10 Ejemplos de Código de Ética

Los ejemplos de código de ética son innumerables, pero dependiendo de su aplicabilidad, se originan normas y conductas netamente aceptadas y que deberían regir ciertos comportamientos.

¿Qué es la ética?

La palabra ética proviene del verbo “Ethikus” que significa carácter; posee un alto vínculo con la moral, estableciendo claras diferencias entre lo bueno, lo malo, lo permitido y lo deseado.

Por lo tanto dependiendo del ámbito aplicado, se han desarrollado códigos que son símbolos, palabras o frases claves que poseen un valor determinado en un sistema establecido.

Aunque la palabra ética está relacionada con la medicina y el derecho, existen muchos campos más que la aplican y te los mencionamos en las ejemplificaciones siguientes

Mejores ejemplos de código de ética

Probablemente el concepto de ética podría generar confusión al igual que cuando hablamos de moral, pero la verdad es que aplicamos dicho concepto más de lo que imaginamos.

Un niño que desde pequeño aprende normas básicas de convivencia, será un adulto respetuoso, amable, socialmente aceptado y con un excelente desenvolvimiento personal.

De manera que va adquiriendo autorespeto, gana confianza y fortalece su autoestima, desarrollando pensamientos y actitudes que le hacen comportarse de una manera determinada.

Desde ese momento un niño desarrolla códigos de ética, que regirán sus actos, pensamientos y muchas veces costumbres, que honrará y respetará por el resto de su vida.

Por eso hablaremos más detalladamente de algunos de los ámbitos más comunes y cómo es que desarrollan los ejemplos de código de ética según cada caso

1. Código de Ética en la Medicina

La ética en la medicina se relaciona con la capacidad que tiene el médico y el personal de salud, de querer el bien para la comunidad donde ejerce sus funciones.

Ello incluye el trato humanitario, el ejercer correctamente su labor y el no aprovecharse de su nivel profesional para caer en situaciones de abuso.

Es fundamental que los médicos especialmente, actúen a favor de generar beneficios en sus pacientes, dejando de lado el ámbito lucrativo que esta carrera ofrece.

Todo eso implica que el médico debe estar en capacidad de tomar decisiones basándose en conocimientos adquiridos, para garantizar la salud e integridad física de sus pacientes.

2. Código de ética en la psicología

El código de ética en la psicología va de la mano con la medicina, pues estos importantes profesionales estudian la psiquis de las personas.

Escuchar a quienes consultan con un psicólogo, mantener la confidencialidad y aportar las herramientas necesarias para devolver la salud mental, son actos éticos de un psicólogo.

Cuando alguno de esos actos se omita o sea motivo de aprovechamiento, se habla de pérdida del código de ética de un psicólogo.

3. Código de ética en la educación

Un docente independientemente de la edad de sus alumnos, debe orientar y aportar los conocimientos necesarios para sus estudiantes y contribuir con su desarrollo académico, moral y personal.

código de ética
La ética es un valor fundamental para la sociedad

4. Código de ética en el derecho

Un abogado o profesional del derecho está en el deber de garantizar los actos de justicia en una sociedad, bajo ciertos lineamientos civiles y judiciales moralmente aceptados.

5. Código de ética en el periodismo

Un profesional del periodismo debe tener claras sus funciones al divulgar información, manteniendo un comportamiento y lenguaje adecuado que le permita cumplir sus metas.

Es fundamental que tanto en el periodismo como en otras carreras profesionales, exista un respeto entre colegas pues de lo contrario se opone totalmente al cumplimiento de la ética respectiva.

6. Código de ética en la política

La ética en la política es un acto moral que se pierde cada vez más y se asocia a serios escándalos en los que la corrupción siempre ha estado involucrada.

En la política la ética  tiene que ver con evitar el abuso de poder y garantizar la paz y el bienestar de un país.

7. Código de ética y los derechos humanos

Todo ser humano merece un trato digno, que incluya también la garantía de sus necesidades básicas como alimentación, un hogar y educación.

Todo trato dirigido a maltratar a otra persona, psicológica o físicamente, traduce una total falta de ética por parte de quien lo ejerce.

8. Código de ética comercial

La ética comercial se relaciona con una serie de actos, conductas y normas que rigen un comercio y lo diferencia de las demás; por ejemplo los bancos mundiales comerciales.

9. Código de ética publicitaria

La ética publicitaria tiene que ver con normas establecidas para generar publicidad tomando en cuenta cualidades de un producto o servicio totalmente verdaderas.

10. Código de ética personal

El código de ética personal se refiere a aquellas actitudes que las personas aprendemos que definen quienes somos y se convierten en normas que decidimos respetar por toda la vida.

Scroll al inicio