Los adverbios son palabras que funcionan como modificadores del verbo indicando circunstancias. Estos ejemplos de adverbios lo explican claramente
Ejemplos de Oraciones con Adverbios
A continuación mostraremos 200 ejemplos de oraciones con adverbios de tiempo, lugar, modo y duda.
Ejemplos de adverbios de tiempo
- Si me apuro llegaré temprano.
- Los paquetes llegaron tarde.
- Después de bañarme me aplicaré crema.
- El avión despegó ahora.
- Ayer fue día feriado.
- Hoy es mi cumpleaños.
- Mañana traen los pedidos.
- Anteayer hubo una fiesta en el colegio.
- Anoche me desvelé viendo las estrellas.
- Luego te cuento lo que me pasó.
- Llegamos y nos atendieron enseguida.
- Pronto inaugurarán la escuela.
- Antes todo era tan diferente aquí.
- Anteriormente había otro dueño en este negocio.
- Antiguamente este colegio era un monasterio.
- Esta mañana desayuno temprano.
- Vi la televisión hasta tarde.
- Hay que preparar todo ahora.
- La casa se pintará después.
- Ayer me sucedió algo loco.
- Hoy tengo cita con el dentista.
- Mañana es la graduación de Carlos.
- Anteayer vino mi amigo de visita.
- Ana regresó anoche de su viaje.
- Antes los trámites se hacían en la oficina.
- Anteriormente la escuela tenía más alumnos.
- Antiguamente estas cestas se hacían a mano.
- Luego nos vemos en la casa.
- Le conté y enseguida se alegró.
- Las cosas se arreglarán pronto.
- El lechero trajo la leche temprano.
- Hoy salí tarde del trabajo.
- A partir de ahora las cosas van a cambiar.
- Después de podar las plantas hay que regarlas.
- Ayer llovió mucho en la ciudad.
- Terminaré el trabajo mañana.
- Anteayer fue la reunión de la empresa.
- Anoche fue luna llena.
- Cómo no se me ocurrió antes.
- Anteriormente en este local había una farmacia.
- Antiguamente se tenían muchas creencias aquí.
- Dejaré la película para luego.
- Salimos y enseguida empezó a llover.
- La comida estará lista pronto.
- La fiesta terminó temprano.
- El bus llegó a la parada tarde.
- Ahora es el momento de cambiar.
- Aquí se pide y se paga después.
- Úsalo y luego lo devuelves.
- Ayer no vino el encargado.
Ejemplos de adverbios de lugar
- Coloca la caja aquí.
- La casa de Pedro está allá.
- Ahí hay un sobre con una carta.
- Allí están nuestros asientos.
- Trae esas cosas para acá.
- Arriba se guardan las ollas.
- Abajo está el baño.
- Atrás están las plantas.
- Hay que empujar la palanca hacia adelante.
- El gato está detrás del mueble.
- Raquel se coloca delante de David.
- Dentro de la bolsa unas frutas.
- Hay una manifestación afuera.
- El estante está a mi derecha.
- La puerta de la salida está a la izquierda.
- El florero se ve bien sobre la mesa.
- Bajo el puente pasa un riachuelo.
- Hay una ardilla entre los árboles.
- El auto se estacionó enfrente de la casa.
- El gato durmió dentro de la casa.
- Las cosas están fuera del baúl.
- Los bolsos se cuelgan tras la puerta.
- Las toallas están encima de la cama.
- Debajo de la mesa hay mucho polvo.
- Aquí queda el museo de antigüedades.
- Mis tíos viven ahí.
- Allí en ese negocio venden barato.
- Este mueble va acá.
- El señor Pérez vive en el piso de arriba.
- Abajo hay unas personas esperando.
- Los asientos de atrás están desocupados.
- La habitación está más adelante.
- El más pequeño va delante del más grande.
- Detrás del camión iba un autobús.
- Adentro del ropero no hay nada.
- Afuera de la escuela están los padres de los alumnos.
- Esta silla va a la derecha.
- A la izquierda está el monumento.
- El perro se echó sobre la alfombra.
- Bajo la tierra planté unas semillas.
- Hay una telaraña entre los libros.
- Estoy parado frente al espejo.
- Dentro de la botella hay una mosca.
- Vamos a viajar fuera del país.
- Tras las montañas hay una aldea.
- La pintura cayó encima del mueble.
