Primero, el diseño industrial está encargado de la confección y el desarrollo de objetos y utensilios, los cuales son fabricados en serie y cumplen con una serie de rasgos.
Referente a la definición de traza industrial, está asociado a la arquitectura y la decoración. Fabrica objetos funcionales: son diseñados para desempeñar óptimamente una función establecida.
¿Cuáles son los 10 ejemplos de diseño industrial?
1. Autobús anfibio
Conocido como Amfibus, se trata de un automóvil que puede moverse tanto en agua como en tierra. Es utilizado en Escocia y los Países Bajos.
Dentro del mismo caben 50 personas, y su velocidad puede alcanzar hasta 100 km/h en tierra y 14 km/h en el agua.
2. Beer Bike
Consiste en un transporte mecánico turístico donde los ocupantes pedalean para que el mismo avance, mientras ellos beben cerveza.
Su uso es muy popular en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Dublín, Estados Unidos, Londres y otras ciudades de Holanda.
3. Bicicleta futurista
En lo relativo a los ejemplos de diseño industrial, esta bicicleta con aires futuristas fue creada por Mazda.
Tiene un aspecto muy particular, el cual no se asemeja en nada con las bicicletas actuales.
4. Chiva Express
En cuanto a cuáles son los tipos de boceto industrial, el Chiva Express es una extraña combinación entre autobús y tren.
Establecido en Ecuador, transporta a las personas desde la Cordillera de Los Andes hacia la costa.
5. Coca-Cola
En 1915, Earl R. Dean ideó un plan fundamentado en los ingredientes de la bebida. A partir de ese momento, han sabido producir una imagen de felicidad referida al producto.
Por lo tanto, han logrado conseguir muchas campañas muy buenas.
6. Escritorio organizador
Producido por Roman Shpelik, existen muchos escritorios como este que contienen espacios ocultos a primera vista, los cuales permiten guardar herramientas de trabajo.
7. Lámpara
Fue diseñada por Fajno, y tiene una forma particular de pájaro. Sirve para adornar e iluminar espacios.
8. Sillón Eames
Considerado como “clásico sin precedentes” de la década de los 50, fue diseñado por Charles y Ray Eames. Se distinguió entre los productos de lujo, por su comodidad y elegancia.
9. Tranvía colgante
Por su lado, este extraordinario modelo de tranvía es visto en Wuppertal, Alemania. Se refiere a un tren monorriel que avanza colgado o suspendido de la vía.
Comenzó a funcionar en 1903 y consta de 13 kilómetros de largo.
10. Water Taxi
El Water Taxi es una embarcación pequeña que transporta pasajeros de un lado a otro por vía acuática.
Conduce a las personas hacia algunas islas de Chicago, Dubai, Sydney, Vancouver, Venecia, entre otras.
Algunas variantes de este tipo de bosquejo
- Diseño aeronáutico: de aviones, barcos o piezas para ellos.
- Diseño automotriz: de automóviles o piezas para los mismos.
- De equipo y maquinaria: con diferentes propósitos manufactureros o productivos.
- De juguetes o de recambio para ellos.
- De producto: pueden ser cerámicos, electrodomésticos, plásticos, vidrios, entre otros.
- Mobiliario: estanterías y muebles o piezas para ellos.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Proyectos Sustentables
¿Qué lo hace diferenciarse del resto?
Posiblemente, una de las características del proyecto industrial más resaltantes, es que no persigue hallar soluciones nuevas a las dificultades de consumidores y usuarios.
Su función es brindar un nuevo aspecto y modificar la estética de los productos que ya se encargan de esta operación: al cambiar la forma, optimiza su comodidad y usabilidad.
Además, este tipo de diseño se distingue por hacer constantemente una investigación de diversos objetos para mejorarlos. Sobre todo, en los casos donde un diseñador trabaja para una empresa.
Esto le permite encontrar sus fallas y corregirlas, a la par de amoldar sus descubrimientos a sus propios productos. Así, puede hacerle un buen frente a la competencia.
Un rasgo muy marcado es que siempre busca el modo de emplear nuevos materiales, así como perfeccionar los procesos desempeñados en el desarrollo de los productos.
Otras peculiaridades
Relativo a cuál es el objeto del plan industrial, concibe productos seriados y/o industriales: bienes de capital o de consumo, considerando el empleo, forma y vida útil de los mismos.
Principalmente, pretende impulsar su funcionalidad para lograr que satisfagan en mayor medida al público consumidor: en otras palabras, que cualquier objeto sea mucho más placentero.
Está cambiando y evolucionando constantemente, ya que a cada momento están surgiendo nuevos materiales y técnicas que influyen en la optimización de los productos en sus acabados, diseño y precio.
Por su complejidad, requiere de conocimientos especializados en lo que respecta a maquinaria, materiales y servicios, a lo largo de una carrera universitaria.
Al contrario de los diseñadores gráficos, los diseñadores industriales trabajan con profesionales de la invención y perfeccionamiento de objetos, para propiciar el bienestar en la vida de las personas.
Nota final
La confección de un producto involucra gran variedad de factores relacionados con el mismo, como su envoltura y manuales de uso.