12 Ejemplos de Acciones Éticas

Sin ética, nuestra cotidianidad carecería de una serie de valores imprescindibles para la convivencia humana. Seguidamente algunos ejemplos de acciones éticas, que lo comprueban 

¿Qué significa que una persona actúe bien o mal? ¿Te lo has preguntado? Hay una disciplina que sí lo ha hecho, y se ha dedicado desde hace siglos a reflexionar al respecto: la ética

Esta disciplina filosófica, cuyo nombre proviene del griego, “ethos”, y significa “carácter” o modo de ser, tiene sus orígenes en la necesidad humana de diferenciar entre lo bueno y lo malo. 

Los seres humanos necesitan forjar un carácter para direccionar su vida; e igualmente, deben entender las consecuencias de sus comportamientos, y  cómo estos afectan su entorno.

Ejemplos de acciones éticas para reflexionar

A continuación, algunos ejemplos de actitudes éticas en la cotidianidad.

1. Ante todo, la honestidad 

La honestidad es una de los valores fundamentales de toda persona con ética; el decir mentiras, o el engañar a otros nada tiene que ver con una actitud de este tipo. 

2. Respeto por la vida

Sin duda, el respeto por la vida se considera una actitud ética, y quizás tiende a apreciarse más en culturas cristianas. 

Cuidar la integridad física personal, y la de otros, es una máxima moral que responde al derecho de todos, por naturaleza, de preservar la vida. 

3. La empatía como bandera

Toda persona ética es capaz de ponerse en los zapatos del otro, e identificarse con la situación que se encuentra viviendo. No juzga ni recrimina, sin antes conocer los hechos.  

No hace nada que a él no le gustaría que le hicieran, por el contrario, un comportamiento ético se basa, entre otras cosas, en brindar el trato que se quiere recibir.  

4. Cosechar logros con esfuerzo y dedicación, más no con trampas

Es totalmente antiético alcanzar metas determinadas, haciendo uso del engaño y las trampas. 

La persona con ética va cumpliendo sus objetivos con mucho esfuerzo, y aún cuando sus circunstancias puedan no ser las más favorables, no se corrompe ni elige “caminos fáciles”. 

5. Ser leal

Otra importante acción ética, es la lealtad. Mantenerse firme en el acompañamiento de ideas, personas o grupos, es propio de una de una actitud como la que venimos describiendo. 

Ser leal consigo mismo, y con otros, y no abandonar de buenas a primeras, sino, más bien, ratificar el apoyo y comprometerse con una determinada causa, es característico de personas con ética.

ejemplos de acciones éticas
La ética es un valor social que se considera también una virtud

6. No envidiar ni desprestigiar los méritos ajenos 

Tanto en el área profesional, como dentro de familiares y amigos, la envidia suele estar siempre presente en alguno de sus miembros. Pues, este comportamiento es todo lo opuesto a actuar de forma ética. 

Las personas con actitudes éticas, no sienten el más mínimo celo por sus colegas y allegados; al contrario, suelen celebrar los éxitos ajenos como si fueran suyos. 

7. Manejar una información con discreción

Esta acción se evidencia en empresas u organizaciones en las que ciertos profesionales manejan información clasificada, es decir, a la que no todos pueden tener acceso. 

La persona ética, sabrá manejar tal información con la mayor de las discreciones, y aun si no existieran implicaciones legales. 

8. Guardar un secreto profesional

Médicos y abogados, por mencionar sólo algunos, tienen que lidiar a diario con este aspecto de su oficio: guardar un secreto profesional. 

Además de que su incumplimiento es penalizado por la ley, la confidencialidad es un valor primordial en estas profesiones, y es una característica de integridad.  

9. Respetar el trabajo de un colega

Este es otro de los ejemplos de acciones éticas que no deberían faltar en un ambiente laboral: el respeto entre colegas. 

Quien se rige bajo principios éticos, no desprestigia, insulta ni molesta a ningún compañero, pues entiende que ninguno de estos recursos es la forma correcta de comunicarse. 

10. No discriminar a ninguna persona

En grupos de personas en los que abunda la diversidad, las personas que muestran actitudes éticas se destacan por su concepción integradora,  que busca erradicar todo tipo de prejuicios, o ideas discriminatorias.

11. Ser íntegro 

De todos los ejemplos que hemos descrito, este es, quizá, uno de los más esenciales. La integridad es un valor fundamental para aquellos que actúan éticamente. 

Una persona íntegra, jamás tomaría –por la fuerza, y en ocasiones, ni por necesidad– algo que no es suyo; la honradez lo caracteriza.

12. Velar por la protección del medio ambiente

La mayoría de actividades económicas generan importantes daños ambientales; por tanto, aquellas industrias o empresas interesadas en  resguardar el medio ambiente, y evitar sus daños a toda costa, realizan acciones éticas.

Scroll al inicio