10 Ejemplos de Desarrollo Sustentable

En nuestro planeta existen diversos ejemplos de desarrollo sustentable o sostenible, que evidencian la contribución humana para la preservación de los seres vivos en los ecosistemas

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Los principios activos dentro del desarrollo humano, son aplicar medidas ecológicas para utilizar los recursos naturales, sin crear un impacto negativo en el planeta. 

Por ende, la definición de este término hace alusión a la aplicación de recursos biodiversos con la finalidad de contribuir en el cuidado del medio ambiente y en el impulso socioeconómico. 

Ahora bien, según el Informe de Brundtland

“Es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro y atender sus propias funciones”. 

10 ejemplos de desarrollo sustentable

1. Uso de energía solar

Entre los ejemplos de desarrollo sustentable está la utilización de la energía solar como un recurso natural inagotable y de mayor eficacia. 

Desde la construcción de paneles solares hasta el empleo de equipos para la generación eléctrica directa del sol, han sido de utilidad en algunos países. 

Por su lado, las ventajas son numerosas y van acorde al ahorro económico de las naciones que emplean otro tipo de industrias para la generación de energía eléctrica

Otras de las ventajas es el bajo consumo de generadores, sumado a la preservación del medio ambiente y sin contaminar los ecosistemas. 

2. Sustituir los productos no degradables

Otros de los métodos para aplicar el desarrollo humano sustentable son la sustitución o reemplazo de equipos o productos que tardan en degradarse. 

Entre estos productos están las bolsas plásticas, botellas de vidrio y pilas o baterías, estas últimas se recomiendan utilizar las recargables. 

Por lo tanto, la implementación de bolsas ecológicas y botellas retornables son recomendadas para evitar el impacto ambiental de manera negativa. 

3. Reciclaje 

La palabra ‘reciclaje’ significa la conversión de residuos o desechos en materia sustentable o que pueda ser reutilizada. 

Un ejemplo de este método es la utilización de botellas de vidrio, estas son retornables y regresan a la fábrica para un proceso de esterilización, llenado y distribución. 

Por otro lado, el cartón es uno de los materiales que pueden ser de provecho o de reciclaje en productos, adornos e inclusive, proyectos escolares. 

4. Aplicación en la agricultura

El medio ambiente es uno de los aspectos que deben valorarse en la aplicación de métodos para el impulso económico y desarrollo humano. 

Por ejemplo, si hay un incremento de la producción nacional, sumado a la implementación de recursos naturales y mecánicos que sean positivos para los suelos. 

Desde el abono hasta la regulación de productos químicos, es fundamental para el impulso de la agricultura en un país. 

Desarrollo Sustentable
El uso responsable de los suelos en la agricultura contribuye a la sustentabilidad del planeta

5. Cuidar el agua

El agua es un recurso de vital importancia para la preservación de los seres vivos y los ecosistemas. 

Sin este recurso natural, la existencia de la vida no sería posible y por consiguiente, el equilibrio del planeta sería nulo. 

Por lo cual, este recurso es un claro ejemplo de desarrollo sustentable al aplicar el uso correcto del ahorro del vital líquido.

Desde verificar el estado de la grifería y las llaves de las duchas, lavamanos, lavaplatos y demás conectores de agua en nuestra vivienda. 

Recordemos que el agua es un recurso natural no renovable, lo que significa, la importancia de preservarla y evitar el derroche. 

6. Uso de la energía de manera consciente

Para poder contribuir en el ahorro energético es fundamental adquirir bombillos o fusibles de bajo consumo de energía. 

Por otra parte, debemos apagar la luz o los equipos eléctricos en caso que no estemos necesitando de los mismos, de esa forma, contribuimos con el planeta. 

7. Regular los productos químicos

La regulación de los productos químicos como insecticidas, fertilizantes o desinfectantes, son parte de los ejemplos de desarrollo sustentable en el planeta. 

Si bien es cierto, que los productos pueden ser beneficiosos en controlar las plagas domésticas o en plantaciones, a su vez, es perjudicial al medio ambiente. 

Por lo cual, la liberación de sustancias tóxicas pueden crear un impacto negativo en lo económico, ecológico y social del planeta. 

De esta forma, regulamos el consumo de estos productos y los sustituimos por métodos naturales y convencionales. 

8. Derecho a la educación 

La educación es uno de los derechos humanos que merecen ser respetados y no vulnerables. 

Por consiguiente, el desarrollo sustentable de una nación va de la mano con el grado de instrucción en la población y en el conocimiento de las medidas aplicadas. 

De acuerdo con este aspecto, una población es menos vulnerable si se encuentra instruida ante eventos o catástrofes de índole natural.

Sumado a ello, la educación es fundamental en el desarrollo social, económico y ambiental de una nación determinada. 

9. Evolucionar en la tecnología

En algunos países han optado por la eliminación del papel en los pagos físicos, recibos y facturas, las cuales, pueden ser un factor contaminante para el medio ambiente. 

De acuerdo con esta medida, es fundamental conocer que el papel es sacado de la pulpa proveniente de la madera y la misma, es un derivado de los árboles. 

Por consiguiente, la industria del papel es uno de los principales agresores del ecosistema terrestre en la deforestación ambiental. 

De este modo, al aplicar la tecnología o los recursos electrónicos se eliminarían los comprobantes de pagos o facturas físicas y se sustituye por los virtuales. 

10. Empleo de transporte biológico

Finalmente, el empleo de transporte biológico o ecológico es uno de los ejemplos de desarrollo sustentable, la cual, permite la utilización de recursos naturales. 

Por ende, el transporte desde bicicletas y vehículos eléctricos son esenciales para evitar la contaminación ambiental

Por lo tanto, la reducción de vehículos que expulsan gases nocivos se irá implementando con el transcurrir del tiempo. 

En conclusión, sustituir los elementos convencionales por recursos naturales es un gran paso para el desarrollo sustentable del medio ambiente. 

Scroll al inicio
Ir arriba