Ejemplos de Argumentos Probabilísticos

Exploremos juntos qué son los argumentos probabilísticos y cómo clasificarlos junto a algunos excelentes ejemplos de argumentos probabilísticos que te enseñaremos más adelante.

¿Sabías que existen diversos tipos de argumentos? Pues en efecto, hay más de diez tipos de argumentos, y uno de ellos son los argumentos probabilísticos, y hoy aprenderemos sobre ellos.

Argumentos probabilísticos: Definición y tipos

Así como existen diversos tipos de argumentos en general, también existen dos tipos de argumentos probabilísticos diferentes, y estos difieren entre sí en base a cómo expresan la probabilidad argumentada.

Por una parte, tenemos los argumentos probabilísticos cuantitativos, que hacen un uso expreso de los números para poder dar a entender la probabilidad que están señalando, como los porcentajes.

Y por otro lado, tenemos la existencia de los argumentos probabilísticos cualitativos, que utilizan estimaciones con adverbios de cantidad, como mitad, mayoría, minoría y entre otros.

A continuación, explicaremos un poco más acerca de cada uno de los tipos de argumentos probabilísticos, junto a algunos excelentes ejemplos de cada cual.

De este modo, será factible comprender qué son los argumentos probabilísticos, así como la manera correcta de diferenciar los argumentos probabilísticos cuantitativos de los argumentos probabilísticos cualitativos.

Argumentos probabilísticos cuantitativos

Principalmente, tenemos que los argumentos probabilísticos cuantitativos son aquellos que hacen uso de cantidades expresadas en números, por medio de los porcentajes especificados, o de números que alargan la oración.

Por lo tanto, es propio de estos argumentos que nos topemos con frases como “3 de cada 5 personas dicen que…” o algo como “El 80% de la población estudiada…”

Estas oraciones que veremos formuladas a continuación, son algunos de los argumentos probabilísticos cuantitativos que podrán servirte de guía y ejemplo para comprender mejor este concepto en cuestión.



Ejemplos de Argumentos probabilísticos cuantitativos

  1. Tan solo el 40 % de los estudiantes de este instituto son mujeres jóvenes.
  2. El 75 % de nuestro cuerpo se encuentra compuesto meramente de agua.
  3. Las estadísticas señaladas por la Organización Un Women revelan que en total el 35 % de las mujeres a nivel mundial han sido víctimas de abuso sexual.
  4. Según lo expresa la CIA, la población mundial está dividida en 50,5% de hombres y 49,5% de mujeres, por lo que, según esto, actualmente hay más hombre que mujeres.
  5. Según leí en el libro de texto de la escuela, la caña de azúcar está compuesta por un 11,29 % de sacarosa en su totalidad.
  6. Concluimos que 8 de cada 10 mujeres que respondieron a la encuesta efectuada el martes, 08 de febrero de 2022, afirman que han sufrido de acoso en las calles.
  7. Tan solo el 7 de cada 10 personas entrevistadas afirman conocer de qué se trata nuevo el proyecto de educación ambiental que se llevará a cabo por la fundación.
  8. Para la fecha del 29 de noviembre del 2021, el 34,67% de los venezolanos residentes en su país, ya habían sido vacunados contra el virus del Covid-19.
Los argumentos probabilísticos pueden ser de diversos tipos

Argumentos probabilísticos cualitativos

Por su parte, tenemos la existencia de los argumentos probabilísticos cualitativos, que no requieren de una cifra tan precisa y específica como en el caso de los argumentos probabilísticos cuantitativos.

En este caso la estimación se efectúa de manera diferente, ya que en lugar de utilizar los porcentajes o números específicos, hacemos uso de los adverbios de cantidad en oraciones.

Por lo tanto, es sumamente común que nos encontremos con frases como “La mitad de ellos…” o “Existen pocas probabilidades de…”

En los ejemplos que veremos a continuación, podremos ver reflejados este tipo de adverbios al mismo tiempo que creamos argumentos sólidos al usarlos.

Ejemplos de argumentos probabilísticos cualitativos

  1. Quiero inscribir a mi hijo allí porque la mayoría de los estudiantes que se gradúan de esa escuela entran a buenas universidades.
  2. La mitad del equipo de fútbol estudiantil de este año está conformado por los estudiantes de décimo grado.
  3. Gran parte de mis ingresos provienen de mis trabajos como secretaria en el consultorio de la Dra. Alba Gutiérrez.
  4. Presiento que en realidad solo la menor parte de los amigos de Estela podrían ser una buena influencia para ella.
  5. Muchos de los niños en esas edades tempranas les tienen miedo a ir a ver al médico pues creen que les pondrán una vacuna y eso no les gusta.
  6. Es cierto que la minoría de mis estudiantes sacan malas notas, ya que me esfuerzo mucho en que todos entiendan el tema explicado en la clase.
  7. Muy pocos de los empleados estuvieron en desacuerdo con las nuevas modificaciones en el plan de negocios de la empresa, por lo tanto se aprobaron todos los cambios.
  8. A la minoría de mis amistades les gustan las mismas películas que yo tanto amo, por eso casi siempre voy al cine sóla.
Scroll al inicio