8 Ejemplos de Argumento Deductivo

Existen diversos tipos de argumentos que usamos en nuestro día a día cotidiano, entre ellos, los argumentos deductivos. Estos son 8 ejemplos de argumento deductivo que te servirán de guía.

Como su propio nombre lo indica, el argumento deductivo recibe esta denominación debido justamente a su naturaleza deductiva, es decir, son empleados para deducir o suponer ciertas cosas en específico.

Ejemplos de argumento deductivo

A continuación, te mostraremos algunos ejemplos explicados de argumentos deductivos, de modo que logres comprender de qué se trata este tema.

1. Boky, el perro de Valeria, ladra, no maúlla

En este caso, tenemos un caso de argumento deductivo simple, puesto que se basa en un sustento lógico que pertenece a la cultura general.

Teniendo en cuenta que existe el sujeto A (Boky), y que dicho sujeto es un perro, se entiende que su naturaleza canina lo incita a ladrar, ergo, no podría maullar, como gato.

Los argumentos deductivos se basan este tipo de análisis simples, aunque ocasionalmente pueden requerir trasfondos mucho más profundos que la naturaleza de la especie del sujeto, como en este caso.

2. No puedo beber yogurt, porque soy intolerante a la lactosa

En este caso de argumento deductivo, tenemos que el trasfondo requiere conocer la fórmula compuesta del foco de la oración, que viene siendo el yogurt.

Si estamos hablando de que la persona que expresa este argumento, posee ya una intolerancia a la lactosa ¿qué es lo que le impide beber yogurt?

Simple, entendemos entonces que el yogurt posee en su fórmula compuesta cierto nivel de lactosa, ya que está hecho a base de leche, y la leche posee lactosa.

Por lo tanto, la persona que lo expresa, no puede consumir yogurt, ya que le causaría malestar estomacal debido a su intolerancia a la lactosa.


VEA TAMBIÉN:


3. Este vaso se rompe fácilmente

Hablemos del caso hipotético de tener en nuestras manos un vaso de cristal. En este caso, podemos suponer que el mismo es un objeto delicado y se rompería con facilidad.

¿Pero qué nos lleva a asumir tal idea? Precisamente es el pensamiento deductivo que nos indica el siguiente hilo de ideas:

El cristal es un material delicado y se rompe con facilidad. Este vaso está fabricado de cristal. Por lo tanto, este vaso se rompería con facilidad.

¿Ves cómo se genera este hilo conductor en el pensamiento de manera rápida? Eso ocurre al crear argumentos deductivos.

ejemplos de opinión
Los argumentos son son opiniones fundamentadas en la lógica 

4. Las margaritas necesitan mucha agua y luz de sol para crecer

En este caso de argumento deductivo, tenemos un hilo que también se basa en un hecho lógico. Esta vez, el pensamiento deductivo ocurre de la siguiente manera:

Las plantas necesitan mucha agua y sol para crecer. Las margaritas son flores. Las flores son plantas. Las margaritas necesitan mucha agua y sol para crecer.

Vemos que el análisis ocasionalmente puede fallar también, puesto que si no se tratase de margaritas, sino de cactus, cometeríamos un error, aunque la naturaleza también sea la misma.

Los cactus, efectivamente, también son plantas, y las plantas generalmente requieren de mucha agua, pero si regáramos con mucha agua un cactus, posiblemente lo dañaríamos.

Por tanto, es posible que los argumentos deductivos fallen al generalizar en un tema, así que no siempre aplicará la misma lógica para todas las semejantes.

5. Emily estudió con mi hermano

Supongamos, el caso hipotético de que conocemos a alguien llamada Emily y descubrimos que ha estudiado con nuestro hermano, ¿pero cómo llegamos a esta conclusión?

Veamos este ejemplo de razonamiento deductivo que nos lleva a entender este caso:

Mi hermano se graduó en la promoción XX de este colegio. Emily dijo que se graduó en la promoción XX de este colegio. Por tanto, Emily estudió con mi hermano.

6. Jamás he visto a Sarah, pero sé que es pelirroja

¿Cómo podríamos saber que una persona tiene el cabello de un color si jamás la hemos visto? 

En este caso, como en el anterior, lo basaremos en algo que nos ha dicho un tercero. A continuación, explicaremos el argumento deductivo que nos lleva a suponer esto.

Lara me dijo que su hija es pelirroja. Sarah es la hija de Lara. Por lo tanto, Sarah es pelirroja.

7. Si nunca he visto un reptil con pelo, seguramente ningún reptil tenga pelo

En este caso de razonamiento deductivo, la lógica argumentada es muy sencilla, pues está basada en las máximas de experiencia de la persona que lo expresa.

Si jamás hemos visto un reptil con pelo, es lógico suponer que ningún reptil lo tenga. 

8. Las rosas se marchitarán si las cortas

En este caso, es fácil aplicar el método deductivo para entender de dónde viene este argumento.

Se tiene que las rosas son flores. Sabemos que las flores se marchitan si las cortamos. Ergo, las roas se marchitarán si las cortas.

Scroll al inicio