10 Ejemplos de Dilemas Morales

Las personas nos enfrentamos a diversos dilemas éticos y morales a lo largo de nuestra vida, sobre todo cuando debemos tomar una decisión complicada.

Existen diversos tipos de dilemas morales a los que las personas deben darle un juicio, siendo unos más difíciles de contemplar que otros.

Veamos algunos ejemplos de dilemas morales que afectan al mundo en la actualidad, y que hacen dividir las opiniones en la mayoría de los casos.

¿Cuáles son los dilemas éticos y morales?

Una persona puede encontrarse ante diversos dilemas en una etapa de su vida; sin embargo, los morales y éticos son los que entran en conflicto directo con los valores de la persona.

Es decir, los dilemas morales obligan a la persona a plantearse varias soluciones, pero estas soluciones no siempre son políticamente correctas, según la sociedad.

Por lo general, un dilema de este tipo pone en duda la ética y moral de la persona involucrada, por lo que son los más difíciles de resolver.

Dicho esto, son más frecuentes de lo que se cree, aunque también suelen ser más sutiles en cuanto a los valores que están en juego.

Tipos de dilemas morales

En cuanto a su clasificación, los tipos de dilemas morales se distinguen por su base. Veamos a lo que nos referimos:

a. Analíticos

Son dilemas que invitan a pensar en la solución, más que en el problema en sí. En este caso, la situación pasa a segundo plano; ya que lo importante es la manera en la que se ha solucionado.

b. Solucionarios

En contraparte al anterior, se trata de un dilema en el que se busca analizar la situación, y se juzga cuál es el tipo de solución que ofrece la persona involucrada.



c. Hipotéticos

Son dilemas que ponen a la persona en una situación poco probable y dramática, pero posible. En este sentido, se analiza el por qué de las conclusiones de la parte involucrada.

d. Reales

Son contrarios a los hipotéticos en cuanto a que son más angustiantes y probables. Por lo general, la persona involucrada sentirá presión ante su posible actuar o pensar.

e. Completos

Se trata de dilemas que plantean la situación y todas las posibles consecuencias que acarrea cada una de sus soluciones.

f. Incompletos

Por el contrario a lo anterior, son dilemas que no son nada explícitos, por lo que la persona involucrada deberá imaginar las ventajas y desventajas de su actuar.

Por si fuera poco, estos tipos de dilemas éticos y morales pueden combinarse entre sí. Por ejemplo, puede plantearse un dilema hipotético, analítico y completo a la vez.

Los dilemas morales son parte de las experiencias de la vida que se nos plantean, cuyas soluciones atentan a nuestros valores

Ejemplos de dilemas morales

Ahora bien, veamos los ejemplos de dilemas morales que afectan a la sociedad, de manera que se entienda mucho mejor su concepto. Estos son:

1. Condena de muerte

A pesar de que se trata de una condena establecida por el código penal, lo cierto es que genera cierta controversia sobre su aplicación.

Algunos creen que es una condena exagerada, mientras otros opinan que es suficiente, dependiendo del delito.

2. Muerte asistida

Según las creencias, nadie puede poner fin a la vida de otra persona, ni siquiera siendo profesional de la salud.

Sin embargo, aquellos que solicitan la muerte asistida, suelen ser personas con enfermedades terminales o incurables que solo esperan la muerte.

3. Uso de narcóticos

Aunque existen ciertos narcóticos que son excelentes para la salud, el debate se encuentra en que su legalización y uso libre sea correcto o no.

4. Aborto

Otro tema de salud y decisiones personales, en el que se plantea el aborto de un bebé no deseado; ya sea porque no se esperaba o porque la vida de la madre está en peligro.

Muchos ven el aborto como un suceso imperdonable.

5. Corrupción y malversación

Muchos representantes de gobierno se han visto culpados de corrupción en su país; el dilema se encuentra en si deben ser penados o son inmunes por su cargo.

6. Negligencia médica

Son muchas las razones por las cuales se puede declarar negligencia médica durante una intervención, el problema está en si debe ser penado el responsable.

En ocasiones, se trata de una muerte natural, debido a que el paciente no soportó la intervención, la anestesia o algún medicamento; algo completamente circunstancial.

7. Nuevas tecnologías

Muchas empresas se han enfocado en crear nuevas tecnologías para potenciar su producción, pero empeorando así la contaminación del planeta. ¿Es correcto aplicarlas?

8. Mentiras y engaños

Al descubrir una mentira, la persona se ve obligada a decidir entre quedarse callada o delatar/enfrentar a la persona que mintió.

9. Sanciones

Sancionar a alguien sin pruebas de lo que hizo es complicado, sobre todo cuando la parte involucrada se declara como inocente. ¿Se debe creer en su palabra?

10. Matrimonio homosexual

Algunas personas se plantean que la legalización del mismo solo permite el libertinaje; mientras otros consideran que se trata de una cuestión de derechos humanos.

Como podemos ver, existen diversos ejemplos de dilemas morales aplicados a la realidad de nuestra sociedad; donde existen comunidades y colectivos luchando por una u otra solución correcta.

Scroll al inicio