12 Ejemplos de Animales Carnívoros

Los animales carnívoros son organismos vivos que tienen una ingesta nutricional basada principalmente en los cárnicos. A continuación los mejores ejemplos de animales carnívoros.

¿Qué son los animales carnívoros o zoófagos? 

Los también conocidos como “zoófagos” no solo consumen sus proteínas con base en los mamíferos, sino que pueden alimentarse de otros animales. Lo cierto es que son identificados como heterótrofos y que tienen una posición avanzada en la cadena trófica.

Por otra parte, este sistema de consumo ha sido empleado desde tiempos inmemoriales y tuvo gran influencia en los procesos de selección natural, donde los depredadores se imponían y lograban la supervivencia tras nutrirse de los más débiles del ecosistema.

Cuando se habla de animales que comen carne normalmente se piensa en felinos, lobos o cazadores por excelencia, pero hay una enorme y variada cantidad de especies que se alimentan de esta manera.

Ejemplos de animales carnívoros más destacados 

1. Tiburones

Los tiburones forman parte del grupo de depredadores marinos que se nutren de estas proteínas. Su fisonomía, así como sus afilados dientes, los han hecho despertar el temor de otras especies acuáticas y también de los seres humanos que se acercan a las costas.

Estos poseen fuerza y capacidad para cazar a sus presas y consumirlas. Además, su organismo les permite detectar y acercarse con agilidad al objetivo. 

2. Coyotes

Estos pertenecen a la familia Canidae y, en su mayoría, se pueden encontrar en América del Norte, América Central y América del Sur. 

Los coyotes son capaces de adaptarse a diversos ecosistemas y conseguir en ellos la carne que necesitan para subsistir. 

3. Pelicanos

Son aves acuáticas reconocidas por su pico largo, que utilizan para buscar a sus presas y filtrar los líquidos que adquieren en la captura de ellas.

Los pelícanos tienden a comer peces, anfibios, crustáceos y tortugas. Además de pequeñas aves en algunos casos.

4. Leones 

Los leones forman parte de los felinos conocidos por consumir carne y asustar a sus presas con su imponente tamaño. Su hogar principal se ubica en África Subsahariana y también se encuentran en India.

Es conocido como “el rey de la selva” al mantener su puesto como mayor depredador de la cadena trófica y representar la esencia de los animales salvajes. 

5. Orcas

Los tiburones no son los únicos ni los más temidos zoófagos del océano. Las orcas también tienen esta línea de alimentación, que sustentan gracias al consumo de peces, pulpos, calamares, pingüinos y aves marinas.

Asimismo, se han constatado casos en los que las orcas atacan a los tiburones blancos en sus andares por el océano pacífico.

6. Escorpiones

Los escorpiones también se nutren de esta materia orgánica, a pesar de ser pequeños. La mayoría de ellos, en edad adulta, consumen especies diminutas como cucarachas, langostas y grillos.

Los más jóvenes comen las cosas que puede digerir su organismo, de acuerdo a su tamaño y según sus necesidades. Estas características son las más básicas dentro de una especie que se subdivide mucho dentro de sí misma.

carnívoros
El escorpión es uno de los ejemplos de animales carnívoros más pequeños

7. Águilas

Las águilas son aves de imponente presencia, que se alimentan de la carne de pequeños o medianos mamíferos, como ratas, conejos, liebres, hurones y visones. 

Escogen presas de acuerdo al tamaño que tengan y mantienen muy buena condición física: patas fuertes, garras poderosas y pico pronunciado. Forman sus nidos en las copas de los árboles o acantilados, y se caracterizan por ser muy solitarias. 

8.  Perros salvajes

Los perros salvajes, conocidos también como “africanos” y “lobos pintados” son de la familia Canidae y los únicos representantes vivos del género Lycaon.

Estos forman parte de los animales en peligro de extinción, por la fragmentación de su hábitat, que tiende a ser de sabana. Otros factores que los amenazan son los brotes de enfermedades y la caza por parte de los seres humanos.

9. Jaguares

Este animal es del grupo Phantera y, por lo menos en América, es la única especie que representa a su género. Se reconoce como el tercer félido en el mundo, después de los leones y los tigres. 

Su comportamiento es sigiloso y muy estratégico, pues es capaz de planear emboscadas para capturar desde ganado hasta ejemplares muy pequeños. Se desplaza en solitario y, al ser un superdepredador, es crucial en el equilibrio de los ecosistemas.

10. Tigres 

Los tigres son cazadores nocturnos y solitarios, que comen jabalíes, ranas, lagartijas y mucho más, según lo que encuentren en el momento. 

Son capaces de rendir por días las presas que consiguen, tapándolas con tierra u otros materiales de su hábitat. Según varios portales les agrada el agua y se refrescan en ríos o lagunas.

Existen varios tipos de tigres, entre los cuales destacan el Indochino, Bengali, Sur-Bélico, Sumatran y Siberiano. Todos ejemplos de animales carnívoros letales.

Ahora bien, la alta cotización de su piel y otras partes de su cuerpo han hecho que estas especies sean cazadas y altamente amenazadas, por lo que están en peligro de extinción. 

11. Mantis religiosa

A pesar de que algunos las ven pequeñas e inofensivas las mantis religiosas son animales carnívoros, que consumen insectos, ranas, ratones, colibríes y hasta serpientes. Prefieren alimentarse de ejemplares vivos, pero en el caso de necesitarlo, optan por insectos muertos.

Poseen un año de vida en promedio y, sus múltiples subespecies, no son venenosas. Tienen un tórax largo y antenas delgadas, pero en sus patas poseen espinas que les permiten retener a sus presas y devorarlas en el acto.

12. Linces

Su nombre oficial es Lynx, pero todos lo conocen como Lince y vive en Europa, Asia y Norteamérica, en el hemisferio norte. 

Este mamífero de la familia Felidae tiene patas robustas, orejas largas y cola diminuta, que casi parece un muñón.  

Alberga varias subespecies y diferentes tonos, pero todos comparten manchas y rayas de densidades variables. La euroasiática es la especie de lince de mayor tamaño y puede superar los 30 kg de peso sin ninguna dificultad.

Scroll al inicio
Ir arriba