8 Ejemplos de Argumentos Lógicos

Junto a algunos ejemplos de argumentos lógicos, podemos aprender sobre qué es un argumento lógico, cómo se formula y cómo podemos identificarlos nosotros mismos, así como crear nuestros propios argumentos.

Los argumentos lógicos, así como los argumentos deductivos, guardan una gran afinidad con el pensamiento lógico y el método deductivo, el cual emplean para llegar a conclusiones con dado fundamento.

Qué es un argumento lógico: Definición y significado

Para poder comprender de qué se tratan los argumentos lógicos, inicialmente debemos saber cuál es el significado y concepto de un argumento lógico y cómo se definen los mismos.

Principalmente, tenemos que un argumento lógico surge por medio del razonamiento deductivo, que se basa en hechos debidamente fundamentados y con una lógica firme, como su propio nombre lo indica.

Las características del argumento lógico parten precisamente de esta premisa, que reza que el mismo posee una base sensata que les sirve como punto de partida para poder argumentar. 

Por ejemplo, supongamos que tenemos este caso hipotético, en base a que todos los martes Helena come sushi, y hoy es martes, Helena probablemente comerá sushi hoy. 

Sin embargo, es necesario entender que existe un mínimo riesgo de caer en la falacia al hacer argumentos lógicos, puesto que a veces podemos omitir ciertas verdades que no consideramos.

Por ejemplo, si bien es cierto que todos los pulgares son dedos, no podemos decir que todos los dedos son pulgares, ¿cierto?

Entonces, en casos como estos, es necesario evaluar otros aspectos adicionales a nuestra primera premisa.



Ejemplos de argumentos lógicos

A continuación, vamos a explorar algunos argumentos basados en la lógica que nos ayudarán a entender cómo ocurre el hilo de pensamientos que nos lleva finalmente a expresar ciertas conclusiones.

Estos son 8 argumentos lógicos explicados con detalle, en base a una premisa, razonamiento y conclusión.

Ejemplo 1 

Todos los competidores de natación saben nadar muy bien (Primera premisa).

Daniel es competidor en natación a nivel escolar (Segunda premisa).

Por tanto, Daniel sabe nadar muy bien (Conclusión lógica).

Ejemplo 2

Todas las flores son plantas (Primera premisa).

Las margaritas son flores (Segunda premisa).

Ergo, las margaritas son plantas (Conclusión lógica).

Ejemplo 3

Todos los humanos son seres mortales (Primera premisa).

Alicia es un ser humano (Segunda premisa).

Lo que significa que Alicia también es un ser mortal (Conclusión lógica).

Ejemplo 4

Todos los animales necesitan beber agua (Primera premisa).

Mi gata Minini es un animal (Segunda premisa).

Por lo tanto, Minini necesita beber agua (Conclusión lógica).

Ejemplo 5 

Todos los diseñadores gráficos saben manejar Photoshop (Primera premisa).

Paula es diseñadora gráfica (Segunda premisa).

Entonces Paula sabe manejar Photoshop (Conclusión lógica).

Los argumentos lógicos se sustentan en el pasamiento lineal

Ejemplo 6

Todos los animales carnívoros comen carne (Primera premisa).

Los jaguares son animales carnívoros (Segunda premisa).

Los jaguares comen carne (Conclusión lógica).

Ejemplo 7 

Todas las aves ponen huevos (Primera premisa).

Los turpiales son aves (Segunda premisa).

Los turpiales ponen huevos (Conclusión lógica).

Ejemplo 8

Para graduarse de medicina se debe presentar pasantías en un hospital (Primera premisa).

Paul estudia medicina y espera graduarse (Segunda premisa).

Paul debe presentar pasantías en un hospital para poder graduarse (Conclusión lógica).

Otros tipos de argumentos relacionados

También es propicio conocer algunos otros tipos de argumentos, principalmente si los mismos son afines a los argumentos lógicos, puesto que estos no son los únicos que existen.

Además de los argumentos lógicos, también es propio explorar la existencia y uso de los demás tipos de argumentos, tales como lo son los que veremos expuestos a continuación.

Argumentos inductivos

Los argumentos inductivos se basan en suposiciones, con premisas que se crean por medio de generalizaciones. 

Por ejemplo, podemos ver el siguiente argumento.

“Como yo compré mi vestido en esa tienda, igual que mis vecinas Lara y Cristina, es posible que Isabella también lo compre ahí, porque todas vivimos cerca de la tienda.”

Argumentos deductivos 

El argumento deductivo analiza diversos hechos y en las premisas se comparan los mismos, para poder llegar a una conclusión en base a lo analizado. 

A continuación, exponemos un ejemplo de argumento deductivo.

“La mayoría de los animales marinos son caníbales, y los tiburones son animales marinos, seguramente también son caníbales.”

Argumentos de autoridad

Los argumentos de autoridad se basan en lo que ha anunciado una entidad de alto cargo autoritario. Por ejemplo:

“Según la ministra de salud Luisa Gómez, los casos de contagio han aumentado y recomienda distanciamiento social, por lo tanto debemos mantener distanciamiento social para evitar contagiarnos.”

Argumentos de experiencia personal

Los argumentos de experiencia personal son aquellos que se expresan en base a una experiencia que nosotros mismos hemos vivido. 

A continuación, un ejemplo de argumento de experiencia personal.

“Sé que la marca de cosméticos que me recomendaste es de buena calidad, porque ya la he usado antes y he tenido una buena experiencia, por lo tanto es buena”

Scroll al inicio