La depredación es fundamental en el proceso evolutivo de los animales tomando en cuenta que, se trata de una competición entre estas para seguir viviendo y reproduciéndose.
Los que participan en este sistema biológico son llamados depredador y presa, el primero caza al segundo, tomando toda su materia orgánica y energía.
20 ejemplos de depredación ¡los animales más temidos!
La mayoría de los ejemplos de depredación incluyen a los animales más temidos de la selva, mares y ríos.
1. El tiburón
Los animales depredadores y sus presas son muy conocidos en el mar, por ejemplo, el tiburón.
Este, caza a una gran cantidad de peces para sobrevivir y reproducirse.
2. León ¡el rey de la selva!
El temido León, mejor conocido como “El rey de la selva” es depredador de animales de gran tamaño como los búfalos.
3. Serpientes
Habiendo explicado qué es depredador, mencionamos a las serpientes que fungen como presas de algunas aves, entre ellas el Halcón.
4. Jaguar
Por lo general, el Jaguar se alimenta del Ciervo común.
5. Rana
Hay muchos tipos de depredación, en este caso, estamos en presencia del comensalismo debido a que el depredador se beneficia de su presa.
La rana es depredadora de las moscas, escarabajos y mariposas.
6. Foca
Las focas, aunque parezcan inofensivas, son depredadoras de varios tipos de peces.
7. Jabalí
Es la presa de temidas especies del reino selvático como el Tigre.
8. Oso
Aquí te dejamos un ejemplo de depredación, se trata del Oso, depredador del Salmón.
9. Alce
Son presas de los lobos.
10. Gato
El cuento de nunca acabar, al mejor estilo de Tom y Jerry y un ejemplo de depredador para niños muy fácil de comprender. El Gato desde tiempos históricos ha sido depredador del ratón.
11. El chacal
En este caso, estamos en presencia del depredador de varios tipos de aves, generalmente, pájaros.
12. Liebre
Muchos se preguntan ¿Cuáles organismos son presas? Y esta es una respuesta para eso, la Liebre, la cual es cazada por veloces animales como el lobo.
13. Anaconda
Depredadora de especies como las garzas, sin embargo, no puede protegerse del Jaguar el cual termina siendo su depredador.
14. Visón americano
El visón americano es un mamífero de pequeño tamaño pero que logra imponerse como depredador de pequeños peces.
15. Comadreja
Dentro de los depredadores del desierto encontramos a la Comadreja, la cual se mueve por estos espacios, siendo depredadora de los roedores.
16. Ciervo mulo
Incluimos como parte de los depredadores al Ciervo Mulo, quien termina cayendo ante los grandes colmillos del Puma y siendo su presa.
17. Caimán
El Caimán es depredador de varios tipos de peces.
18. Tejón europeo
Es un mamífero depredador de lombrices, las cuales usan para alimentarse y tomar su energía.
19. Lobo
Entre otros ejemplos de depredación mencionamos al Lobo, el cual casa varios tipos de mamíferos, como el Alce.
20. León africano
Aunque ya mencionamos al León como gran depredador, en el caso del originario de África, es depredador de las cebras.
Conoce cuáles tipos de depredador hay
Esta es la forma correcta de clasificar la depredación:
a. Competencia
Tal como su nombre lo indica, dos seres vivos compiten para acceder a los mismos recursos alimenticios y poder sobrevivir.
En este caso, no solamente hablamos de animales, también pasa con las plantas que requieren nutrientes de la tierra y se debaten por ellos.
Un claro ejemplo de depredación herbívora.
b. Parasitismo
El parasitismo significa cuando un ser vivo obtiene los nutrientes y energía de otra especie sin necesidad de matarlo.
La intención del depredador es dejar la especie viva para continuar extrayendo sus nutrientes y energía.
c. Mutualismo
La principal característica del mutualismo es que las dos especies salen beneficiadas de la relación depredador-presa.
Aunque es por un tiempo determinado.
d. Comensalismo
El concepto de comensalismo refiere que es cuando una de las dos especies consume los nutrientes de la otra, sin que esta última se vea afectada.
¡Datos curiosos!
Ya estamos llegando al final de este interesante encuentro y no quiero hacerlo sin antes dejarte unos datos súper interesantes de la depredación.
- En el proceso de depredación los animales se camuflan, pudiendo cambiar su color a fin de evitar ser captados por el depredador.
- Al camuflarse, toman la forma de otros recursos que hay en el ambiente como monte, piedras, pequeños troncos, entre otros.
- La depredación es fundamental en el proceso evolutivo, según expertos, cuando se minimiza el número de ciertas especies los recursos naturales se mantienen equilibrados.
- Al mantenerse un equilibrio entre especies-recursos, estas tienen más probabilidades de sobrevivir.