7 Ejemplos de Comercio Electrónico

En la actualidad, es posible encontrar diversos ejemplos de comercio electrónico, los cuales, permiten simplificar la compra de un producto. Por lo anterior, las grandes compañías del negocio digital han logrado gran cantidad de dinero, mediante la comodidad del internet.

Por su parte, el mercado virtual puede ser de utilidad si deseamos un producto más económico o que no se encuentra dentro de nuestro país. 

Ejemplos de comercio electrónico más populares

seguidamente, algunos ejemplos de comercio electrónico y otras características particulares. 

1. Mercado libre

Mercado Libre, es uno de los más grandes mayoristas virtuales en Latinoamérica

Esta compañía virtual es de origen argentino, debutando en el negocio electrónico a partir del 02 de agosto de 1999. 

Por otro lado, la compañía mayorista de excelencia cuenta con sucursales electrónicas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Venezuela, entre otros. 

A su vez, podemos encontrar accesorios electrónicos, productos de belleza, ropa, juguetes, automóviles y demás, con tan solo un clic. 

Para poder ingresar a la plataforma, es necesario que te registres con tu correo electrónico y tus datos personales. Otra opción, es descargar la aplicación en tu móvil. 

2. Amazon 

Amazon es una de las grandes compañías en realizar comercio electrónico y con una amplia gama de beneficios a la orden del día. 

Esta empresa está dirigida por Jeff Bezos, quien es el director ejecutivo y fundador, la cual, inició sus operaciones el 05 de julio de 1994 en Washington, Estados Unidos.

Por otro lado, al igual que Mercado Libre, ofrece productos de manera electrónica o virtual que puedes visualizar desde una computadora o teléfono inteligente. 

En cuanto a la fama de Amazon, es por muchos una de las más exitosas, debido a que fue una de las pioneras en incursionar en el mercado virtual. 

En su plataforma, podemos encontrar desde artículos para el hogar, productos alimenticios, electrónicos, souvenir y materiales de construcción al mayor. 

3. Wish

Otras de las compañías populares dentro del comercio electrónico es Wish y una de las más acérrimas competencias de Amazon. 

Por otro lado, es de menor tiempo que algunas competidoras dentro del negocio virtual, viendo la luz en el año 2010 en San Francisco, Estados Unidos.

Asimismo, posee una interfaz similar en concepto con otras compañías virtuales para la visualización de su catálogo de productos. 

Por su parte, una de las singularidades de Wish es la oferta de productos o artículos de marcas reconocidas con un descuento de hasta un 30%. 

Otras de las opciones que ofrece Wish es la express, la cual, ofrece productos con envío más rápidos sin recarga adicional. 

Ejemplos de Comercio Electrónico
El comercio electrónico es muy usado en todos los países

4. eBay

No podemos dejar por fuera a eBay, una de las pioneras en el ámbito comercial en línea y una de las más cercanas competidoras a Amazon. 

La fundación de esta exitosa empresa fue el 03 de septiembre de 1995 en San José, California, Estados Unidos por Pierre Omidyar. 

Entretanto, permite a los propietarios de una marca o producto individual, subastar el artículo y ofrecerlo a un precio ajustado a sus necesidades.

Otras de las opciones encontradas en la interfaz de eBay son el anuncio clasificado y la compra directa del producto sin necesidad de la subasta. 

En cuanto a las facilidades de pago son variadas, desde pagar el producto por PayPal, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o contra reembolso. 

5. Alibaba

China también posee un amplio emporio dentro de los ejemplos de comercio electrónico y en el gigante asiático es común encontrar productos de esta plataforma. 

Este consorcio privado tiene sede en Hangzhou, China, y cuenta con más de 20 años dentro del mercado en línea. 

Por otro lado, tiene tres sedes principales, dos en el territorio chino (Binjiang y Hangzhou) y uno en las Islas Caimán (George Town). 

Dentro de la plataforma de Alibaba, podemos encontrar una amplia variedad de productos, bien sea al detal o al mayor, teniendo ofertas en cualquiera de sus artículos. 

Para darte un dato, en el año 2012, Alibaba logró recaudar más de 170 millones de dólares, superando a otros gigantes del comercio electrónico como Amazon o eBay. 

6. Shopify

Ahora bien, si deseas ingresar dentro del comercio virtual, un claro ejemplo de negocio electrónico es desde la plataforma Shopify

Este consorcio canadiense opera desde el año 2006 y es uno que maneja grandes cifras de dinero al ofrecer su programa o software de e-commerce

Por su parte, Shopify da libertad en elegir las opciones que deseas para tu negocio o compañía, desde pagos, marketing de afiliados, envíos y soporte. 

Con todo lo mencionado, Shopify es uno de los máximos proveedores de tiendas online en el mundo y opera en más de 170 países. 

7. JD.com 

Esta empresa virtual es originaria de China y tuvo su fundación en el año 1998, siendo una de las mayores plataformas de ventas minorista o B2C. 

Por otro lado, sus rivales son Shopify y Alibaba, aunque, muchas veces ha logrado mayores dividendos, no ha superado a estos dos grandes colosos del comercio electrónico. 

En conclusión, JD.com ofrece servicios de productos a otros minoristas, logrando un gran porcentaje en ventas.

Scroll al inicio