Para conseguir objetivos es necesario poner planes en marcha. En 10 Ejemplos de estrategias conoceremos cuales son las más comunes en distintas áreas y que sirven de guía para estructurar las propias.
Antes de explicar a través de ejemplos, es necesario recordar la definición de estrategia. Al emplear este término nos referimos a una especie de programación empleada para lograr un propósito específico, a través de su aplicación disciplinada y consciente.
Para aportar un poco más de contexto sería de utilidad imaginar ejemplos de objetivos de una empresa, para determinar cuáles serían esas metas en el ámbito comercial. A pesar de que en el área de los negocios es donde se emplean con más frecuencia, estas se aplican para cualquier actividad de la vida cotidiana.
Dentro de las más conocidas se encuentran las funcionales, operacionales, organizacionales y publicitarias. La clasificación que deriva de ellas se relaciona con su área de aplicación, donde también destacan las estrategias militares y las que se ponen en práctica en el área deportiva.
La forma de aplicarlas es importante, pues pueden ser precisadas de forma general y también con pautas específicas. Entran en consideración posiciones defensivas, ofensivas o mixtas, con relación al momento o la situación donde deben ser puestas en práctica.
Mejores ejemplos de estrategias
1. Publicitarias simples
Este es un tipo de herramienta muy común, que muchas empresas han utilizado en algún momento o las mantienen en su planificación. Ellas se usan para dar a conocer las bondades de una marca y lograr que se posicione de forma sólida en el mercado.
También se emplean ante el lanzamiento de un nuevo producto o el estreno de algún servicio específico, en el cual los clientes deben darse por enterados para concretar más contrataciones o ventas.
2. Estrategias deportivas
Las deportivas entran en los ejemplos de estrategias. Se usan con mucha frecuencia en partidos y juegos, para que el equipo responda de manera consensuada y efectiva.
Tienden a definirse previamente y permite que cada movimiento, por más improvisado que parezca, esté calculado.
3. Programa de fidelización
Es una estrategia ampliamente empleada en entidades comerciales. A través de este sistema se busca premiar la lealtad de sus clientes y mantenerlos conectados a la marca. Les hacen descuentos, envían obsequios o les permiten acumular puntos para ser canjeados en el futuro.
4. Estrategias militares
Así como en otros ámbitos, los efectivos militares se organizan antes de tener una batalla o entrar en funciones. Ello garantizará que trabajen por un fin común y que expongan en menor proporción sus vidas.
Para lograrlo se deben evaluar factores como las fortalezas del equipo, las debilidades del adversario, las posibilidades que existen y el lugar donde se desarrollan los hechos.
5. Inversiones
Para realizar una inversión es necesario tener conocimiento sobre el activo y emplear una estrategia. Al no respetar estos criterios se corre un riesgo mucho mayor en la negociación y la persona podría perder el capital.
A veces amerita el apoyo de un asesor financiero, quien explique los planes más factibles para el caso.
Otros ejemplos de estrategias
6. E-mail marketing
Los correos electrónicos se han convertido en una verdadera herramienta del marketing. Emplear estrategias a través de este canal puede traer resultados muy positivos para una organización.
La atención personalizada y las muestras de cercanía son factores valorados por los clientes.
7. Encuestas
Las encuestas también son puestas en práctica como estrategia para conocer a los consumidores de una marca. Si algunas personas acceden a responderla, normalmente por correo electrónico o con un asistente, aportarán datos importantes para la compañía.
Con ello será posible hacer mejoras en productos, atención o hacer lanzamientos.
8. Cooperación
Las relaciones cooperativas son otros de los ejemplos de estrategias, pues con el desarrollo de nuevas alianzas se pueden conseguir avances. Hacer gestiones con compañías del mismo rubro podría ser beneficioso para ambas marcas ya que se pueden compartir recursos.
9. Estrategia educativa
En el aprendizaje también se pueden utilizar estas planificaciones, que permitan una mayor retentiva o el alcance de objetivos a tiempo. En algunos niños o adolescentes hay que hacer mayores esfuerzos en diversas áreas del conocimiento para que haya efectividad.
Para ello se utiliza la pedagogía y los docentes en las instituciones hacen planes para mejorar resultados conforme avanzan los cursos.
10. Juegos de mesa
Así como en el ajedrez, en muchos juegos de mesa hay que emplear planeamientos para avanzar y vencer. En esta dinámica específica hay que evaluar las posiciones, jugadas de los competidores y posibles movimientos futuros que acerquen a la meta.
El ajedrez, específicamente, es conocido como un juego de estrategia. Con frecuencia se difunden trucos y atajos para imponerse, pero lo más importante es tener un plan definido que conduzca al ansiado “jaque mate”.
En las cartas, damas, dominó y en miles de juegos de video se emplea la estrategia como máxima herramienta.