El esparcimiento siempre será de las actividades más placenteras de todas y sirve para relajarse, por eso, te dejamos algunos ejemplos de actividades recreativas para disfrutar sanamente.
¿Qué son las actividades recreativas?
Las actividades recreativas, son aquellas acciones que permiten que una persona se entretenga o se divierta.
Se trata de actividades que un individuo no realiza por obligación, sino que las lleva a cabo porque le generan placer.
Características
Podemos encontrar diversas características de las actividades recreativas, ya que estas por ser de carácter espontáneo y placentero son bien distintivas.
- Deben ser voluntarias y no obligadas ni mucho menos forzadas.
- Son sinónimo de sentimientos de alegría y de felicidad.
- Se realizan sin esperar nada a cambio, salvo felicidad y buenos recuerdos.
- Se convierten en una estupenda herramienta para poder disfrutar y pasarlo en grande, dejando de lado lo que son las obligaciones y compromisos, ya sean laborales o familiares.
- Son una manera increíble, saludable y adecuada para que cualquier persona pueda aprovechar su tiempo libre como desea.
- Se pueden realizar de manera individual o bien de forma colectiva.
Clasificación
Numerosas son las clasificaciones que existen acerca de las actividades recreativas, destacando algunas como las siguientes:
Hay estudiosos que las dividen fundamentalmente en tres grupos: las relacionadas con el turismo, las culturales y el resto.
También existen autores que consideran que se pueden clasificar en cinco grandes conjuntos:
Las deportivas, las culturales, las de asistencia a actos que están previamente programados, las relacionadas con espacios naturales y las de puro esparcimiento.
Las actividades recreativas, son disciplinas que se realizan con la finalidad de divertirse, relajarse, romper con la rutina, compartir con amigos o familiares.
Dichas actividades se pueden realizar en grupo o individualmente, dependiendo de las circunstancias, sirven también para ocupar el tiempo de ocio.
Las actividades recreativas sirven de higiene mental después de un arduo trabajo, la idea es pasar un rato agradable.
Ejemplos fascinantes de actividades recreativas
A continuación, te presentamos un listado de los ejemplos más divertidos de actividades recreativas para que disfrutes solo o con la compañía de familiares o amigos.
1. Pasear en bicicleta
Individualmente o en grupo, es una actividad saludable pues se realiza al aire libre, es divertida, ejercitante y relajante.
2. Nadar
Bien sea en una piscina o en la playa, es una manera de ejercitarse de forma divertida y buena también para la salud respiratoria.
3. Mirar televisión
Una buena película o serie, solo se requiere un buen espacio, un televisor preferentemente de pantalla grande, unas golosinas o palomitas para compartir y hacer el momento más agradable.
4. Jugar bolos en grupo
Resulta muy divertido y es un momento para aprender a manejar la competencia sana; consiste en tumbar la mayor cantidad de pines con una bola grande agujereada.
5. Juegos de mesa
Como dominó, cartas, monopolio, ludo, bingo, todas estas actividades son muy conocidas y las hemos disfrutado.
6. Ir al cine
Para disfrutar de una buena película, preferiblemente acompañados, aunque también se puede ir solo, es una manera de divertirse y aprender, conocer, y pasar un buen momento.
- VEA TAMBIÉN: 10 Ejemplos de Juegos de Mesa
Ejemplos maravillosos de actividades recreativas
7. Visitar un Zoológico
Es una actividad que combina diversión con conocimiento sobre los animales, la fauna en general, además genera mucha paz y alegría.
8. Viajar o hacer turismo
Es una forma de expandir la mente, conocer culturas diferentes, comidas distintas, idiomas, en definitiva, nos conecta con el mundo y con nosotros mismos.
9. Saltar la cuerda
Como su nombre lo dice consiste en dar saltos con una cuerda, en solitario o en grupo, es muy buen ejercicio y a su vez divierte bastante.
Es súper divertido, nos hace recordar a nuestra infancia, y nos hace reír muchísimo.
10. Video juegos
Están disponibles en teléfonos móviles, ordenadores, tablas entre otros, son muy populares entre niños y adolescentes, son divertidos y didácticos.
Aunque no todos; tienen que ser regulados pues tienden a ser adictivos, pero también distraen y logran romper con la rutina.
11. Hacer jardinería
Es una actividad muy satisfactoria y relajante, consiste en plantar y cuidar plantas, puede ser en un jardín grande o en balcón dentro de un apartamento.
Se trata de tomar conciencia del medio ambiente y su cuidado, hacerse responsable por el bienestar de las plantas y compartir con los niños un bello momento.
12. Leer un buen libro
La lectura siempre será fascinante, y sobre todo leer un buen libro de literatura, ya que sin necesidad de salir de tu casa, puedes viajar a través de tu imaginación.
Te permite conocer nuevas cosas, nuevos lugares, además de nutrir satisfactoriamente tu vocabulario con nuevas palabras.
Si no sabes qué leer, puedes comenzar buscando el libro “Una Princesa Llamada Zulia” en Amazon Books y comenzar tu viaje en el mundo de la lectura.