Prepárate para tomar una divertida lectura, con estos ejemplos de chistes cortos que podrás contar a amigos, familiares e inclusive a tu yo interior para reírte un rato.
Se conoce por chiste aquel cuento que se comparte con otras personas con la finalidad de generar gracia y llamar su atención.
Por lo general, la estructura de un chiste se basa en anécdotas personales, pero también este puede ir acompañado de imágenes para complementar lo que se dice.
¿Preparado para las carcajadas? Alegra el ambiente con ejemplos de chistes cortos
¡Dato! Está comprobado científica y psicológicamente que los chistes para niños ayudan a mejorar su concentración y estado de ánimo.
- “¿Cómo se dice pelo sucio en chino? Chin cham pu”. (Anónimo)
- “¿Cuál es el café más peligroso del mundo? El ex-pres”. (Anónimo)
- “¿Qué pasa si tiras un pato al agua? Nada”. (Anónimo)
- “¿Cuál es el colmo de Aladdín? Tener mal genio”. (Anónimo)
- “El profesor le dice al estudiante después de haberle corregido la tarea: Tu trabajo me ha conmovido. El estudiante, sorprendido, le pregunta: ¿Y eso por qué profesor? El profesor con cara de burla le dice: “Porque me dio mucha pena”. (Anónimo)
- “El profesor le pregunta a Jaimito: Jaimito, ¿qué fórmula química es H2O+CO+CO? ¡Fácil, profesor! Es agua de coco”. (Anónimo)
- “¿Cómo se queda un mago después de comer? Magordito”. (Anónimo)
- “El libro de matemáticas es inmaduro, ya va siendo hora de que resuelva él solo sus problemas”. (Anónimo)
- “¿Qué le dice una iguana a su hermana gemela? Somos iguanitas.” (Anónimo)
- “A las 10 te pito y bajas. ¿Te has comprado un coche? No, un pito”. (Anónimo)
¡Esto aún no termina!
Hay chistes que matan de risa, otros que, por el contrario, sacan una sonrisa de lo malos que son.
Estos ejemplos de chistes cortos para adultos son una muestra de eso.
- “El General de batallón le pregunta a un soldado: Soldado, ¿cuál es mi rango? El soldado, dubitativo, contesta: No lo sé, ¿mi capitán? ¡No seas ridículo! contesta el general. ¿No ves todas las estrellas que llevo en el pecho? ¡Ah sí! dice el soldado, entonces eres mi cielo”. (Anónimo)
- “¿Cómo se llama el primo de Bruce Lee? Broco Lee”. (Anónimo)
- “Mamá, en el colegio me llaman gorda ¿Y tú te has quejado ante la profesora? No. Pues, no dejes para marrana lo que puedas hacer oink”. (Anónimo)
- “Mamá, mamá, el spaghetti se están pegando. Déjalos que se mate”. (Anónimo)
- “Sale el doctor después de un parto y el padre de la criatura le pregunta: ¿Doctor cómo salió todo? El doctor le dice: todo salió bien, pero tuvimos que colocarle oxígeno al bebé. El padre, horrorizado, le dice: pero doctor, nosotros queríamos ponerle Gabriel”. (Anónimo)
- “Una amiga le dice a otra amiga: ¿Qué tal va la vida de casada? Pues no me puedo quejar, dice ella. O sea que va muy bien ¿no? No, no me puedo quejar porque mi marido está aquí al lado”. (Anónimo)
- “¿Tienes WiFi? Sí ¿Y cuál es la clave? Tener dinero y pagarlo”. (Anónimo)
- “Un gato empieza a ladrar en el tejado de una casa. Otro gato, sorprendido, le dice: Estás loco gato, ¿por qué ladras en vez de maullar? El gatito le responde: ¿A caso no puedo aprender otro idioma?”. (Anónimo)
- “Había una vez un niño tan, tan, tan despistado que… ¡da igual, me he olvidado del chiste!”. (Anónimo)
Características de los chistes
Existen una serie de parámetros que engloban a los mejores chistes del mundo.
a. A uno les da risa, a otros no…
Parte de las características de los chistes es que son subjetivos, es decir, a unos les parecerá gracioso, a otros no tanto.
Inclusive, hay quienes les caerá mal el concepto del mensaje y no le divertirá.
b. Resaltan aspectos de los personajes
Por lo general, los chistes graciosos sacarán a relucir las características de los personajes, sobre todo si están fuera de lo común.
Es por eso que vemos muchas frases como: “el flaco”, “el fiestero”, “la gritona”, entre otros.
c. Cuentan con pocos personajes
Los chistes poseen pocos personajes a fin de captar rápidamente la atención del receptor.
Si el mensaje se queda en muchos personajes se pierde el hilo y la gente se empezará a aburrir.
d. ¡Ajá! Te sorprenden
Bien sean chistes infantiles o chistes para adultos, siempre deben contar con un elemento sorpresa.
Esto hará que la audiencia se mantenga a la expectativa y al final recibirán la gran sorpresa que es lo que sacará una sonrisa de sus caras.
e. Son muy exagerados
Entre otros datos, estos mensajes hacen uso de la exageración, esto con el fin de causar más gracia de la esperada.
Por ejemplo, cuando el narrador añade cualidades al personaje que sabemos son imposibles.
“Alberto estaba tan gordo que se lanzó a la piscina y la vació”.
Se clasifican de la siguiente manera
Existen muchos tipos de chistes, estos se usan según el contexto y el tipo de público al que estén dirigidos.
Doble sentido
Se conoce como chistes doble sentido aquellos que tienen un mensaje subliminal.
Casi siempre, esconden mensajes sexuales y/o eróticos.
Blancos
Son fáciles de comprender y van dirigidos a todo tipo de público.
Casi siempre, los ejemplos de chistes cortos son blancos.
Negros
Los que generan incomodidad en los oyentes, son pesados, incómodos y pueden traer polémica.
Por ejemplo, cuando se trata de causar gracia con el fallecimiento de alguien, o cuando se discrimina a una persona por su orientación sexual.
Mencionando estereotipos
Usan antivalores para tratar de causar risa. Son mensajes que hablan de forma machista, despectiva o inclusive racista.
Claro, dependiendo de la cultura a la que pertenezca el público estos les ofenderán o causarán risa.
Rojos o colorados
Por último, mencionamos los chistes rojos, siempre con un mensaje de erotismo.
Son creados exclusivamente para personas adultas y de mentalidad muy amplia, de lo contrario, podrían generar incomodidad en los escuchas.