7 Actividades Recreativas

En esta oportunidad te presentamos algunos ejemplos de actividades recreativas que se pueden poner en práctica en diversos contextos y diferentes ocasiones.

Las actividades recreativas son necesarias como parte del autocuidado, favorecen los vínculos sociales y además generan una mayor sensación de bienestar en quien las practica.

1. Actividades recreativas para niños

Las actividades recreativas para niños favorecen su desarrollo además de brindar entretenimiento y diversión, estimulándoles de diferentes maneras según la naturaleza de la actividad.

Tanto los juegos deportivos, tales como el fútbol, voleibol, básquet o béisbol; así como los clásicos juegos de correr, atrapar o esconderse, son algunos ejemplos fáciles de realizar.

Un ejemplo de actividad recreativa para niños es la carrera de orugas, una opción muy divertida que los puede entretener durante una fiesta infantil, en el colegio o cualquier otra ocasión.

Consiste en ubicar varios grupos de niños en fila separados por un balón o globo que debe sostener entre sus cuerpos, de esta forma caminaran hasta llegar a una meta fijada, gana el equipo que llegue primero.

2. Actividades recreativas para adolescentes

La adolescencia puede ser una etapa compleja y muchas veces no resulta fácil organizar una actividad de entretenimiento que resulte para todos los gustos. 

En un tiempo en el que los jóvenes se enganchan con tanta frecuencia a los dispositivos tecnológicos, poder brindarles otras alternativas debería ser parte de su rutina.

Una actividad recreativa que nunca pasa de moda es el tradicional stop, que consiste en escribir en un papel palabras que comiencen por una letra específica siguiendo unas categorías.

Entonces, por ejemplo, si se propone la letra “A” se debe escribir un nombre, animal objeto, fruta, lugar y color que inicien con esta letra.

Quien termine primero dice: “Stop”, y a partir de allí se deben chequear las respuestas para asignar un puntaje, 100 puntos cuando no se repiten, 50 cuando se repiten, y 0 cuando no escribe nada.

3. Actividades recreativas en casa

En ocasiones no hay más opción que quedarse en casa, sin embargo, esto no debe ser sinónimo de aburrimiento, existen muchas opciones de actividades recreativas para realizar sin necesidad de salir.

Ver una película, bailar al son de la música favorita o leer un libro, son solo algunas opciones de cosas que se pueden hacer para pasar un día diferente en la comodidad del hogar.

Los juegos de palabras son también una excelente alternativa que puede divertir a todos por igual y además ayudar a estimular el lenguaje de los más pequeños.

Un ejemplo de este tipo de actividades es el juego de adivinar el animal, en este caso se deben hacer preguntas al líder quien solo puede responder sí o no.

Quien crea adivinar puede nombrar el animal hasta que lo logren, quien lo haga tomará el rol de líder y así sucesivamente.


VEA TAMBIÉN:


4. Actividades recreativas al aire libre

Las actividades al aire libre brindan grandes beneficios para la salud y el bienestar, pudiendo disfrutar actividades tanto tranquilas como bastante activas y energizantes.

Un día de picnic es un ejemplo de actividad al aire libre, donde puedes deleitarte con una rica comida, descansar un poco, admirar el paisaje, y desconectarte por un rato de la rutina.

La recreación favorece la salud mental

5. Actividades recreativas para adultos mayores

La edad no debe ser un impedimento para pasar un buen rato, de hecho, es importante incluir actividades recreativas para los adultos mayores que incluso pueden estimular sus funciones.

Propiciar espacios para el disfrute, activar la agilidad mental, mover el cuerpo, reír; pueden ayudar a prevenir diversas patologías que se presentan en edades avanzadas.

Una opción muy divertida es el juego “adivina qué es”, consiste en colocar un objeto en una bolsa mientras un participante lo toca sin verlo y describe lo que siente.

El resto de los asistentes debe adivinar de qué objeto se trata basado solo en las descripciones realizadas por el compañero.

6. Actividades recreativas en familia

Poder pasar un rato de diversión en familia es una experiencia inigualable que siempre formará parte de los más bonitos recuerdos que se puedan tener.

Un ejemplo de actividades recreativas en familia es la creación de una historia compartida, en este caso se construirá un cuento y cada miembro debe seguir el relato de la historia según su creatividad.

7. Actividades recreativas virtuales

Bien sea para equipos de trabajo remotos o un grupo de amigos separados por la distancia, la virtualidad también puede ser un espacio para la diversión y el entretenimiento.

Un ejemplo de actividad recreativa virtual es el dictado de dibujos, como su nombre lo indica se dictará paso a paso un dibujo el cual deberá realizar cada participante.

Al final comparten en pantalla el resultado comparándolo con el modelo original descrito, los resultados serán muy divertidos y podrán además compartir la experiencia para hacerla más enriquecedora.

Scroll al inicio