10 Ejemplos de Entropía

La entropía es la ruptura del equilibrio armónico de un sistema, cuerpo u objeto dentro de un área o superficie determinada. Seguidamente, algunos ejemplos de entropía con sus respectivas características principales. 

Aspectos Importantes sobre la Entropía

La entropía ha sido empleada en diversas ramas como la filosofía, psicología, informática, física, química, entre otras. 

Dentro de la filosofía, es el gradiente del caos o desorden de un sistema específico, donde se involucran fuerzas externas. 

Ejemplos de entropía: los más interesantes

1. Meteorología

Dentro de la meteorología, tenemos varios ejemplos de entropía, uno de ellos es la formación de tornados y huracanes

Para la formación de estos eventos climáticos, se necesitan de varios factores físicos y externos como las condiciones de las nubes, temperatura externa y corriente marina. 

Si la corriente marina es cálida y existe un frente frío continental, hay una formación de trombas o huracanes que pueden impactar la superficie creando caos. 

2. Física 

Dentro de las leyes de la física, la entropía realiza un rol fundamental como el gradiente del equilibrio o armonía de la termodinámica

Por otro lado, un ejemplo de esta acción en la física es la ruptura de un objeto al emplearse la caída libre o espontánea. 

Seguidamente, el objeto de material frágil al impactar en la superficie, sufre una ruptura de sus componentes de manera irreversible, creando una tendencia al desorden

3. Geografía

En esta rama científica, la acción del caos puede determinarse con la formación de diversos eventos geográficos que participan en el planeta. 

Desde la formación de rocas, actividad volcánica, movimientos de las placas tectónicas y aspectos meteorológicos, son algunas de las acciones entrópicas. 

Por lo tanto, podemos mencionar un ejemplo de actividad entrópica a la formación de piedras mediante sedimentos orgánicos y factores como la humedad y el calor. 

Al entrar dichos factores externos con la ayuda de la naturaleza, puede haber formación de rocas o material sedimentario proveniente de la corteza terrestre. 

4. Vida diaria 

Uno de los ejemplos de acciones entrópicas lo podemos visualizar en la vida cotidiana o en las actividades diarias que realizamos. 

El desorden o caos natural se va formando desde el estado en reposo, así sea un objeto. 

Un ejemplo de ello, sucede cuando no practicamos ejercicios o tenemos un estilo de vida sedentario. Pues, el resultado sería poseer un cuerpo no definido.

Lo mismo sucede si descuidamos el aseo personal, pues, el crecimiento de las uñas y el pelo corporal crece, pero no siguiendo un patrón uniforme, sino desordenado. 

Por consiguiente, es menester evitar estos cambios naturales y adoptar un estilo de vida que impulse a organizar nuestras ideas, empezando en lo cotidiano.

5. Comunicación

Si la entropía la colocamos dentro del concepto de información; la podemos definir como la incertidumbre de una noticia, independientemente de la fuente en la cual provenga. 

Una ejemplificación serían las barreras de la comunicación, las cuales, de estar presentes podrían alterar el correcto fluido de una información. 

Las barreras o ruidos de la comunicación pueden presentarse cuando se habla un idioma distinto del emisor hacia el receptor. 

A su vez, otro ejemplo es el ruido ambiental, si entablamos una comunicación con una persona, si hay efectos sonoros alrededor, puede entorpecer la fluidez de la conversación.

Las interrupciones también son constituidas como medidas entrópicas durante una comunicación verbal. 

La entropía ejemplos
La entropía es la pérdida y ruptura del equilibrio armónico o fluido.

6. Informática

Dentro de las ramas tecnológicas como la informática o computación, las acciones entrópicas son consideradas aleatorias. 

Por lo que significa, un conjunto de métodos algorítmicos de un sistema operativo determinado, provenientes de otros programas o códigos de fuentes. 

Un ejemplo de ello, es el algoritmo de una acción dentro de una computadora, desde teclear, mover el cursor o ratón y ajustar opciones. 

7. Química

La alteración molecular de los cuerpos puede conllevar a un desorden sistémico en la composición química de los mismos. 

Un ejemplo de este tipo de acción entrópica es la fundición de un cuerpo sólido (metálico generalmente) hacia una versión líquida, la cual, será espesa o desorganizada. 

Teniendo como resultado, una composición viscosa, espesa y con una ruptura del equilibrio armónico de las moléculas presentes en dicho cuerpo. 

8. Ejemplos de entropía política

Dentro del arte político, es caracterizado por el impulso de fuerzas ideologías contrarias hacia un pensamiento o acción común. 

Un ejemplo podemos observar en las dos vertientes tanto democracia como dictadura. 

En la democracia, una entropía política va dirigida a los factores ideológicos o partidos políticos, los cuales difieren en el modo de actuar y pensar. 

A su vez, en la dictadura, existe la desorientación, sumado al estado de poder que ejerce una fuerza política común en detrimento de otros factores sociales. 

La libertad de expresión, culto, religión, estatus social, pensamiento y demás aspectos, pueden ser vulnerados dentro del caos político en un país determinado. 

9. Economía

En la economía sucede algo similar con la política, y lo citamos cuando un gobierno o estado no maneja los recursos de forma adecuada y organizada. 

Por consiguiente, si un gobierno no es equitativo con la administración hacia los recursos económicos, puede devenir en una crisis derivada de un caos. 

El desorden económico conlleva a la aplicación de medidas o correctivos erróneos que impulsan a un país hacia la quiebra, default o inflación y escasez de activos. 

10. Psicología

Finalmente, un ejemplo de entrópia sucede dentro de la psicología, cuando un individuo debe enfrentar la incertidumbre de un cambio brusco en su vida. 

Este aspecto pudiese relacionarse con la vida cotidiana, es decir, si hay un problema que nos inquieta, debemos prepararnos para enfrentar las consecuencias del mismo. 

Por lo tanto, el individuo ante el caos debe asimilar los procesos posteriores y la incertidumbre o el modo de enfrentar la problemática es algo totalmente impredecible. 

Lo mismo sucede con un accidente, nuestro cuerpo puede sufrir heridas (de distintas índoles) y afectar el equilibrio armónico del organismo. 

Finalmente, en la psicología los caracteres entrópicos se forman desde la ansiedad, depresión y otros factores estresantes. 

Scroll al inicio
Ir arriba