100 Ejemplos de Conjunciones

Estas categorías empleadas en la gramática unen una oración con otra para marcar el sentido del enunciado. Estos ejemplos de conjunciones explican su función.

¿Qué son conjunciones?

Las conjunciones son categorías gramaticales que cumplen la función de nexos que, además, marcan el sentido de una oración. Pueden estar compuestas por una o más palabras con la preposición que.

Ejemplos de conjunciones en oraciones

Estos ejemplos de conjunciones explican con más detalle la función gramatical de esta clase de palabras.

Ejemplos de conjunciones adversativas

  1. Raúl corrió mucho en la carrera. Sin embargo, llegó en segundo lugar.
  2. Petra estuvo muy enferma, pero ya está mejor.
  3. Tratamos de convencerlo, mas fue imposible.
  4. El invierno estuvo muy frío. La nieve, empero, fue poca.
  5. El problema es muy grave. No obstante, la solución es sencilla.

Ejemplos de conjunciones causales

  1. Alejandro no puede jugar fútbol porque se lesionó una pierna.
  2. Las hojas de los árboles se cayeron, ya que es otoño.
  3. Lorena llegó tarde pues tuvo un contratiempo.
  4. La tienda está cerrada porque hay un inventario.
  5. No puede levantar el saco pues está muy pesado.

Ejemplos de conjunciones comparativas

  1. Federico come tanto como Saúl.
  2. Gabriela es tan chismosa como Andrea.
  3. Las donas engordan tanto como las galletas.
  4. Trabajo en casa igual que Érika.
  5. Este invierno fue tan frío como el anterior.


Ejemplos de conjunciones completivas

  1. Haré que todo salga lo mejor posible.
  2. Creo que Sofía no está en su casa.
  3. Quiero que mis tíos vengan a visitarnos pronto.
  4. Supongo que la reunión será mañana.
  5. No importa si no queda perfecto el dibujo.

Ejemplos de conjunciones compuestas

  1. Tanto César como Sergio se esforzaron mucho.
  2. No solo me vendieron el celular a mitad de precio sino también me regalaron una carcasa.
  3. Tanto Juliana como Patricia quedaron sorprendidas con la noticia.
  4. No solo no acepto nuestra propuesta sino que nos insultó.
  5. Tanto el perro como el gato se la pasaron durmiendo todo el día.

Ejemplos de conjunciones consecutivas

  1. El tren es tan rápido que parece que volara.
  2. El salón es espacioso de modo que haya capacidad para todos los invitados.
  3. Pagaré lo que sea con tal que se arregle la gotera.
  4. No iré a la oficina a menos que el jefe me lo pida.
  5. Nos harán el favor a condición de que los ayudemos.

Ejemplos de conjunciones concesivas

  1. Aunque se pasó todo el día estudiando, no aprobó el examen.
  2. Por más que corrí detrás de él, no pude alcanzarlo.
  3. Por mucho que se restriegue esa mancha, no se va a quitar.
  4. Aunque no te guste, Claudio es el nuevo jefe.
  5. Por más prisa que nos demos, no vamos a llegar.

Ejemplos de conjunciones condicionales

  1. Como Tomás es el más alto, puede alcanzar el libro.
  2. Si logramos vender tres paquetes más, completamos el dinero.
  3. Si saco más de la mitad de la nota en el examen, aprobaré la materia.
  4. Como Sandra es menor de edad, todavía no puede entrar al bar.
  5. Como estoy a dieta, no comeré mucho pastel.
Las conjunciones articulan oraciones entre si para dar sentido a los enunciados

Ejemplos de conjunciones continuativas

  1. Estaba lloviendo, así que tuvimos que quedarnos en casa.
  2. Me voy puesto que no tengo nada que hacer aquí.
  3. Pablo dará el discurso. Ahora bien, si no puede él, lo hará Fernando.
  4. La película estuvo divertida sobre todo la parte cuando cantaron.
  5. La comida quedó muy salada: así no la puedo servir.

