15 Ejemplos de Comunicación Digital

La comunicación digital o digitalizada forma parte de nuestra cotidianidad, tal y como sucede con la comunicación convencional y física.

Por lo general, se trata de una conexión que se crea a través de medios de comunicación que transforman la información en datos digitalizados.

En la actualidad, existen varios ejemplos de comunicación digital, muchos de ellos utilizados con frecuencia sin que seamos conscientes de ello.

¿Qué se entiende como comunicación digital?

Entender el concepto de comunicación digitalizada es sencillo, ya que se ve a cada momento y lugar en la era actual. Se trata de aquella que se transmite por medios de comunicación digitales; a través de sonidos, imágenes, vídeos, palabras, etc.

Gracias a esta transformación, su alcance, cobertura y actualización es mucho más amplia, en comparación con la convencional.

Además, le otorga a las personas muchas más opciones para expresar su mensaje; ya sea en un televisor, ordenador, tablet o teléfono móvil.

Diferencias con la comunicación impresa

La principal diferencia entre la comunicación digital y la impresa puede ser bastante obvia: mientras la primera se aprecia por medio de una pantalla o dispositivo de sonido, la segunda es a través de un medio meramente impreso.

No obstante, también se diferencia en los siguientes aspectos:

  • Presentación en vivo.
  • Tiempo de expiración.
  • Cobertura física.
  • Rango de actualización.
  • Difusión mundial.
  • Acceso a la información.

Es decir, en los medios de comunicación digital no existen casi límites, exceptuando el idioma y el acceso a internet, en ocasiones. Mientras que los impresos son más limitados.

Ejemplos de comunicación digital

Ahora bien, a nuestro alrededor tenemos varios ejemplos de comunicación digital que son bastante obvios; como hay otros que son más difíciles de apreciar. Veamos cuales son:

1. Redes Sociales

Esos lugares en la red donde las personas comparten día a día sus experiencias, intereses y gustos.

Su objetivo principal es la comunicación activa entre personas, aunque en los últimos tiempos la comunicación es de forma pasiva.

Actualmente, también se puede participar en grupos con intereses específicos o en mercados digitales.

2. Videos

En la red existen videos de todo tipo, desde musicales hasta documentales. Todos ellos buscan un objetivo: comunicar un mensaje de forma visual/auditiva.

Las videollamadas también entran en esta categoría, ya que son una forma de comunicación activa por medio de dispositivos inteligentes.

3. Audios

Cualquier tipo de audio donde una o más personas hablen es considerado como una forma de comunicación digitalizada.

Incluyendo también las llamadas de voz, donde dos o más personas hablan sin necesidad de verse o tocarse.

4. E-mail

Aunque el correo electrónico es más un canal de comunicación, es considerado como la forma en la que las cartas impresas se han convertido en digitales.

5. Páginas web

Desde blogs hasta landing pages, son otros de los ejemplos comunes de la digitalización de la información, y ayudan a difundirla muy fácilmente.

La comunicación digital facilita las conexiones mundiales

6. Anuncios

Muchas empresas los usan para promocionarse en la red, y son la forma en la que los panfletos y volantes han evolucionado.

Por lo general, se ven inmersos en las redes sociales, páginas web y aplicaciones del teléfono móvil.



7. Presentaciones

Aunque en la actualidad han evolucionado en videos, anteriormente se trataban de diapositivas lineales y digitales que explican algún tipo de información.

8. Foros

Similares a los grupos de las redes sociales, están diseñados para abrir debates de discusión sobre temas que son de interés para los participantes del mismo.

En algunos casos, se utiliza para transmitir datos y conocimiento entre los participantes.

9. Videojuegos

A pesar de ser diseñados para entretener, e incluso educar, lo cierto es que los videojuegos también funcionan como medios digitales de comunicación.

Algunos jugadores los utilizan para comunicarse con personas de otros países y regiones.

10. Educacion online

La era de la digitalización también ha llegado a la educación, en específico con las clases virtuales.

Actualmente, existen diversos sitios que enseñan idiomas o que están pensados para formar a profesionales en una área específica.

11. Bancos

Las plataformas de los bancos son medios de comunicación digital que permiten que los clientes se comuniquen con su entidad bancaria, sin necesidad de dirigirse a la oficina.

12. Chats

La forma de comunicación digital más utilizada e infravalorada en ocasiones; hoy en día, todas las personas con acceso a internet y a un dispositivo inteligente se comunican a través de los chats.

Incluso, pueden mantener una comunicación lineal con un bot con inteligencia artificial.

13. E-Books

Los libros electrónicos son la evolución de los libros impresos, y se pueden encontrar en diferentes formatos de lectura (pdf, epub, etc.).

14. Imágenes

Se diferencian de las fotografías impresas en que están diseñadas en bits, una unidad de datos digital.

Aunque las imágenes son similares a las fotografías, lo cierto es que ofrecen muchas más opciones de personalización.

15. Realidad virtual

Finalmente, tenemos la realidad virtual, un mundo que nos ofrece la digitalización de todo lo que nos rodea, incluyéndonos a nosotros mismos.

Entonces, se puede decir que varios de estos ejemplos de comunicación digital se encuentran en el día a día de las personas; sobre todo aquellas que intentan comunicarse con personas que están fuera de su alcance físico.

Scroll al inicio
Ir arriba