10 Ejemplos de Conductores Eléctricos

Estos elementos, son aquellos materiales, bien sean metálicos o no, que poseen la capacidad de transportar electricidad. Seguidamente unos interesantes ejemplos de conductores eléctricos

Existen diversos tipos de electroconductores, entre los que destacan el grafito, la sal marina o el cobre. 

Desde el punto de vista físico, poseen cargas atómicas que transportan y conducen la electricidad sin oponerse o tener resistencia al proceso. 

Mejores ejemplos de conductores eléctricos

1. Cobre 

Este material es un elemento químico, la cual, comprende a un metal transicional, su color es rojo cobrizo y es uno de los mejores conductores de electricidad. 

Por otro lado, sus componentes físicos son útiles para la elaboración de materiales electrónicos y en la fabricación de equipos explosivos. 

A su vez, el cobre tiene una relevante participación dentro de la fibra óptica y las telecomunicaciones, lo cual, facilita la transmisión de internet y circuitos integrados. 

Sin embargo, este material químico metaloide es uno de los que provoca intoxicaciones de estar expuesto en cantidades considerables en el organismo humano. 

Con respecto al accionar eléctrico, aprobó las normativas empleadas por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) en 1913. 

2. Plata

En su estado puro este material metálico es el que posee mayor reacción de conductividad eléctrica, según los estatutos de la CEI en la década de 1910. 

Entretanto, pertenece al grupo de los conductores metálicos, al poseer cargas de electrones libres dentro de su composición física. 

Por consiguiente, permite la aleación de sus electrones sin oponer resistencia a la electricidad. 

En cuanto a sus características químicas, es un metal noble de color blanco brillante y de consistencia blando con capacidades dúctiles y maleables. 

Con respecto a la aplicación en el campo eléctrico, es un generador puro de equipos que necesita de diésel, sustituyendo al cobre en algunas ocasiones. 

3. Aluminio 

Dicho elemento químico, pertenece al grupo de los metales que no participan en el magnetismo del hierro y es uno de los más abundantes del planeta

En cuanto a su configuración es sólido, de color blanco plateado y es un derivado directo de un mineral, llamado bauxita

A su vez, es un excelente conductor eléctrico y térmico, por intermedio de la acción directa del calor. 

Desde el punto de vista electrodinámico, tuvo su primera aleación en el siglo XIX por el físico danés Hans Christian Oersted, descubriendo su potencial eléctrico. 

Por ende, es útil en la formación de tendidos eléctricos y en el recubrimiento de equipos de alta tensión. 

4. El Oro: el más brillante de los ejemplos de conductores eléctricos

Otro material metálico es un perfecto conductor de electricidad, debido a la exposición de sus electrones libres y la capacidad de sus bandas de valencia. 

A la vez, pertenece al grupo de los metales preciosos, de consistencia blanda, color dorado brillante, reacciona poco o nula a las alteraciones externas. 

Por ende, tienen una alta competencia en ductilidad y maleabilidad con otros metales preciosos, siendo uno de los metaloides más difíciles de localizar en la corteza terrestre.

En cuanto a sus aplicaciones, es muy amplia, en el campo eléctrico se utiliza para la elaboración de capas eléctricas con baja reactividad. 

Como dato curioso, el oro era un material dentro de los cables eléctricos, hasta que fue robado por su valor. 

5. Grafito

Es un derivado nato del carbono, siendo un producto alterno de otros minerales preciados como el diamante

Por su configuración física, es un mineral elemental nativo, metálico y de amplio aprovechamiento dentro de la ciencia. 

En el área de la electrodinámica, por su conductividad eléctrica es empleada como escobillas en la industria automotriz, y moderador de reactores nucleares. 

Por si fuera poco, su baja reactividad química le permite crear electrodos de mayor provecho en diversas ramas industriales. 

ejemplos de conductores eléctricos
Materiales como el grafito son capaces de transportar electricidad sin oponerse a ella

6. Níquel 

El siguiente elemento químico es un conductor eléctrico de amplia gama como en la fabricación de motores, equipos y en derivados electromagnéticos. 

Por su parte, es uno de los materiales encontrados en la fabricación de baterías, así como en partes de equipos electrónicos.

Pertenece al grupo 10 de la tabla periódica de los elementos, es decir, son constantes los cambios en su estructura química bajo la oxidación.

En cuanto a sus características generales, es un metal blando, blanco, conductor eléctrico y térmico, maleabilidad comprobada y sin resistencia a la ductilidad.

7. Acero

La combinación de dos compuestos químicos como el hierro y el carbono; es resultado de un material resistente llamado acero. 

Este material es aprovechable en diferentes ramas, en especial, la siderurgia y en otros derivados de la metalurgia

Por otro lado, es un material que abunda en la mayoría de los equipos electrodomésticos, desde televisores, herramientas mecánicas o demás utensilios. 

Además, pueden ejercer de conductores térmicos y eléctricos, este último, realizando interacciones con otros materiales metálicos. 

8. Zinc

Este compuesto metálico es un mineral de transición, de color blanco o azul pálido, siendo uno de los mejores aislantes de otras formas químicas. 

Con respecto a la fabricación de materiales eléctricos, es útil en la elaboración de baterías y en herramientas tecnológicas. 

A su vez, al unirse con otros componentes, puede crear ciertos materiales de aleación como el latón, tomback o el verenium. 

9. Bronce

La unión de dos compuestos químicos como el estaño y el cobre, origina el bronce, aunque, algunos le dan cierta similitud con el latón. 

Por otro lado, entre sus propiedades están la capacidad de conducir descargas eléctricas y actuar bajo el calor directo. 

A su vez, dichas propiedades son útiles en la elaboración de materiales de roces como martillos, llaves y cerraduras, debido a que no reaccionan a la fricción. 

Por consiguiente, tienen una buena respuesta a la ductilidad y son maleables a la fricción de otros componentes de aleación. 

10. Hierro

Uno de los ejemplos de conductores eléctricos es sin lugar a dudas el hierro, este material es de transición y uno de los más localizados en el planeta tierra

Por otro lado, es un material matriz, ya que, gracias a su aleación pueden derivarse otros productos como el latón o acero. 

Asimismo, es un material preciado en las distintas ramas de la metalurgia, en especial, la siderurgia. 

Por otro lado, tiene capacidades eléctricas similares a las del acero y de otros derivados.

Scroll al inicio