La mejor forma de proteger la computadora u ordenador es evitar la infección de su software y para ello, estos ejemplos de antivirus serán de utilidad.
¿Qué es un antivirus y cómo funciona?
Un antivirus, es un programa que cumple diversas funciones como identificar malwares, evaluar el estado de tu ordenador y las posibles amenazas que puedan ponerlo fuera de servicio.
Por lo tanto, mantener tus equipos en funcionamiento óptimo conlleva a la instalación de un programa que identifique otros softwares maliciosos. A continuación te sugerimos los mejores antivirus del 2021.
7 ejemplos de antivirus (2021)
1. Avast
Uno de los mejores programas para detectar virus informáticos y que se puede descargar gratuitamente es el Avast Free Antivirus.
Este programa debutó en 1988 en el mundo del software defensivo y es altamente recomendado por los expertos.
Por otra parte, posee diversas funciones que lo caracterizan en uno de los mejores antivirus como el antiphishing y el analizador de páginas webs y correos electrónicos.
Asimismo, Avast tiene alta compatibilidad con Windows 7 y 10, aunque el primero ya no proporciona actualizaciones de seguridad desde hace dos años.
Por otro lado, tiene múltiples ventajas que no se limitan si solamente se descarga gratis, dando opción en un futuro de comprar la versión pro.
2. Kaspersky
Uno de los 7 ejemplos de antivirus para este 2021 es el Kaspersky Security Cloud Free, siendo recomendado por los expertos.
Por su parte, cuenta con una función preventiva ante posibles amenazas o archivos infectados, teniendo un escudo antimalware en todas sus versiones.
De acuerdo con la compatibilidad, Kaspersky puede trabajar sin problemas en ordenadores antiguos, de mediana o pequeña gama y de poca capacidad.
Por consiguiente, este antivirus otorga actualizaciones para Windows 7, desde los protocolos de seguridad hasta disfrutar de todas las opciones avanzadas.
Con respecto a las ventajas de este software, las funciones no requieren de mayor capacidad y se pueden posponer o programar los análisis de manera manual.
3. Microsoft Defender
Este programa antivirus es patentado y desarrollado por Microsoft, siendo incluido en todos los ordenadores, laptop y demás equipos de la compañía.
Por su parte, las opciones básicas del sistema en este software son excelentes, en caso que el ordenador no tenga mayor capacidad.
Asimismo, el antivirus de Microsoft actúa de manera integrada con el navegador Edge, lo negativo es que persisten los problemas con otros buscadores.
Entretanto, tiene diversas ventajas como configuración del firewall y el control parental, recuperación de los archivos dañados de manera íntegra y segura.
Sin embargo, las actualizaciones se encuentran disponibles solo en equipos con el sistema operativo Microsoft Windows 10.
4. AVG
Otros de los programas recomendados son el AVG Antivirus Free, y más aún, para los usuarios básicos e intermedios y con ordenador Windows 7.
Pese a que algunos antivirus tienen el soporte técnico de Windows 7 limitado, AVG es uno de los programas que mantienen esta opción para sus respectivos usuarios.
Por lo tanto, ofrece actualizaciones de seguridad, chequeo minucioso y exhaustivo de los archivos y carpetas en los ordenadores.
Entre otras ventajas, AVG ofrece actualizaciones gratuitas para sistemas operativos inferiores al 7, aspecto que solo puede presumir junto con Avast.
5. Bitdefender
El Bitdefender Antivirus Free posee ciertas ventajas a la hora de descargarlo, una de ellas, no requiere de mucho espacio en el disco duro del ordenador.
Por lo tanto, una vez instalado no pondrá limitaciones en las computadoras de mediana gama.
A su vez, tiene un sistema confiable de detector de archivos maliciosos, además, es de fácil uso y es considerado uno de los mejores antivirus en la actualidad.
Por su parte, ofrece al usuario la opción gratuita, aunque las mejoras se observan en la versión premium, en el 2019 ofreció la función antiransomware.
6. Avira
Dicho programa posee un amplio motor de búsqueda de archivos infiltrados o maliciosos (malware), sumado a ello, cuenta con la identificación de amenazas ocultas en tiempo real.
Por si fuera poco, protege al usuario de páginas webs malintencionadas (phishing) y ofrece un abanico de opciones para detectar virus manualmente.
Sin embargo, algunas de las funciones más avanzadas o mejoras se pueden comprobar en la versión premium o paga de Avira.
7. McAfee
Finalmente, el antivirus McAfee es otro de los mejores programas de protección en los ordenadores y uno de los más recomendados.
La versión McAfee LiveSafe tiene amplias opciones y funciones de seguridad como alto rendimiento, protección comprobada y VPN gratuito y sin limitaciones.
Sin embargo, este antivirus tiene ciertas limitaciones en los usuarios con sistema operativo iOS, en especial, las funciones de VPN y contraseña segura son muy básicas.
No obstante, las opciones y el funcionamiento del programa son completos en la versión paga y muy limitada en la de prueba o gratuita.