Es uno de los grupos animales más extensos de nuestro planeta, con una población de 1.000.000 de especies. Te invitamos a conocer 10 ejemplos de animales mamíferos.
Los animales mamíferos son aquellos que nacen de una bolsa llamada placenta, ubicada en la matriz de este tipo de género animal.
También se les conoce de esta manera, pues, se alimentan de la leche obtenida de su madre, bien sea, de los pechos, senos o ubre.
Mejores ejemplos animales mamíferos: los más comunes
Para nuestro listado de 10 ejemplos de mamíferos, tomaremos en cuenta los más conocidos y algunos de los que mencionaremos a continuación, tal vez son tus mascotas.
1. Perro
Este simpático peludo es un integrante más de la familia, desde ser un guardián, excelente compañero hasta realizar labores en ramas profesionales.
El perro tiene infinidades de razas y esto a su vez, se diferencian en tamaño y peso; los hay desde diminutos, pequeños, medianos, grandes y enormes.
2. Gato
Si hablamos de perro, no podemos pasar por alto al gato y su particular sonido onomatopéyico.
El gato aparte de ser uno de los animales domésticos más antiguos del mundo, es también un mamífero placentario.
Al igual que la contraparte canina, el gato puede venir de diversos tamaños y razas, además, es un fiel acompañante e integrante de la familia.
Por si fuera poco, tener un gato es sinónimo de una buena terapia para el estrés y un relajante en todo sentido.
3. León
El rey de la selva no podría quedarse fuera de esta lista con ejemplos de animales mamíferos.
Los melenudos son los felinos más grandes y pesados que existen dentro del reino animal.
Se encuentran distribuidos en África y en algunas regiones despobladas de Asia, aunque, en cautiverio, pueden estar en zonas urbanas (circos o zoológicos).
Los leones son animales placentarios y se diferencian del sexo femenino por el pelaje de su cabecera, tamaño y peso.
4. Oso
Otros de los animales silvestres que entran dentro del grupo de los mamíferos placentarios es el oso.
Existen diversas subespecies de este animal, algunos han estado amenazados para fines económicos, provocando que algunas especies estén en peligro de extinción.
Están desde los polares, panda, pardo, frontino, hormiguero, negruzco, en fin, una completa galería de estos oseznos.
En cuanto a su distribución, dependerá del tipo de especie y subgénero, pues, algunos migran hacia los casquetes polares.
5. Conejo
Estos animales pertenecen a la familia de los lepóridos, teniendo una longitud aproximada de 55 centímetros y un peso que puede alcanzar los 3 kilogramos.
6. Vaca
Este mamífero es utilizado para fines alimenticios, domésticos y hasta económicos.
Muchos componentes de la alimentación que se basa nuestra dieta cotidiana provienen de la vaca como la leche descremada o pasteurizada, mantequilla, quesos, helados y otros.
7. Hurón
Este animal de mediano tamaño pertenece a una subespecie del turón salvaje, aunque, en la antigüedad fue domesticado para fines de caza.
El hurón mide aproximadamente 40 centímetros de alto y puede pesar hasta los 2 kilogramos.
Por su parte, el promedio de vida de estas especies es de 8 años, aunque, alcanza la década.
8. Chinchilla
El siguiente es uno de los animales endémicos de Sudamérica, para ser más específico, de la cordillera andina.
La chinchilla es doméstica y silvestre, pero ha tenido en los últimos años una disminución en su población por la explotación de la piel de estos animales.
Por otro lado, dichos roedores miden entre 22 y 50 centímetros de longitud y un peso de hasta 1.5 kilogramos.
9. Cabra
La cabra es un mamífero artiodáctilo y uno de los más antiguos en ser domesticado para fines económicos y alimenticios.
Tiene distintas nomenclaturas desde chivo, macho cabrío, chivato, irasco o baifo, dependiendo de la región donde habite.
Con respecto a las dimensiones de su cuerpo, puede medir 1.20 centímetros y alcanzar los 150 kilogramos, dependiendo de la especie y el subtipo.
En el ámbito económico y alimenticio, este animal es preciado debido a la carne como fuente de proteína, leche y los derivados de la misma.
10. Caballo
Este mamífero perisodáctilo es proveniente de la familia de los équidos.
Tiene una longitud de 1.5 a 2 metros de altura, con un peso de hasta 1 tonelada, además de promediar unos 25 años de vida.
Los caballos son domesticados desde la antigüedad y han sido empleados como transporte, caballería de guerra, economía y en algunos países, dentro de la gastronomía.