonemas consonánticos y vocálicos se dividen a su vez en otros tipos de fonemas que nos sirven para clasificarlos mejor.

A continuación, las clases de fonemas y cómo se dividen, lo cual nos será de ayuda a la hora de estudiarlos y aprenderlos.

Ejemplos de fonemas consonánticos: Bilabiales

Las letras B/P/M corresponden a esta categoría.

  1. Bombero
  2. Papá
  3. Mapache

Ejemplos de fonemas consonánticos: Labiodentales

Los fonemas labiodentales se crean a través del uso de la letra F.

  1. Fuente
  2. Frío
  3. Fachada

 Ejemplos de fonemas consonánticos: Interdentales

En esta categoría, están las letras Z/C.

  1. Zapato
  2. Cero
  3. Cenizas

Fonemas consonáticos: Dentales

En este caso, las letras T/D son las que crean los fonemas dentales.

  1. Tártara
  2. Dedos
  3. Tarde

Ejemplos de fonemas consonánticos: Alveolares

Los fonemas alveolares se crean por el uso de las letras S/L/R/RR/N.

  1. Soles
  2. Rana
  3. Narrar

Ejemplos de fonemas consonánticos: Palatales

Los fonemas palatales están conformados por las letras Ch/Ll/Ñ/Y.

  1. Chillido
  2. Ñame
  3. Yo-yo

Ejemplos de fonemas consonánticos: Velares

En este caso, formamos fonemas velares con las letras K/G/J.

  1. Juego
  2. Kilo
  3. Gato

Ejemplos de fonemas consonánticos: Oclusivos

Los fonemas oclusivos son generados a través del uso de las letras P/T/K/B/D/G.

  1. Patada
  2. Bodega
  3. Kiwi

Ejemplos de fonemas consonánticos: Fricativos

Los fonemas fricativos son aquellos causados por las letras F/Z/J/Y/S.

  1. Fosa
  2. Zanja
  3. Leyes

Ejemplos de fonemas consonánticos: Africados

Los fonemas africados son generados por la letra Ch.

  1. Chaparrón
  2. Chorro
  3. Chicha

Ejemplos de fonemas consonánticos: Lateral

Los fonemas laterales los creamos a través de las letras L/Ll.

  1. Lluvia
  2. Loro
  3. Lirios

Ejemplos de fonemas consonánticos: Vibrantes

En cuanto a los fonemas vibrantes, son aquellos formados a través del sonido de R/Rr.

  1. Ratón
  2. Radar
  3. Arreglar

Ejemplos de fonemas consonánticos: Nasales

Los fonemas nasales están formados por las letras M/N/Ñ.

  1. Ñan
  2. Matriarcal
  3. Nadie
ejemplos de fonemas
Los fonemas son de gran importancia en el proceso comunicativo

Ejemplos de fonemas consonánticos: Sordos

En cuanto a los fonemas sordos, se entienden que son aquellos que se generan con el uso de las letras P/T/CH/K/Z/S/J/F.

  1. Tazas
  2. Kétchup
  3. Faja

Fonemas consonánticos: Sonoros

Los fonemas sonoros son creados por las letras B/D/G/Y/M/N/Ñ/L/LL/R/RR.

  1. Barril
  2. Gamba
  3. Niñería

Ejemplos de fonemas vocálicos: Zona anterior

Los fonemas correspondientes a zona interior, son aquellos que se generan por medio de las vocales E/I.

  1. Elena
  2. Irritado
  3. Elefante
  4. Día
  5. Estudios
  6. Auxilio
  7. Entereza
  8. Hirviendo

Fonemas vocálicos: Zona central

Los fonemas vocálicos de zona central son aquellos generados a través del sonido emitido con la letra A.

  1. Ana
  2. Andar
  3. Angustia
  4. Alas
  5. Armas
  6. Aliados
  7. Antebrazo
  8. Amanecer

Ejemplos de fonemas vocálicos: Zona posterior

Los fonemas vocálicos de zona posterior son generados por las letras vocales O/U.

  1. Humillado
  2. Horóscopo
  3. Utilizado
  4. Hombre
  5. Ulises
  6. Aruba
  7. Untado

Ejemplos de fonemas vocálicos: Abiertos

Los fonemas vocálicos abiertos son aquellos sonidos que se logran por medio del uso de la letra A siendo pronunciada.

  1. Ambas
  2. Agua
  3. Anzoátegui
  4. Armadura
  5. Alitasia
  6. Alma
  7. Armonía

Fonemas vocálicos: Semi-Abiertos

Los fonemas vocálicos semi-abiertos, por su parte, son aquellos que se generan a través del uso de las letras E/I.

  1. Herencia
  2. Petunias
  3. Risueña
  4. Miel
  5. Friendo
  6. Tequeños
  7. María

Ejemplos de fonemas vocálicos: Cerrados

Finalmente, tenemos que los fonemas cerrados son aquellos que se consiguen a través del uso de las letras I/U.

  1. Fui
  2. Fusilados
  3. Auxilio
  4. Aullido
  5. Histeria
  6. Cuerpo
Scroll al inicio