La autoestima es un elemento fundamental en la vida de toda persona pues es lo que le va a permitir hacer frente a las diferentes circunstancias que se presenten. Por ello, presentamos 10 ejemplos de autoestima alta que te permitirán identificar y evaluar tu propia autoestima.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es un concepto dentro de la psicología que se refiere a la valoración positiva o negativa que cada individuo se da a sí mismo.
Aun cuando la autoestima puede ser dinámica, es decir, moverse entre estos dos polos, existe una tendencia relativamente estable en cada persona.
Cuando la balanza se inclina más al extremo positivo, encontramos una persona que en general es capaz de sentirse bien consigo misma y disfrutar de la vida.
Por el contrario, la autoestima baja lleva a la persona a una sensación continua de malestar y rechazo hacia sus propias experiencias.
Importancia de la autoestima
El nivel de autoestima que desarrollamos es fundamental pues será lo que guíe nuestra manera de ver las situaciones y de hacer frente a las diversas circunstancias que atravesamos.
Tiene inclusive relación con la supervivencia pues es lo que nos va a permitir inclinarnos más a exponernos a experiencias que resulten beneficiosas o perjudiciales para nosotros.
Cuidar nuestra autoestima nos lleva a vivir en una sensación de plenitud y bienestar tanto físico como mental y emocional.
La autoestima tiene inclusive un impacto en la economía ya que aquellos que mantienen un alto nivel de ésta son más productivos y emprendedores.
Ejemplos de autoestima alta
La autoestima puede calificarse en dos extremos que serían alta y baja, si bien es posible que oscile entre estos dos polos, generalmente se va a mantener apuntando a uno de éstos.
Para poder reconocer más fácilmente la autoestima alta revisaremos algunos ejemplos observados en las personas.
1. Ser capaz de confiar en las propias capacidades
Una persona con alta autoestima logra identificar sus propias capacidades y las utiliza cuando es necesario, lo que permite desenvolverse de manera más eficaz.
Esto significa que, con un nivel óptimo de autoestima, el individuo logra percibirse a sí mismo como competente para afrontar los diferentes retos que se le presenten.
2. Auto dignidad
Cuando conocemos nuestro valor somos capaces de entender que merecemos aquello bueno que nos ocurra, que existe méritos personales para recibirlo.
Es por esta razón que una persona con alta autoestima va a estar más orientada hacia las experiencias de sensaciones positivas.
3. Enfocarse en el éxito
Otro ejemplo de una alta autoestima es la búsqueda constante de éxito, esto se relaciona con esa sensación de merecerlo y por lo tanto se esfuerza más en conseguirlo.
4. Levantarse rápidamente de las adversidades
Aunque todos estamos expuestos a tener experiencias adversas, la diferencia con las personas de autoestima alta es su capacidad de recuperarse más rápidamente.
5. Mantenerse activo
Una persona con alta autoestima siempre está creando, planteándose proyectos o metas, reinventándose si lo considera necesario, no se conforma con el lugar donde se encuentra.
6. Ser amables
Entre los ejemplos de autoestima alta también se incluye la manera cómo se relaciona una persona con los demás pues esto nos habla del nivel que posee.
La persona con alta autoestima se muestra mucho más amable y respetuosa hacia los demás, pues conoce su valor y reconoce también la importancia que cada quien merece.
7. Reconocer los errores
Tener una alta autoestima no significa creerse perfecto, al contrario, es ser capaces de reconocer las propias debilidades y los errores que se puedan cometer en un momento dado.
8. Sentirse bien con la propia apariencia
Una persona con alta autoestima no tiene complejos, se siente bien con la manera cómo luce y no necesita la aprobación constante de otros para lograrlo.
9. Estar de buen humor
Otro ejemplo de autoestima alta tiene que ver con el estado de ánimo y las actitudes que se demuestra de manera constante en el día a día.
El buen humor surge como resultado de sentirse bien consigo mismo y de mantener una disposición positiva hacia la vida y las circunstancias que se presentan.
10. Cuidar la salud
Una persona con alta autoestima entiende cuál es su valor y por lo tanto procura su propio bienestar cuidando su cuerpo a través de la práctica de hábitos saludables.