Son ejemplos de actos humanos aquellos que trabajan conjuntamente con los valores morales, por lo que pueden ser interpretados como buenos o malos, entre ellos, correr, gritar, robar, etc.
Ahora bien, llamamos actos humanos a aquellas acciones ejecutadas por un individuo de forma natural, es decir, son actos totalmente voluntarios, en los que interviene la lógica y la conciencia.
Los valores universales hacen posible los buenos actos humanos, quien carece de los primeros, podría accionar de forma negativa.
Ejemplos de actos humanos: Buenos y malos
1. Robar o hurtar
Tomar aquello que no te pertenece o que no te has ganado, demuestra la falta de ética y moral en una persona.
2. Devolver lo que te encontraste
Uno de los ejemplos de actos humanos en la vida cotidiana que hablan de la buena actitud de las personas.
Este acto denota en un individuo valores como la honestidad y la sinceridad.
3. Dialogar
Conversar con otra persona, compartir pensamientos.
4. Mentir
Actuar al margen de la verdad, no decir lo que realmente sucedió o lo que sentimos.
5. Bailar
Incluimos en este resumen de los actos humanos el baile, el cual es una acción totalmente natural y quien quiera hacerlo es libre de ello.
6. Asesinar
Asesinar y quitarle la vida a una persona es actuar al margen de la ley, un acto ilegal que puede ser juzgado por las leyes.
7. Dibujar
Otro de los ejemplos de actos humanos que hablan de la capacidad del hombre para explotar su inteligencia.
8. Nadar
Un acto humano positivo que implica distracción o deporte.
9. Caminar
Un acto del hombre, totalmente natural, es automático que el cerebro mande señales al resto del cuerpo cuando se desea caminar.
10. Saltar
Pegar brincos, bien sea por diversión o en actividades deportivas.
11. Dañar o destruir
En este caso, estamos en presencia de ejemplos de actos humanos con objeto, fin y circunstancia debido a que es una acción negativa que tiene un propósito.
El hecho de dañar o destruir un objeto y/o una persona son ejemplos de actitud negativa.
12. Ayudar
Personas que con un toque de altruismo y empatía le tienden la mano a aquellos que están en problemas o que necesitan de apoyo.
13. Abrazar
Es demostrar afecto a nuestros prójimos.
14. Gritar
Al tomar la decisión de gritar y/o alzar la voz, la persona está dando ejemplos de actos humanos.
15. Denunciar lo que está mal
Lo que consideres que es incorrecto puede ser denunciado, se considera también un acto moral debido a que va en contra de los antivalores.
16. Actuar de forma corrupta
Se trata de una decisión propia del individuo, es una decisión personal saltarse las reglas para beneficio propio y al margen de la ley.
Por lo tanto, es considerado un acto humano.
17. Cumplir con las leyes
Son ejemplos de actos humanos positivos debido a que se trata de hacer el bien, de vivir en armonía y sin perjudicar a nadie.
18. Rayar la pared
Estamos en presencia de ejemplos de actos humanos para niños, quienes muchas veces hacen este tipo de actividades como una simple travesura.
19. Botar la basura a la calle
Un acto indebido y en algunos países severamente castigado por la ley.
20. Comprar
Cuando por decisión propia decidimos invertir nuestro dinero en algo.
¿Para qué sirven?
La importancia de los actos humanos es que ratifican la libertad de una persona para hacer lo que más le guste o lo haga sentir pleno.
Cuando se actúa de forma correcta significa que se hace énfasis en las virtudes que posee un individuo.
En definitiva, los actos humanos sacan los deseos más añorados de las personas, a pesar de que muchos de estos puedan ser incorrectos.
Actos humanos y actos del hombre
Habiendo mencionado los tipos de actos humanos, aclaramos un punto que en ocasiones se presta para confusión.
Se trata de la diferencia entre los actos humanos y actos del hombre. Tal como lo mencionamos, los primeros son totalmente voluntarios.
Mientras que, los actos del hombre son fisiológicos que el individuo no puede evitar, por ende, no pueden ser juzgados como buenos o malos.
Ejemplos de actos del hombre
Aprovechamos esta ocasión para despedirnos con unos ejemplos de actos del hombre.
a. Respirar
Respirar es un acto totalmente necesario, sin ello, las personas no podrían vivir, debido a que sus órganos necesitan de oxígeno.
b. Toser
No necesariamente significa que la persona que tose está enferma, pero es un acto humano que obedece a una necesidad del individuo.
c. Estornudar
Así como lo mencionamos en el ejemplo anterior, estornudar es un acto requerido por el organismo para poner a trabajar todos los músculos al mismo tiempo.
d. Bostezar
Señal de cansancio, agotamiento, hambre y momentos de mucho estrés, que en ocasiones puede ser muy molesto.