Ejemplos de conjunciones copulativas

  1. En el jardín brotaron las margaritas y las violetas.
  2. Saqué muy buenas notas en geografía e historia.
  3. En la tienda había una camisa y un bolso que me encantaron.
  4. Colón tenía el respaldo de Fernando e Isabel.
  5. Esa pobre gente a veces ni desayuna ni almuerza ni cena.

Ejemplos de conjunciones correlativas

  1. O logro vender la mercancía o mi negocio irá a la quiebra.
  2. O alcanzo el autobús o no llego a tiempo.
  3. O pago el recibo de luz ahora o me la cortan.
  4. O callas a ese perro o los vecinos se enojarán.
  5. O dejas de comer tanta grasa o te enfermarás del corazón.

Ejemplos de conjunciones discontinuas

  1. Tanto el niño como su hermanito se contentaron con sus regalos.
  2. Se puede llegar tanto en auto como en tren.
  3. Hay que lavar tanto las frutas como las verduras.
  4. Tanto las harinas como los azúcares son dañinos.
  5. Me gustaron tanto la obra de teatro como el concierto.

Ejemplos de conjunciones distributivas

  1. Podemos ir de vacaciones sea a la playa sea a la montaña.
  2. Unos estuvieron de acuerdo otros objetaron.
  3. La aplicación funciona ya sea en computadora ya sea en Smartphone.
  4. Todos pueden participar en el concurso bien sean jóvenes bien sean ancianos.
  5. La fiesta se puede hacer o bien mañana o bien el jueves.

Ejemplos de conjunciones disyuntivas

  1. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.
  2. Se puede usar este método u otro.
  3. ¿Quieres limonada o refresco?
  4. No sé si irme o quedarme.
  5. Las papas son buenas fritas u horneadas.

Ejemplos de conjunciones dubitativas

  1. Me pregunto si ya llegaron a casa.
  2. No sé si hice bien en decirle la verdad.
  3. Lo intentaré a ver si lo logro.
  4. Revisa si hay leche en la nevera.
  5. Voy a ver si ya trajeron la mercancía.

Ejemplos de conjunciones explicativas

  1. Los insectos son invertebrados, es decir, no tienen huesos.
  2. Él tiene polidactilia, esto es, que tiene más de cinco dedos.
  3. Este café es instantáneo, o sea que no hay que usar la cafetera.
  4. Yo no fui a esa reunión, es más, ni siquiera sabía de eso.
  5. Él está loco, mejor dicho, está de atar.

Ejemplos de conjunciones exceptivas

  1. La operación salió bien, salvo que el enfermo quedó con secuelas.
  2. Todos ya pagaron, excepto Pedro.
  3. La casa quedó bien pintada, salvo por algunas vetas.
  4. Me gustan todos los animales, excepto los insectos.
  5. A la fiesta irá toda la familia, salvo los niños.

Ejemplos de conjunciones finales

  1. Dejaré la ventana abierta para que entre el aire.
  2. Lo dijo en voz alta para que todo el mundo oyera.
  3. Se hizo una reunión con el fin de llegar a un acuerdo.
  4. Debemos tomar el metro a fin de llegar temprano.
  5. Recaudamos un dinero para ayudar a las personas pobres.

Ejemplos de conjunciones ilativas

  1. No pasó nada, por tanto, no hay que preocuparse.
  2. El auto quedó sin gasolina, por consiguiente, no llegamos.
  3. Yo le conté todo, por ende, es mi culpa.
  4. La empresa ha vendido mucho, ergo, es un éxito.
  5. El niño no tiene fiebre, por lo tanto, está bien.

Ejemplos de conjunciones temporales

  1. Prepara el café mientras yo hago el desayuno.
  2. Luego que termine de barrer, pasearé al perro.
  3. Iré a tu casa en cuanto me desocupe.
  4. Llámame en lo que llegues a casa.
  5. Mientras todos los vecinos no paguen, no se pueden hacer las reparaciones.
Scroll al inicio
Ir arriba