10 Ejemplos de Debilidades de una Persona

Ser capaces de reconocer nuestras debilidades, es también una forma de crecer. 

El ser humano no es perfecto, y eso es una realidad ineludible. Todas las personas se equivocan, cometen errores, y más tarde, se arrepienten; algunos no. 

De manera que, podemos comprender las debilidades de una persona, como esos aspectos negativos que forman parte de su actitud y personalidad. Ahora, ¿son “defectos” irremediables? No necesariamente. 

Toda persona, cuando es capaz de identificar sus debilidades, del mismo modo  que lo hace con sus fortalezas, tiene el poder de cambiar si así lo desea, y transformarse en una mejor versión. 

Lo dijo Bacon:

“El conocimiento es poder”.

 Así que revisa estos ejemplos de debilidades de una persona, y si te identificas con alguna, no olvides que sólo tú puedes cambiarlas. 

Estos son 10 Ejemplos de debilidades de una persona. ¡Las más comunes! 

La mayoría de personas cuenta con al menos una de éstas. Basta que sepamos reconocerlas para transformarlas en algo mejor; a continuación, el listado de ejemplos de debilidades de una persona.

1. Cobardía

La cobardía encabeza el listado por ser, quizás, una de las debilidades más frecuentes del ser humano; esa incapacidad de superar el miedo a hacer o decir. 

El cobarde no se atreve a dar un determinado paso, por miedo a equivocarse y perder. No puede tolerar los riesgos, y debido a ello, prefiere huir de cualquier situación desafiante.  

2. Indiferencia

La indiferencia, el no prestar atención al mundo que le rodea, el no tener la capacidad de empatizar con otros individuos es, sin duda, una debilidad muy grande del individuo. 

3. Irresponsabilidad

La irresponsabilidad es, también, una de las debilidades más comunes. 

Estamos hablando, de la incapacidad que tiene una persona de asumir la responsabilidad de sus actos, bien sea porque carece de voluntad para cumplir con una obligación, o porque no sabe medir las consecuencias. 

4. Perfeccionismo

Una persona perfeccionista, suele sufrir mucho a causa de su rigidez mental; pues, aunque lo quisiéramos, en el mundo nada es perfecto –empezando por nosotros mismos. 

El perfeccionismo, confundido muchas veces con la excelencia, es una debilidad que eleva los niveles de frustración y tolerancia de una persona. Por tal motivo, hay que considerarlo una debilidad. 

Ejemplos debilidades de una persona
Podemos corregir nuestras debilidades, sabiéndolas identificar

5. Intolerancia

La intolerancia, remite a la incapacidad que tiene un ser humano de aceptar las diferencias de sus semejantes; esto es, todas las características que no comparte con él. 

La persona intolerante no admite la forma de pensar de otros, por creer que sólo las de él tienen validez. Por tanto, suele ser irrespetuoso y, muchas veces, autoritario. 

6. Inseguridad

Cuando las personas no se sienten con seguridad de actuar, pensar, o decir, se dice que son inseguros. 

Estas personas suelen tener baja autoestima, por lo que, no se sienten lo suficientemente capaces de lograr ciertas cosas en la vida. Esto, por supuesto, es una debilidad de carácter que se halla muchas veces en los seres humanos. 

7. Indecisión

La vida es, en esencia, muy incierta, y todas las consecuencias de nuestros actos tienen repercusiones. Por ello, en ocasiones se nos hace complicado decidir. 

Pero, más allá de algo elemental o, por el contrario, de algo muy trascendental, cuando la indecisión se vuelve una forma de ser, se convierte en una gran debilidad para una persona.

La persona indecisa –muy relacionada con la debilidad anterior– tiene muy poca confianza en sí mismo, en sus habilidades, y por ello se torna ambivalente en la mayoría de sus acciones.   

8. Procrastinación

Otra de las debilidades humanas más comunes que encontraremos es esta de nombre entroncado. 

La procrastinación es el hábito de postergar o posponer actividades pendientes para ocupar el tiempo en otras de poca relevancia. Esto luego desemboca en problemas mayores, como la acumulación de cosas por hacer.

La persona que procrastina suele quejarse por tener muchos pendientes, bajo la excusa de que el tiempo no le rinde. El procrastinante no sabe priorizar. 

 9. Soberbia

Un gran signo de debilidad se encuentra en personas que se sienten por encima de otros, y que por tanto creen que sus opiniones son de mayor relevancia que la de los demás. 

El soberbio refleja su incapacidad para entender que aunque las personas tengan muchas diferencias entre sí, también son todos seres humanos, y por lo tanto merece el mismo respeto

Nadie es más importante que otro; creer lo contrario es un aspecto característico de las personas soberbias.

10. Imprudencia

Y para finalizar este listado de ejemplos de debilidades de una persona, incluimos la imprudencia como uno de ellos. 

El mundo está lleno de personas imprudentes que –similar al irresponsable, no mide las consecuencias de lo que hace o dice. Suelen ser indiscretas e inoportunas, lo que las convierte, muchas veces, en personas indeseadas en grupos o equipos. 

Por algo Aristóteles decía: 

“La prudencia es una virtud y no un arte”

Scroll al inicio
Ir arriba