- Debajo del árbol brotan muchas flores.
- La estatua se colocará aquí.
- Allá está la torre más alta.
Ejemplos de adverbios de modo
- La mezcla se remueve así.
- El orador debe hablar despacio.
- La comida se hizo rápido.
- El hombre se acercó a la puerta lentamente.
- Mi primo me dio un codazo adrede.
- Caminó sigilosamente por la habitación.
- Las ganancias de la empresa crecieron asombrosamente.
- El avión aterrizó repentinamente.
- Tuve que irme deprisa porque me llamaron.
- La neblina no deja ver claramente.
- Confío ciegamente en mi socio.
- El doctor atendió al paciente rápidamente.
- El rey estaba ricamente ataviado.
- La película terminó tristemente.
- Él nos habló fríamente.
- Estoy leyendo tranquilamente.
- La reunión terminó bien.
- Esta pared la pintaron mal.
- En este trabajo me fue mejor.
- Este jugo sabe peor que el otro.
- La puerta se cerró ruidosamente.
- Actúa disimuladamente.
- Las flores brotaron bellamente.
- Los niños corren alegremente.
- La caja desapareció misteriosamente.
- La flor se abrió mágicamente.
- Los zapatos se deben atar así.
- En esta carretera hay que manejar despacio.
- Tiraron la basura allí adrede.
- El enfermo sanó rápido.
- El poste se cayó estrepitosamente.
- Las cosas pasaron sorprendentemente.
- La nana le habló dulcemente al bebé.
- El enfermo se curó milagrosamente.
- Lo insultó sutilmente.
- Andrés derrocha el dinero descontroladamente.
- Está terriblemente apenada.
- El gato duerme plácidamente sobre la alfombra.
- Hay que trabajar incansablemente para lograr las cosas.
- Las cosas salieron favorablemente.
- La comida se cocinó muy bien.
- Arreglaron el auto mal.
- Cada vez lo haces mejor.
- Lucía canta peor que Isabel.
- Pedía ayuda desesperadamente.
- Ese tipo come groseramente.
- Acarició al bebé suavemente.
- La casa está pulcramente limpia.
- Todo terminó felizmente.
- El ladrón huyó velozmente.
Mejores ejemplos de adverbios de duda
- Quizás más tarde lo traigan.
- Tal vez se haya arreglado todo.
- Probablemente traigan el pedido ahora.
- Posiblemente ya abrieron el negocio.
- Quizá Adela ya esté mejor.
- A lo mejor no pasó nada.
- Quizás en un rato llegue Luis.
- Tal vez no sea necesario hacerlo.
- Quizá las cosas mejoren pronto.
- Tal vez haya que comprar muebles nuevos.
- Probablemente haga mucho sol hoy.
- Posiblemente tenga que viajar.
- Quizás no tenga que ir allá.
- A lo mejor lo hago hoy.
- Quizá se cumpla mi deseo.
- Tal vez me envíen las cartas.
- Probablemente el bebé nazca mañana.
- Posiblemente duerma en casa de mi amigo.
- Seguramente todo salió bien.
- Puede que vengan mis abuelos.
- Quizás la flor ya se abrió.
- A lo mejor Eduardo se mudó.
- Tal vez nos veamos mañana.
- Probablemente haya buena cosecha este año.
- Posiblemente llegue antes.
- Seguramente no fue él.
- Puede que vaya a esa fiesta.
- Quizás haya analgésicos en la farmacia.
- A lo mejor se comieron la comida.
- Tal vez me gane un premio en este sorteo.
- Probablemente lo encuentren.
- Posiblemente almorcemos pasta.
- Quizás consiga algo de dinero.
- A lo mejor ya todo pasó.
- Tal vez regrese mañana.
- Seguramente la fiesta ya terminó.
- Puede que el conflicto termine pronto.
- Quizás el tren no ha llegado.
- A lo mejor apruebo el examen.
- Tal vez el equipo gane el partido.
- Probablemente hoy termine el trabajo.
- Posiblemente haya mucha gente.
- A lo mejor la vecina salió.
- Posiblemente haya mucha gente.
- Seguramente ganó el candidato que voté.
- Puede que este sea mejor.
- Quizás nos den una sorpresa.
- A lo mejor el niño ya se durmió.
- Tal vez el próximo año vayamos.
- Posiblemente vaya a la fiesta.