25 Ejemplos de Aislantes

Muchas personas hacen uso de diversos aislantes para bloquear algún tipo de energía que, de otra forma, podría llegar a ser molesta o peligrosa.

Dicho esto, existen varios tipos de aislantes, diseñados para una necesidad específica: temperatura, corriente o sonido.

Veamos algunos ejemplos de aislantes más comunes y cual es el tipo de energía que ayudan a bloquear o mitigar.

¿Qué son los aislantes?

Los materiales aislantes son aquellos que ofrecen soporte y cuentan con una alta resistencia al calor/frío, electricidad o ruido.

Suelen utilizarse en conjunto con otros materiales que no poseen dicha resistencia, por lo que impiden el traspaso de distintos tipos de energía, según su estructura.

Su objetivo es totalmente contrario a los materiales conductores, que permite el paso de la electricidad o el calor; por ejemplo.

Tipos de aislantes

Los aisladores se clasifican en tres grupos y, dentro de esta clasificación, existen varios tipos de aislantes. Veamos entonces cómo se dividen:

a. Aislante térmico

Se trata de elementos que impiden la salida o entrada de altas y bajas temperaturas en una estructura.

Por ejemplo, impiden que las temperaturas bajas escapen de un horno, o que las bajas temperaturas en una zona entren a una habitación.

De esta manera, se logra regular el ambiente y las personas no sufren de exceso de frío o de calor.

b. Aislante acústico

Similar al térmico, su trabajo es el de impedir que el sonido entre o salga de una habitación. El material absorbe o refleja la energía sonora.

Un ejemplo de ello son las discotecas, que usan aislantes en sus paredes para evitar que el ruido excesivo moleste en la zona alrededor.

En algunos casos, también son utilizados en la construcción, para mitigar las vibraciones provenientes de los movimientos naturales de la Tierra.

c. Aislante eléctrico

Son materiales aislantes utilizados para recubrir los elementos eléctricos, como los cables y tomacorrientes, y son utilizados para evitar que la corriente entre en contacto con los materiales conductores de forma incorrecta.

El objetivo de estos elementos es evitar alguna salida eléctrica que ponga en peligro la vida de las personas, o dañe los circuitos que la contienen.

Todas las instalaciones eléctricas cuentan con uno o más materiales que sirven como protección; y las herramientas que usan los electricistas también las poseen.



Ejemplos de aislantes

Ahora bien, dentro del mercado de los aislantes existe una amplia variedad de materiales con distintas estructuras y capacidades, diseñados para reflejar o absorber la energía. Veamos los ejemplos de aislantes más comunes:

Materiales térmicos

1. Sintéticos

Se trata de materiales que contienen algún plástico o polímero en su estructura, como el poliestireno expandido/extruido, polietileno y poliuretano.

2. Corcho

No solo es un buen aislante del calor y del frío, también es reciclable y reutilizable. Se presenta en forma de láminas o virutas, y puede usarse como recubrimiento o relleno.

3. Celulosa

Proveniente de residuos reciclados de papel, es utilizado como recubrimiento de paredes y techos.

4. Algodón

Las fibras de algodón confeccionadas como mantas ayudan a cubrir una pequeña zona o a una persona.

5. Fibra de vidrio

Se procesa a través de la fundición de arena para luego crear delgadas fibras de vidrio, que son unidas con resina para formar una red.

6. Aerogel

Es un material similar a un gel frío, en el cual el porcentaje de líquido es sustituido por gases. Logra minimizar la transmisión de calor.

7. Silicón

Es un tipo de sellador que se aplica directamente en las aberturas de paredes, techos y pisos. En algunos casos se utiliza en las ventanas.

8. Aluminio

A pesar de su alta conductividad térmica, suele ser utilizado en casos en los que se busca que el calor no se escape.

Materiales acústicos

9. Paneles

Son un tipo de aislante que cumple con dos objetivos: insonorizar y decorar una habitación en su pared interna.

10. Tejidos

Se trata de una especie de tela de un grosor y peso mayor al convencional, diseñada específicamente para insonorizar, como el conocido telón.

11. Vinilos

Son vinilos de alta densidad utilizados para insonorizar un vehículo o una habitación donde se tiene maquinaria de tipo industrial.

12. Estructurales

Tipos de aislantes que se colocan en distintos puntos de una estructura durante su construcción, y que permiten reducir las vibraciones.

13. Cartón de huevo

El convencional cartón de huevos es un excelente aislante acústico debido a su estructura y forma.

14. Espuma acústica

Son materiales aislantes en forma de pirámide que suelen instalarse como paneles en las paredes o colgando del techo.

El corcho, la lana, algodón o cerámica, son algunos ejemplos de materiales aislantes de calor

15. Plancha asfáltica

Lo que se conoce como asfalto, es el material usado en la superficie por donde se conducen los automóviles.

Materiales eléctricos

16. Teflón

Es una especie de cinta flexible y antiadherente colocada para cubrir la unión de dos o más cables. Resiste las altas temperaturas, la electricidad y los químicos.

17. Cinta aislante

Conocido comúnmente como teipe, se trata de una cinta de celulosa, pvc o tela con un lado adhesivo, que permite cubrir completamente los cables sin recubrimiento.

18. Caucho o goma

Es uno de los aislantes más utilizados en el recubrimiento de los cables y de las herramientas, ya que posee una baja conductividad y una alta resistencia al calor.

19. Vidrio

A pesar de ser un material frágil a cualquier tipo de agitación física, suele ser utilizado en instalaciones de alta tensión.

20. PVC y nylon

Similares al caucho, pero con una flexibilidad reducida. En la mayoría de los casos son utilizados en forma de tuberías o canaletas para cubrir una instalación eléctrica.

21. Papel y cartón

Aunque no son los materiales más ideales, se suelen utilizar en instalaciones de bajo voltaje.

22. Madera

El material por excelencia para las instalaciones de alta tensión, como los postes eléctricos. Sus fibras no conducen ningún tipo de energía.

23. Cerámica de óxido

Se encuentra presente en distintas piezas eléctricas, como las bujías de los automóviles. Regula la temperatura alta y no permite que la zona se recaliente.

24. Parafina

Su características sólidas ayudan a cubrir completamente los circuitos; sin embargo, se debe usar con cuidado, ya que se funde a altas temperaturas.

25. Termoformable

Son materiales aislantes en forma de tiras o tuberías que, al aplicar calor moderadamente, cambian su estructura para ajustarse a la superficie donde se ha aplicado.

Como se puede ver, existen múltiples ejemplos de aislantes en el mercado. Estos pueden usarse solos o en combinación con otros, dependiendo de la necesidad.

Scroll al inicio