10 Ejemplos de Corrupción

La corrupción es un término que abarca actos negativos que conllevan al deterioro de la situación involucrada y a través de estos ejemplos de corrupción, lo explicaremos.

La palabra corrupción proviene del latín romper y corazón, de manera que en todas las circunstancias en la que esta se aplica,  se pierde su valor principal. El ejemplo más clásico de corrupción, lo constituye la política especialmente en países subdesarrollados en donde ha perdido sus principales objetivos.

Sin embargo la corrupción existe también en otros sectores de la sociedad y como individuos estamos llamados a ser responsables y a cumplir con total transparencia, nuestras funciones y tareas.

Ejemplos de corrupción

Actualmente estamos saturados de información gracias a la globalización que incluyen las redes sociales, y diariamente somos testigos de múltiples formas de corrupción a todo nivel.

Con estos ejemplos te demostraremos como una persona puede ser corrupta a través de muchas maneras, para crear consciencia y así romper esa cadena, aunque no formemos parte de ella.

Es fundamental conocer este tema, especialmente los padres para que desde muy pequeños podamos enseñar valores de honestidad, respeto y transparencia a los futuros adultos de la sociedad.

1. Abuso de poder

El abuso de poder implica aprovechar los beneficios que aporta el ocupar altos cargos en la sociedad, para cometer actos indebidos y desviarlos de forma individual o grupal.

Este tipo de corrupción también se presenta en pequeños grupos en los que existe jerarquía y los subordinados pueden sufrir abusos por parte de sus superiores.

Por ejemplo, el vicepresidente de una empresa planifica realizar alguna actividad social que implique algún gasto monetario y parte del presupuesto aprobado, puede ser desviado para uso personal. 

2. Ausencia de transparencia

La ausencia de transparencia se convierte en corrupción cuando no existe claridad en procesos monetarios, legales y judiciales, escondiendo probablemente otros actos de corrupción.

En todos los ámbitos laborales debe existir honestidad y sinceridad en relación a actividades y funciones cumplidas; la falta de ambos valores implica que podría existir algún grado de engaño.

3. Impunidad en actos de corrupción

La impunidad se refiere a la protección que tienen algunos actos y personas con altos grados de influencia en la sociedad, siendo muy común en cargos de la administración pública.

De manera que muchos casos de corrupción ocurren a dicho nivel y al tener cierta protección por el propio estado, pasan desapercibidos sin tomar medidas legales contra los involucrados.

Por ejemplo, se han presentado muchos cargos de desvío de dinero a nivel de la administración pública con pleno conocimiento de las autoridades y no se aplican las sanciones correspondientes.

4. Tráfico de influencias

El tráfico de influencias se refiere a la capacidad de algunos individuos, de manejar grandes o pequeños grupos de personas, aprovechando los beneficios que algún grado de jerarquía les ofrece.

corrupción
Mediante la corrupción el ser humano es capaz de aprovechar cierto estatus de vida, para obtener beneficios que no le corresponden

5. Uso ilegal de los bienes

El uso ilegal de los bienes aunque es muy común, no siempre es apreciado por los subordinados como casos de corrupción e incluye el uso y abuso de bienes ajenos.

Podría tratarse de bienes públicos o privados a los que se les da un uso para el que no están destinados, incluyendo actividades con cierto grado de oscuridad.

6. Falta de ética

En la falta de ética se pierde esa capacidad de los humanos de diferenciar lo bueno de lo malo, así como distinguir entre lo permitido y lo deseado.

Al perderse esa capacidad de diferenciación, es sencillo caer en la ejecución de actos serios de corrupción.

7. Falsificación

La creación de falsos testimonios, documentos y actos rodeados de mentiras, es un ejemplo de corrupción que puede ser empleado con distintos fines.

Por ejemplo, los documentos legales inherentes a propiedades acompañados de falsificación de firmas, es un acto de índole civil y legal con un alto grado de corrupción.

8. Extorsión

La extorsión es la obligación que personas con altos cargos jerárquicos imponen sobre subordinados u otros ajenos a sus cargos, para obligarlos a cometer actos fuera de sus funciones asignadas.

Este tipo de corrupción puede suceder tanto en cargos públicos como privados y no siempre son denunciados por los afectados.

9. Ejemplos de corrupción política

La corrupción política incluye actos ejecutados por parte de funcionarios y autoridades públicas que aprovechando su posición en la sociedad, hacen un mal uso de sus funciones. 

Estos actos incluyen hechos criminales, delictivos, de hurto y robo que son fácilmente evadidos por las autoridades y relativamente sencillos de cometer debido a su gran influencia y sobreprotección.

10. Actos menores de corrupción

Los actos menores de corrupción son aquellos cometidos por funcionarios públicos de bajo y mediano rango sobre ciudadanos comunes.

Su repercusión moral no tiene un peso tan alto como otros actos de corrupción sin embargo no dejan de serlo.

Se incluyen por ejemplo pequeños sobornos hacia los ciudadanos para contribuir a ejecutar alguna actividad en el sector público.

Scroll al inicio
Ir arriba