10 Ejemplos de Comportamiento

El comportamiento es la respuesta que un individuo manifiesta frente a agentes externos y de su entorno de forma consciente, inconsciente, voluntaria o involuntaria. A continuación, algunos ejemplos de comportamiento que te permitirán analizar la conducta.

Cada quien tiene distintas maneras de reaccionar en cualquier situación de su vida, lo cual dependerá de factores psicológicos, fisiológicos, familiares y ambientales.

En consecuencia podrían existir tantos tipos de comportamiento como seres humanos.

Ejemplos de comportamiento más comunes

El tema del comportamiento busca mostrar cómo el ser humano es capaz de enfrentar los distintos escenarios en la vida.

1. El comportamiento en el niño

El comportamiento en el niño es sumamente natural, jocoso, inocente y despreocupado, siempre que este pequeño individuo crezca en un ambiente de amor y atención.

Dependiendo de la edad del niño, puede mostrarse tímido, dependiente de sus padres o cuidadores, sonriente, imitativo, desprendido, conversador, risueño, independiente e ingenuo.

Aunque el patrón es similar, el carácter y el temperamento son cruciales para establecer el tipo de conducta que cada niño adoptará en los distintos lugares que frecuente.

2. El comportamiento en el adulto mayor

El adulto mayor también es un ser que tiene actitudes muy particulares y que van en relación al estilo de vida y la presencia o ausencia de enfermedades crónicas.

Por lo tanto muchos ancianos suelen ser olvidadizos, son imprudentes y dicen verdades sin medir las consecuencias, otros se quejan, están deprimidos o tienen mal carácter.

En consecuencia es muy usual que una visita a un anciano resulte ser muy jocosa y divertida en donde las historias antiguas y las experiencias vividas no suelen faltar.

3. El comportamiento social

El comportamiento social es el que cada individuo muestra en una sociedad, especialmente en espacios comunes y en actividades grupales las cuales han sido socialmente aceptadas.

De manera que existen normas sociales de convivencia que deben ser respetadas en las distintas naciones y cuya desobediencia genera sanciones por parte de las autoridades.

Respetar las señales de tránsito, no consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos y no manejar en estado de embriaguez son comportamientos exigidos por las autoridades de un país.

4. El comportamiento innato

El comportamiento innato es aquel que se presenta en una persona por instinto y viene prácticamente en su código genético.

Por ejemplo en el recién nacido llorar cuando hay hambre, frío, calor o un pañal sucio, es una conducta con la que nace sin ser aprendida.

5. El comportamiento agresivo

La agresividad es un ejemplo de comportamiento negativo que puede causar temor en las personas que rodean al agresivo y consiste en hacer actos violentos e impulsivos que causan peligro.

Las personas agresivas son irritables y se molestan ante cualquier comentario, pudiendo herir, emplear armas, gritar o causar pánico en los demás.

10 Ejemplos de Comportamiento
El comportamiento describe actitudinalmente al ser humano

6. El comportamiento asocial

El comportamiento asocial puede ser realizado por personas que no se ajustan a normas socialmente aceptadas, las violan y causan cierto rechazo por otras personas que les rodean.

El vandalismo, hacer necesidades biológicas en espacios públicos, estacionarse donde no es debido, no respetar el semáforo y escuchar música con alto volumen son tipos de comportamiento asocial.

7. El comportamiento hacia los semejantes

Las actitudes individuales que se tienen hacia otras personas, definen a cada individuo así que hay personas amables, colaboradoras y dispuestas a dar mucho por los demás.

La humildad y la consideración son valores que todos deberíamos poner en práctica y que seguramente cambiaría muchas injusticias en el mundo.

8. El comportamiento inconsciente

Existen muchas conductas innatas e inconscientes, como por ejemplo huir cuando sentimos miedo, y son comportamientos que no se piensan y aparecen en cuestión de segundos.

9. Ejemplos de comportamiento consciente

Contrario al comportamiento inconsciente, las conductas conscientes sí nos permiten pensar y tomar una decisión en función de un análisis previo.

Una muestra del comportamiento consciente ocurre cuando un niño nos hace una pataleta en público; en lugar de reaccionar, decidimos tranquilizar al pequeño y reprender en otro momento en privacidad.

De manera que tomamos un comportamiento de total armonía a pesar de que podamos sentir molestia, tristeza o vergüenza, sin dejarnos llevar por el momento.

10. El comportamiento por sexo

El comportamiento por sexo se refiere a las formas de desenvolvimiento que un hombre o una mujer desarrollan en público e individualmente.

Aunque ha sido tema de controversia los últimos años, obedece a patrones socialmente aceptados que marcan una clara diferencia entre hombre y mujer, independiente del género que cada uno considere.

Existen roles que ambos sexos pueden adquirir por igual pero el modo de hablar, de expresarse y de vestirse, son conductas que diferencian evidentemente a un hombre de una mujer.

Scroll al inicio