Por medio de los ejemplos de argumentos, podemos determinar en qué consisten y cómo se clasifican los mismos según las características que éstos poseen.
Existen diversos tipos de argumentos que podemos utilizar en nuestra vida cotidiana para explicar nuestras ideas, así como hechos contundentes y precisos.
Acá exploraremos algunos de estos argumentos con ejemplos.
Ejemplos de argumentos
A continuación, vamos a aprender sobre los diversos tipos de argumentos con ejemplos de cada uno de ellos, de modo que logremos entender a cabalidad cómo funcionan y cómo usarlos.
1. Argumentos deductivos
Los argumentos deductivos se basan en analizar un hecho y crear una deducción en base a una premisa. A continuación, podemos ver un ejemplo de argumento lógico.
– Los actores saben llorar falsamente (Premisa 1).
– Mi amiga Nathalia es una actriz de teatro (Premisa 2).
– Mi amiga Nathalia sabe llorar falsamente (Conclusión).
2. Argumentos lógicos
Los argumentos lógicos guardan cierta afinidad con los argumentos deductivos, bajo la salvedad que los argumentos lógicos se basan en hechos más contundentes e irrebatibles que los argumentos deductivos.
Por ejemplo, podemos ver cómo se llega a la conclusión en el siguiente ejemplo de argumento lógico.
– Los animales de cuatro patas son llamados cuadrúpedos (Premisa 1).
– Los perros son animales de cuatro patas (Premisa 2).
– Entonces, los perros son animales cuadrúpedos (Conclusión).
3. Argumentos de autoridad
Cuando tomamos el caso de los argumentos de autoridad, tenemos entonces que se trata de aquellos que son emitidos por un ente de poder mayor a quien se está dirigiendo.
En el ejemplo expresado a continuación, podemos ver mejor a qué nos estamos refiriendo.
La primera dama informó esta mañana que las entidades gubernamentales están tomando en sus manos el caso de los niños en estado de desnutrición.
4. Argumentos de opinión personal
Por su parte, tenemos también la existencia de los argumentos de opinión personal que, permiten que una persona exprese sus ideas referentes a una experiencia vivida.
El siguiente es un ejemplo de argumento de opinión personal, que te será útil para comprender mejor de qué se trata este concepto.
Fui a ver el Salto Ángel, en Venezuela, y es la caída de agua más hermosa que he visto en toda mi vida, es algo majestuoso.
5. Argumentos probabilísticos
Tenemos adicionalmente la existencia de los tan empleados argumentos probabilísticos, que a su vez se pueden dividir en cuantitativos y cualitativos por manera separada pero atendiendo a un mismo principio.
Por una parte, los argumentos probabilísticos cuantitativos hacen uso de los adverbios de cantidad para referir una cifra, mientras que los cualitativos usan números precisos y porcentajes.
En el siguiente ejemplo, vemos cómo se crean los argumentos probabilísticos.
La mitad de los estudiantes reprobaron el examen (Cuantitativo).
El 50% de los estudiantes reprobaron el examen (Cualitativo).
VEA TAMBIÉN: ¿Qué es una Hipótesis?
6. Argumentos ejemplificados o por ejemplificación
En el caso particular de los argumentos por ejemplificación, utilizamos un ejemplo de lo que referimos para constatar la veracidad del argumento.
Como forma de dar un ejemplo de argumentos ejemplificados, tenemos la premisa que se lee a continuación.
Los animales con rayas son mis favoritos, como las cebras y los tigres, por ejemplo.
7. Argumentos por analogía
Se tiene que los argumentos por analogía son aquellos que parten de elementos en común que comparten entre sí las premisas anunciadas, para llegar a una conclusión final.
El siguiente enunciado funciona como un perfecto ejemplo de un argumento por analogía, por lo que nos será de gran ayuda para poder comprender a cabalidad el concepto en cuestión.
Ya que su mamá es abogada, y todas sus tías también son abogadas, es probable que Ramona también se convierta en abogada en un futuro.
8. Argumentos por causa y efecto
En el caso de los argumentos por causa y efecto, tenemos que los mismos requieren de una acción que pueda desencadenar en una reacción consecuente de la primera.
Es un caso simple de acción = reacción, que podemos ver en cualquier situación de nuestra vida cotidiana.
Comúnmente, este tipo de argumentos son muy utilizados a modo de advertencia o reprenda en relación a algo más.
Por tanto, podemos ver en la siguiente premisa un ejemplo puntual de lo que es un argumento de causa y efecto, que además seguro es parte de nuestra vida cotidiana.
Si comes muchos dulces a estas horas de la noche, te vas a terminar enfermando del estómago y te mucho dolerá la barriga después.
Cabe señalar que esta es solo una de las formas en las que estos argumentos pueden ser empleados, puesto que pueden verse reflejados en otros tipos de contextos.
Por ejemplo, es común que se utilicen como un regaño o reprenda, para decirle a alguien algo como “Como no terminaste tus vegetales, entonces no vas a comer postre hoy.”