La cultura es una manifestación que caracteriza a una nación, territorio o civilización determinada. Disfruta de estos 12 ejemplos de la cultura y algunos datos relevantes acerca de las tradiciones de cada país.
Las expresiones culturales van desde el idioma (con sus dialectos), religión, costumbres gastronómicas, conocimientos e inventos.
12 ejemplos de cultura en el mundo
Para nuestro listado de ejemplos de manifestaciones culturales en el mundo, tomaremos en cuenta: lenguas, religiones, bailes y costumbres típicas de una nación determinada.
Asimismo, el sistema de gobierno y las civilizaciones antiguas que fueron partícipes en la autonomía y soberanía de un territorio en específico.
Por otro lado, los imperios también serán parte de los ejemplos de cultura en el mundo al igual que las características en ese momento determinado.
1. Cultura mesopotámica
Iniciamos el listado de ejemplos con la cultura mesopotámica, una de las más antiguas en cuanto a civilizaciones por el mundo se refiere.
Mesopotamia fue un imperio antiguo, caracterizado por la creación de códigos, algoritmos y leyes que patentaron otras civilizaciones antiguas.
Los mesopotámicos fueron pioneros en las matemáticas, astronomía, ciencias medicinales, literatura, religión (politeísta), lingüística y filosofía.
2. Cultura egipcia
Fue una de las que extendió la amplitud de las artes, matemáticas, lingüística, arquitectura, filosofía y por supuesto, la escritura.
Asimismo, la religión de los egipcios estaba basada en diversos dioses, las cuales, tenían un carácter simbólico dado a la vida, muerte, fertilidad, guerra y otros aspectos cualitativos.
En cuanto al sistema de gobierno, se veía regido por una figura central o faraón, encargado de gobernar las artes políticas en el Antiguo Egipto.
Los monumentos característicos de la cultura egipcia eran los ataúdes y sarcófagos donde enterraban a los faraones, la litografía y también, las pirámides.
3. Cultura griega
La cultura helénica o griega es una de las más famosas debido a la mística, simbolismo y mitología.
Desde la construcción de edificaciones como el Partenón, las obras literarias de Homero (Ilíada y Odisea), además de ser cuna de grandes pensadores (Platón, Sócrates, Aristóteles).
Por su parte, la cultura griega antigua tuvo similitudes con el Imperio romano y los bizantinos, aspecto que heredaron para imponer sus leyes, normas y sistema político.
Grecia en la actualidad mantiene sus patrimonios históricos y culturales, ricos en edificaciones, murales y también de grandes secretos o misterios.
4. Cultura bizantina
El siguiente ejemplo ha sido uno de los más duraderos y dio paso a diversas manifestaciones culturales dentro de Europa y Extremo Oriente.
La cultura bizantina se regía por leyes morales infundadas por el cristianismo, gracias a los aportes conceptuales de Justiniano I.
Por otro lado, los aportes comerciales, las diversas expresiones artísticas, arquitectura y la expansión hacia Occidente, fueron los grandes avances del Imperio Bizantino.
5. Cultura fenicia
Los fenicios fueron los creadores del alfabeto antiguo, uno de los preludios de la expansión lingüística hacia otras civilizaciones por el mundo.
La cultura fenicia se basaba en el conocimiento y el arte del comercio, las cuales, fueron dos de los aportes dadas en Asia menor.
Dicha expresión fue desarrollada en la antigüedad, durante el siglo V a. C., las cuales se expandieron por todo el mundo.
Los fenicios fueron excelentes mercaderes en la madera, bronce, pulseras, aretes, pendientes y expertos en la elaboración de figurillas y orfebrería.
6. Cultura azteca
Con la llegada de los primeros pobladores a las Américas, la cultura azteca se asentó en el extremo norte del continente americano.
Los aztecas eran conocedores en múltiples disciplinas científicas y artísticas, desde la elaboración de monumentos a sus dioses hasta la astronomía y matemáticas.
El idioma oficial de los aztecas era el náhuatl, dialecto que se ha mantenido en la posteridad dentro del actual México.
7. Cultura maya
Los mayas eran muy parecidos a los aztecas, pero tenían costumbres que los diferenciaban de los demás imperios aborígenes.
Fueron grandes innovadores dentro de las artes, astronomía, matemáticas y uno de los más vastos imperios hasta la llegada de la colonización hispánica.
Las grandes edificaciones del Imperio Maya han persistido y son parte del patrimonio cultural de las expresiones artísticas por el mundo.
8. Cultura inca
El Imperio Inca se desarrolló en el extremo central y sur de Sudamérica, siendo uno de los tres vastos imperios de los aborígenes.
En cuanto a las manifestaciones culturales que aportaron los incas, fueron la arquitectura, dialectos y esculturas, legado que aún persiste en el tiempo.
Asimismo, eran expertos cazadores, recolectores de minerales, aplicaban remedios naturales ante las enfermedades y grandes agricultores.
9. Cultura hindú
De nuevo pasamos al continente asiático y esta vez hacemos referencia a la cultura de la India y sus diversas manifestaciones.
Esta cultura ha sido una de las más antiguas y vigentes en nuestro planeta, además, de ser parte de otras costumbres y tradiciones.
Desde la creación de edificaciones, literatura, matemáticas, orfebrería, textilería y en el ámbito religioso, el hinduismo es una de las expresiones culturales más ricas del mundo.
10. Cultura china
China deleita con su simbolismo dentro del ámbito cultural y las diversas derivaciones de la misma.
Desde la música, artes escénicas, literarias, religiosas, mitológicas y gastronómicas, la nación más habitada del planeta nos encanta con su fascinante historia.
Cuna de grandes filósofos de la talla de Confucio y exponente en diversas corrientes religiosas como taoísmo y budismo, China es imponente en artes y filosofías.
11. Cultura israelí
El mundo antiguo ha sido exponentes de grandes civilizaciones y arraigos culturales, en la que no podemos excluir a los judíos, hebreos o israelitas.
La nación tiene una connotación cultural desde los tiempos bíblicos, teniendo como figura religiosa a Dios, aunque, ha sido llamado por diversas sinonimias.
Los israelitas han construido grandes edificaciones, expertos en las ciencias médicas y en el arte de la literatura y lingüística.
12. Cultura popular
Concluimos nuestros ejemplos de cultura con la popular o bajo el anglicismo de ‘pop’.
Este término ha sido empleado desde la llegada de las tecnologías, dentro de las artes, literatura, música, entretenimiento y demás aspectos.
Por otro lado, la cultura popular se ha estrechado desde el siglo XX y ha ido en auge en diversas épocas dentro de las actuales civilizaciones