30 Ejemplos de Ética y Moral

Estos 30 ejemplos de ética y moral te podrán sonar familiares debido a que en los dos casos son similares, por ejemplo, no decir palabras obscenas o mentiras. 

La definición de ética es: Un conjunto de normas que aprendemos en casa, trabajo o escuela y que regulan y exigen el correcto comportamiento de un individuo.

Mientras que, el concepto de moral abarca aspectos de la ética, pero desde un punto de vista más general, respondiendo a costumbres y creencias, la cual determinará si tu comportamiento es correcto o incorrecto.

30 ejemplos de ética y moral ¡No robar, no mentir y muchos más!

Mira los 30 ejemplos de ética y moral, te serán muy útiles para entender ciertos comportamientos sociales. 

Ejemplos de ética 

1. Una persona responsable

Actuar con responsabilidad es cumplir con lo prometido, dar la cara y responder por nuestro comportamiento.

2. ¡Respeta!

La ética también incluye el respeto por sobre todas las cosas. 

Significa reconocer a los demás, así como a cada uno de sus logros, es valorar y aplaudir logros ajenos.

3. La empatía como valor ético

La empatía también es un ejemplo y una de las características de la ética.

Se trata de entender el sufrimiento de otras personas y así construir una sociedad más justa, amorosa y con mucha calidad humana.

4. Ser justo

Darle a cada individuo lo que se merece, bien sea desde el punto de vista legal o hasta en el hogar. 

5. Aceptar ciertas cosas, aunque no te parezcan

Habrá muchas cosas a tu alrededor con las que no estés de acuerdo, sin embargo, aceptarlas es un claro ejemplo de ética

No significa que lo apruebes, solo se trata de tener tolerancia ante lo que es diferente a ti, por ejemplo, homosexuales, los de piel oscura, gordos, flacos, etc.

¡El respeto ante todo!

6. Tener compasión

Seguimos con nuestros 30 ejemplos de ética y moral hablando de la compasión.

Significa ser generoso y amable con el prójimo, sobre todo si este último está en aprietos.

7. Actuar a favor de…

Lo que en la cotidianidad llamamos beneficencia, se trata de actuar pensando en cómo puede ayudar o perjudicar una acción o comentario nuestro. 

¡Por ejemplo! En los estudios, cuando un profesor le recomienda a su alumno qué carrera universitaria se puede ajustar mejor a su desempeño y aptitudes

8. Una persona consecuente

La lealtad y la perseverancia significan el respeto y el compromiso que adquirimos y que estamos dispuestos a cumplir.

Sin duda, es un valor ético de cada individuo que elige ser una persona consecuente con una causa. 

9. Íntegro (a)

Aquellas personas que actuando de forma ética y respondiendo a su moralidad, siempre escoge el camino correcto, hacer el bien y obviar el mal. 

¿Vas en el bus y ves que a alguien se le cae su dinero? Avísale y entrégaselo. 

10. Por ahí dicen “has el bien sin mirar a quien”

Literalmente se le dice altruismo y es tomado dentro de los 30 ejemplos de ética y moral por incluir el respeto, la benevolencia y la equidad con el prójimo.

11. Ser justo  

Actuar con justicia e imparcialidad es no inclinarse por nuestras preferencias sino comportarnos y responder lo más objetivo posible.

12. Actúa según tu convicción

¡Eres libre! Actúa siempre siguiendo tus patrones, tus sueños y convicciones sin perjudicar a nadie. 

13. Autosuficiente

Eres capaz de hacer más de lo que imaginas, solo cree en ti y date un voto de confianza.

Uno de los ejemplos de ética en la vida cotidiana más conocidos.

14. Sinceridad

Ser transparentes y sinceros en lo que buscamos, actuar cumpliendo las normas y sin sacar provecho propio. 

Un concepto que aplica para los funcionarios del Estado.

15. Actuar con honestidad

Es actuar sabiendo que lo hacemos es lo correcto, que no dañamos a nadie y que cumplimos con nuestra ética.

ética y moral
Estos ejemplos de ética y moral representan los valores sociales de los seres humanos

Ejemplos de moral

16. Sin mentiras

La moral exige actuar sin mentiras, trampas y engaños. Es mostrarnos tal cual somos diciendo siempre la verdad.

¿Ganaste o perdiste? Siempre y cuando no hagas trampa tendrás moral. 

17. Cuida tu comportamiento

Compórtate según el espacio donde estés, evidentemente en la oficina o escuela no deberías actuar igual que en tu casa.

18. Cumple con tus compromisos financieros

¿Debes dinero? Si los tienes págalo, de lo contrario, excúsate y esfuérzate por cumplir con el compromiso adquirido.

19. Ayuda a tu prójimo

La solidaridad también es uno de los ejemplos de moral, debido a que ofrece tu ayuda según tus posibilidades.

20. Cumplir con las normas sociales

Respetar las reglas impuestas por la sociedad, comunidad o sector. 

Por ejemplo, cuando en los edificios no permiten fiestas o celebraciones después de las 11:00 de la noche.

21. Respetar al ser supremo

Independientemente de la religión, respetar al ser supremo y sus reglas es un valor moral

En el caso del cristianismo es Dios.

22. No actúes como no te gusta que te traten

Actuemos con generosidad y amabilidad, como te gusta que te traten, así el sentimiento será recíproco. 

Desde el punto de vista moral lograremos la sana comunicación social.

23. Sé tolerante

Aunque tu compañero o familiar piense de una forma no tienes porque atacarlo (a), respétalo, así como su forma de pensar o actuar.

24. Resguarda lo que te rodea

Cuidar tus espacios es uno de los 30 ejemplos de ética y moral más importantes.

¿Vas a una plaza? Cuida los bancos, no destruyas los árboles, no rayes las paredes, etc.

25. Ama a tu progenitor

Desde tiempos inmemoriales la moralidad exige amar a tus padres por sobre todas las cosas.

26. Respeta a la autoridad

Para que se cumplan las reglas y el orden también tiene que haber respeto de parte del ciudadano a la autoridad local, regional o nacional.

27. ¡No robar!

Cuidado con agarrar lo que no es tuyo, no te lo ganaste y por eso no te pertenece.

28. Adiós a la soberbia

Actúa con humildad, sin soberbia, sé agradecido y cumple con tus principios morales.

29. No desees lo ajeno

No envidies a nadie, no solo creas un ambiente pesado, sino que te haces daño internamente.

No tiene nada que ver con la moral.

30. No vulneres la confianza que te dan

Si te dan confianza, no la pongas en riesgo, pregunta y consulta antes de actuar sin el permiso exigido.

Scroll al inicio
Ir arriba